Ofrendas, festival de pan y muchas actividades más. Lánzate a celebrar Día de Muertos en museos de la CDMX. Varios de estos recintos tienen preparado un programa imperdible. ¿A cuál vas a ir?
Día de Muertos se celebrará en grande en CDMX, y no nos referimos solo al desfile o a la ofrenda en el Zócalo, sino a que habrá actividades por todos lados. Obviamente los museos no se van a quedar atrás.
Así festejarán Día de Muertos en museos de CDMX
Museo Dolores Olmedo
Este museo todavía no abre sus puertas; sin embargo, su tradicional ofrenda ya está más que lista. Este año se presentará en el Museo de Historia Natural, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
Podrás visitarla del 25 de octubre al 27 de noviembre. En esta ocasión se hará homenaje a las estrellas del cine. El costo de entrada es de $32 por persona.
¡Segunda llamada! El @MHNCA_CDMX será sede de nuestra Ofrenda de Muertos del 25 de octubre al 27 de noviembre ¡No te la pierdas! #MuseoDoloresOlmedo pic.twitter.com/7OVW71fM9P
— Museo Dolores Olmedo (@elolmedo_mx) October 23, 2022
Museo Panteón de San Fernando
Este museo tiene un extenso programa preparado. Del 29 de octubre al 2 de noviembre habrá todo tipo de actividades en el recinto, desde talleres de tatuajes temporales y visitas guiadas, hasta proyecciones de películas con música en vivo. Es un evento gratuito.
Ubicación: San Fernando 17, colonia Guerrero, Centro Histórico.
Museo del Telégrafo
Este recinto tendrá un festival llamado “Las telecomunicaciones en el Mictlán”. Los asistentes podrán disfrutar de talleres, ofrenda y una presentación de cuentacuentos.
El evento se realizará el 29 y 30 de octubre, así como el 1 de noviembre. Los talleres y la ofrenda estarán disponibles en un horario de 12:00 a 14:00 horas.
En tanto el cuentacuentos hará su presentación el 1 de noviembre a las 15:00 horas. Es necesario confirmar tu asistencia a través de una llamada telefónica.
Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico
🖤💜 Te invitamos a nuestro Festival de Día de Muertos 💀 29 -30 de octubre y 1º de noviembre.
🎃 Talleres y ofrenda 12:00 a 14:00 horas
🎃 Cuenta cuentos 1 noviembre 16:00 horas¡Los esperamos! 💀 #MuseoTelégrafo#EntradaLibre #TELECOMM pic.twitter.com/WFrw7Pf4JC
— Museo del Telégrafo (@museotelegrafo) October 24, 2022
Museo Kaluz
¿Qué tal te caería celebrar Día de Muertos con una cata de pan? El Festival de Día de Muertos en Museo Kaluz durará dos días (29 y 30 de octubre) y tendrá muchas sorpresas.
Comencemos por el Festival de Pan de Muerto 2022, en el que probarás las mejores recetas de la CDMX. Para entrarle al evento puedes adquirir tu pasaporte por $120, el cual incluye el acceso al museo y las degustaciones de todos los panes. ¡Hasta podrás votar por tu pan favorito! Acá puedes hacer tu reservación.
También habrá un taller para niños y niñas, el cual tiene un costo de $70.
¡No te pierdas nuestro Festival de Día de Muertos! Con actividades gastronómicas, artísticas e infantiles te invitamos a celebrar con nosotros las tradiciones de esta temporada.
Regístrate enviando un correo a info@museokaluz.org o compra tus boletos en nuestra taquilla. pic.twitter.com/gfeXoQdZ98
— Museo Kaluz (@MuseoKaluz) October 23, 2022
Museo Nacional de Culturas Populares
Del 27 de octubre al 2 de noviembre se festejará Día de Muertos en este museo. Habrá ofrendas y feria artesanal.
Ubicación: avenida Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán
💀Te invitamos a visitar el museo para celebrar con nosotros la muy especial Festividad de día de muertos. Contaremos con Ofrendas y Feria artesanal.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre. Ofrendas y Feria Artesanal.
¡Los esperamos! pic.twitter.com/ses8Z53OGG— MuseoCulturasPopulares (@MNCP_DGCP) October 24, 2022
Museo Franz Mayer
Aquí hay dos actividades que no te puedes perder. La primera es un taller de calaveritas compostables, la cual puede ser el inicio de tu primer huerto. El costo es de $80.
Además habrá narración oral, en la que los niños y niñas conocerán leyendas como La llorona, La mulata de Córdova, La muerte de la madrina y El pelón y la muerte.
El cupo es limitado y la actividad viene integrada en el boleto de admisión al recinto. Ambas actividades se realizarán el domingo 30 de octubre.
Ubicación: avenida Hidalgo 45, Centro Histórico CDMX.
#AlasYRaíces en el Franz.
Este domingo las niñas y niños tienen una cita en el #MuseoFranzMayer para disfrutar de la narración oral "Los cuentos de la dulce calaverita de azúcar" con Ana Cristina Ortega
30 de octubre, 12 h
Entrada gratuita con boleto de admisión@AlasyRaices pic.twitter.com/DXuatNeO0Q— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) October 24, 2022
Museo de El Carmen
Aquí tiraron la casa por la ventana. Además de concursos por Día de Muertos, se organizaron otras actividades. El sábado 29 de octubre se presentará el espectáculo “Panteón de fiesta”, el cual está incluido en el costo de entrada al recinto. Sin embargo, el cupo es limitado: debes inscribirte al correo: elcarmendifusion@gmail.com .
Además el jueves 27 inaugurarán su ofrenda.
Ubicación: avenida Revolución 4 y 6, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón
El próximo jueves te invitamos a la inauguración de la Ofrenda de Muertos dedicada a los Lenz y los y las obreras de Tizapán a las 19 h, entrada gratuita, aforo 250 personas. Pan de muerto 💀 y vino de honor 🍷 ofrecidos por las vecinas de San Ángel y el Restaurante San Ángel Inn pic.twitter.com/vHOd8Z5NbT
— Museo de El Carmen (@museodeelcarmen) October 23, 2022
Museo de la Tortura
Prepárate para una experiencia terrorífica en las “Noches de leyendas y lamentos”. Se trata de un espectáculo en la que se escenifican leyendas famosas. Además podrás recorrer este museo.
Habrá espectáculos el 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre. Habrá dos horarios: 19:00 y 20:30 horas. Cada presentación dura una hora aproximadamente. El boleto cuesta $390.
Ubicación: Tacuba 15, Centro Histórico, CDMX.
Museo del Pulque y las Pulquerías
Habrá actividades del 27 de octubre al 6 de noviembre. Podrás ver la ofrenda y disfrutar de actividades culturales. El 1 de noviembre se realizará el concierto “Canciones Populares de Lenguas Originarias” a las 19:00 horas. Para este evento musical se pide cooperación voluntaria.
Todo necesita registro previo, el cual puedes hacerlo desde su página de Facebook.