La Ciudad de México cada vez se pone más macabra con sus festejos por Día de Muertos. En el Parque Tezozómoc habrá actividades alusivas como: espectáculo de la Llorona, rodada fantasmal y hasta exposición de ofrendas. Checa los detalles.
Actividades de Día de Muertos en Parque Tezozómoc
Como ya es tradición, el Parque Tezozómoc echa la casa por la ventana para celebrar el Día de Muertos. Este 2022 no es la excepción; el recinto preparó una serie de activaciones gratuitas que se realizarán del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Recuerda que este parque está ubicado en Manuel Salazar s/n, Hacienda del Rosario, Prados del Rosario, Azcapotzalco. El horario de servicio habitual es de 6:00 a 18:00, pero los horarios cambiarán de acuerdo a las actividades.
1. Espectáculo de la Llorona
Uno de los eventos más esperados es el show Tras las huellas de Malinalli. Sí, un espectáculo sobre la temida Llorona en la velaria del parque. Será una narración escénica basada en las crónicas del arqueólogo José Antonio Urdapilleta. ¡Te dará mucho miedo!
Este espectáculo será a las 20:00 horas del 29 al 1 de noviembre y a las 18:00 durante el 2 de noviembre. Cabe señalar que es un evento gratuito y totalmente familiar. Te recomendamos ser puntual para alcanzar un buen lugar.
2. Exposición de ofrendas
Lo mejor de todo es que tu visita al parque se acompaña de un recorrido entre ofrendas. Los altares están hechos por instituciones educativas, asociaciones, sindicatos y la comunidad de Azcapotzalco. Podrás verlas del 29 de octubre al 2 de noviembre.
3. Concurso de disfraces
Si lo tuyo son los atuendos de terror, éntrale al concurso de disfraces alusivos al Día de Muertos. Tendrá lugar el martes 1 de noviembre a las 17:00 horas en las canchas de voleibol. Los que cautiven al público serán premiados. ¿Lograrás ser el más aplaudido?
4. Rodada de fantasmas
Porque los monstruos también andan en bici habrá una rodada de Día de Muertos. Ponte tu disfraz de catrina, fantasma, zombie o el personaje más terrorífico que tengas y súbete a tu bicicleta.
El recorrido será el 1 de noviembre. El convoy de miedo saldrá del Parque Revolución a las 18:00 horas; cruzará por Eje 3, avenida Refinería Azcapotzalco y se hará una parada en el Panteón San Martín Xochinahuac. La rodada culminará en Parque Tezozómoc. ¡Estará padrísimo!
Otras actividades
Además, se realizarán otras actividades conmemorativas como ballet folklórico, concierto de orquesta sinfónica, presentaciones de coro, función de títeres y mucho más. Consulta fechas y horarios aquí.