
¡Seguro la has visto sobre Paseo de la Reforma! La escultura Cómo hace el pequeño cocodrilo fue elaborada por Leonora Carrington y es más que diseño y belleza, pues un poema de Alicia en el país de las maravillas fue su inspiración.
Estamos hablando de una de las obras más representativas de la artista. Lleva el mismo nombre del poema escrito por Lewis Carrol (autor de la novela en cuestión): How Doth the Little Crocodile.
La escultura es de bronce y muestra a un grupo de cocodrilos de distintos tamaños que navegan en una balsa con cabeza de cocodrilo. ¡La pieza pesa alrededor de cinco toneladas y se realizó en 1998!
El cocodrilo de Leonora Carrington en el Bosque de Chapultepec
En el año 2000, la artista donó la pieza a la Ciudad de México y por seis años embelleció la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
¡El 18 de marzo de 2006, Cómo hace el pequeño cocodrilo voló por los aires! Leonora Carrington pidió que la escultura se colocara en una de las avenidas más transitadas (y bellas) de la CDMX: Paseo de la Reforma. La encontrarás justo frente al centro comercial Reforma 222.
Con ayuda de grúas especiales, trasladaron la obra mientras la autora estuvo presente. Finalmente, colocaron la pieza en una fuente que todavía forma parte del paisaje urbano.
Qué dice el poema de Lewis Carroll
Seguro tienes mucha curiosidad por saber qué dice el poema de Alicia en el país de las maravillas que inspiró la escultura de Leonora Carrington. Pues bien, aquí te va la traducción hecha por el Museo Leonora Carrington San Luis Potosí:
¡Ved cómo el industrioso cocodrilo
aprovecha su lustrosa cola
y derrama las aguas del Nilo
sobre sus escamas doradas!
¡Con qué alegría muestra sus dientes,
con qué primor dispone las uñas
y se afana en invitar pececillos
a entrar en sus mandíbulas sonrientes! Lewis Carroll (1865).
La misma idea se concentra en una pintura donde vemos navegar a los cocodrilos en una galaxia estrellada, elemento recurrente en el estilo surrealista de su autora.
¿Te imaginabas que esta pieza estaba relacionada con la novela clásica? Ahora cada que transites por Paseo de la Reforma, conocerás un poquito más sobre esta bellísima creación artística.