
La CDMX es pura vida y pura música. Y eso incluye, cómo no, la música clásica. Desde Rossini hasta Mendelssohn, nuestra ciudad ofrece una gran variedad de conciertos que escuchar en vivo en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. ¿Escuchar las melodías de Rossini en el Museo Antropológico? ¿A Mahler en el Centro Nacional de las Artes? ¡Descubre aquí algunos de los conciertos de música clásica que no puedes perderte esta temporada!
1. Mozart en Tlaqná Centro Cultural
Y no cualquier obra de Mozart, sino su majestuosa Don Giovanni. Una historia llena de pasión, moralidad y justicia divina que llega al Tlaqná Centro Cultural de la mano de la Orquesta Sinfónica de Xalapa bajo la batuta de Martin Lebel. Una emblemática ópera con puesta en escena que cubrirá el escenario de música y drama durante, aproximadamente, dos horas y cincuenta minutos.
📍 Cultura Veracruzana 1, Emiliano Zapata
📅 28 de junio
🕛 20:00
🎟️ $105 (estudiantes $50.00)
2. Rossini en el Museo de Antropología
Bajo el nombre de «Albores del Bel canto», el Museo de Antropología acoge un concierto único donde el cantante Guillermo Ruiz y el pianista Héctor Cruz ofrecerán un amplio repertorio formado por grandes compositores, desde Rossini hasta Mozart, Vivaldi o Scarlatti. Tendrá lugar en el auditorio Jaime Torres Bodet (dentro del museo) y el acceso es gratuito. Eso sí, el aforo está limitado a 360 personas, ¡así que aconsejamos llegar con tiempo para asegurarte poder entrar!
📍 Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco
📅 28 de junio
🕛 13:00
🎟️ Acceso gratuito
3. Vivaldi en El Cantoral con Candlelight
Para los amantes de lo clásico en un ambiente original, Candlelight es vuestra opción. Además de su programación de artistas contemporáneos, la serie de conciertos ofrece varios que rinden homenaje al eterno compositor italiano. Una oportunidad mágica para escuchar las eternas Cuatro Estaciones de Vivaldi bajo la luz de miles de velas en el emblemático Centro Cultural Roberto Cantoral de la mano de un cuarteto de cuerda profesional.
📍 Centro Cultural Roberto Cantoral “El Cantoral”, Puente Xoco s/n Puerta A
📅 14 y 27 de junio, 25 de julio y 21 de agosto
🕛 Diferentes pases dependiendo del concierto
🎟️ Tus boletos por acá
4. Wagner en el Jardín Escénico
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes organiza este concierto como parte de su programa «Encuentros», donde diferentes espacios de la ciudad se llenan del sonido de eternos de la música. En este caso, los elegidos son Peter Warlock, Richard Wagner, Charles Ives y Anton Bruckner, cuyas obras (Suite Capriol, Idilio de Sigfrido, La pregunta sin respuesta y Andante para cuerdas) sonarán en el Jardín Escénico durante casi una hora. Todo dirigido por Arturo Rebolledo, y gratis. ¿Podría ser mejor? Lo dudamos.
📍 Paseo de la Reforma s/n, esquina con Avenida Chivatito, Col. Bosque de Chapultepec
📅 22 de junio
🕛 12:00
🎟️ Acceso gratuito
5. Mendelssohn en el Museo Nacional de Arte
El Museo Nacional de Arte ofrece una gran variedad de conciertos gratuitos, y este dedicado a obras de compositores eternos como Mozart y Mendelssohn no es la excepción. Una programación llena de clásicos que interpretará el talentoso Trío Siqueiros, formado por Juanmanuel Flores (violín), Ana Karen Rodríguez (chelo) y Noé Macías (piano). Pese a que el acceso es gratuito, el cupo está limitado a 100 personas, quienes recibirán un boleto de control de acceso al llegar.
📍 Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc
📅 29 de junio
🕛 11:30 AM
🎟️ Acceso gratuito
6. Ginastera en el Centro Cultural Ollin Yoliztli
La sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli se cubre del inconfundible sonido de las melodías de Mozart, Louise Farrenc y Alberto Ginastera. Y no de cualquier manera, sino con el prestigioso sonido de dos solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México: Pawel Sliwinski (violín) y Fernando Vizcayno (violín), ambos dirigidos por Laura Cmet. Una auténtica experiencia para los sentidos que tendrá lugar en dos días diferentes y donde se podrán escuchar composiciones como el Concertone en Do mayor, K 190.
📍 Periférico Sur 5141, col. Isidro Fabela, Tlalpan
📅 21 y 22 de junio
🕛 18:00 (21 de junio) y 12:30 (22 de junio)
🎟️ $228.50
7. Berio en el Palacio de Bellas Artes
Un concierto de primer nivel en un escenario de primer nivel. Y no podía ser de otra manera. Con motivo del centenario del nacimiento del compositor italiano Luciano Berio, la Compañía Nacional de Ópera representará por primera vez en México y América Latina Un re in ascolto, compuesta a partir del cuento de Italo Calvino. Un auténtico hito que tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes durante, aproximadamente, 90 minutos sin intermedio.
📍 Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro
📅 1, 3 y 6 de julio
🕛 20:00 (1 y 3 de julio) y 17:00 (6 de julio)
🎟️ A partir de $150
8. Mahler en el Centro Nacional de las Artes
Dirigida por el director Rodrigo Macías, la reputada Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) interpretará dos de las obras más conocidas de la historia de la música: la Sinfonía número 6, «Trágica» de Gustav Mahler; y el Bolero de Maurice Ravel. Un repertorio monumental que podrá vivirse en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART) de manera gratuita.
📍 Av. Río Churubusco s/n esq. Tlalpan, Col. Country Club
📅 29 de junio
🕛 17:00
🎟️ Acceso gratuito
9. Schumann en el Centro Cultural Universitario
En su Sala Carlos Chávez y con una programación digna de la mejor playlist. La violinista neozelandesa Amalia Hall acompañada por el pianista mexicano Fernando Saint Martin ponen el talento y el sentimiento a un gran repertorio donde se podrán escuchar rolas como la Sonata para violín y piano en La mayor de César Franck, Tzigane M.76 de Maurice Ravel o Tres romanzas para violín y piano Op. 22 de Clara Schumann. Intérpretes de renombre y compositores de renombre que se unirán durante 65 minutos en el Centro Cultural Universitario.
📍 Insurgentes Sur 3000 Col. Universidad Nacional Autónoma de México
📅 28 de junio
🕛 18:00
🎟️ $100.00
10. Ravel en el Palacio de Bellas Artes
Con la dirección artística de Luis Manuel Sánchez y Fernando Correa a la percusión, este concierto forma parte del programa «Encuentros» que organiza la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Y, en este caso, la percusión es la protagonista en un programa formado por obras de Béla Bartók, Armand Russell y Maurice Ravel. Un concierto con intermedio lleno de ritmo y emoción que durará (aproximadamente) casi una hora y que se podrá vivir en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
📍 Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro
📅 26 de junio
🕛 20:00
🎟️ $82.50