¡Por fin comenzando el mes patrio! Y septiembre está lleno de exposiciones de arte en CDMX imperdibles que harán felices a todos los amantes del arte.
Exposiciones que harán que te olvides del miedo, que te transportarán a la naturaleza, paisajes muy mexicanos, y una visita a los talleres de artistas del centro de la CDMX. Todo eso y más tiene que estar en tu agenda cultural de septiembre.
Exposiciones de arte en CDMX en septiembre
– ‘Al tiempo del abraso’ en La Nao Galería
Esta es una exposición que presenta el trabajo de siete artistas que conformaron la primera residencia en colaboración con laNao.
Podrás ver el trabajo de Alma Saladín, Andrea Bores, Chavis Mármol, Néstor Jímenez, Marco Rountre, Miriam Salado y Tania Ximena.
Cada unx en su disposición frente a las derivas que conforman la colectividad latente que constituye esta muestra.
Buscamos, en fin, albergar un abrazo, detonarlo, un incendio y habitarlo. A ritmo personal, tiempo sin horas. Al tiempo del abraso.”
Fechas: Del 13 de agosto hasta el 1º de octubre
📍Av Michoacán 75, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX
– ‘Miradas ideales. La construcción del paisaje mexicano’ en el Museo Nacional De San Carlos
Miradas ideales. La construcción del paisaje mexicano es la exposición de colaboración entre el Museo Nacional de San Carlos y SURA México.
Aquí unen parte de su acervo y nos entregan una muestra que explora la naturaleza mexicana a través del arte y nos hacen recordar esos bellos paisajes que hemos sido afortunados de vivir en carne propia.
Podrás disfrutar de óleos, dibujos, fotografías e impresiones que van de distintas épocas y estilos.
Se divide en ocho núcleos temáticos: Artistas viajeros, Eugenio Landesio y la institucionalidad del paisaje en México, Miradas al pasado colonial, El paisaje en los albores del siglo XX, Consolidación del paisaje nacional, Interés por los vestigios arqueológicos, El paisaje cósmico y la perspectiva curvilínea y Diálogo con los paisajistas del pasado.
Fechas: Del 23 de agosto hasta el 4 de marzo de 2023
📍Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX
– ‘Dispositivos para la memoria’ en Galería Campeche
https://www.instagram.com/p/Chxgyq2O90n/
Prezemek Pyszczek, basa en su formación en arquitectura y en su historia personal para sus esculturas, instalaciones y pinturas, que son cerebrales y discretas.
Conocido por su exploración de la arquitectura soviética y postsoviética, y la reinterpretación de paisajes urbanos, Pyszczek abre un discurso entre la arquitectura de su nativa Polonia, con las influencias modernistas de la Ciudad de México.
Presenta por primera vez su trabajo en México en una muestra individual, que incluye un mural de gran escala que abarca el interior de la galería, junto con una serie de pinturas de técnica mixta y una escultura central.
Para su exhibición en Campeche, Pyszczek fabricó un conjunto de obras que conforman un paisaje contenido, con la intención de generar un espacio para la memoria—la suya y la de quienes visiten la galería.
Fechas: Del 27 de agosto hasta el 22 de octubre
📍Campeche 130, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX
– ‘Teópolis’ en Pequod Co.
https://www.instagram.com/p/Ch2Lvf1uFxq/
Pequod Co. presenta la primera exposición individual de Renata Petersen. Un proyecto que abarca, en primera instancia, la transformación de la galería a través de una nueva pieza para el piso del espacio.
Por otro lado, una instalación de 89 elementos arquitectónicos que hacen referencia a edificaciones adoptadas por nuevas religiosidades nacidas durante el siglo XX, que se extienden hasta la contemporaneidad.
También incluirá obra en cerámica y vidrio soplado, técnicas que han caracterizado la producción reciente de la artista.
Finalmente incluye obra en cerámica y vidrio soplado, técnicas que han caracterizado la producción reciente de la artista.
Fechas: Del 27 de agosto hasta el 22 de octubre
📍Lancaster 29, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
– ‘WAVE’ en Plaza Satélite
Después de conquistar desde mediados de julio Antara Fashion Hall, uno de los centros comerciales más famosos de Polanco, WAVE llega a partir del 30 de agosto de 2022 a Plaza Satélite. ¡La entrada es gratuita!
Ésta es una experiencia de voz y luz de quinientas partes que forman una ola dinámica y escultórica que te encantará y logrará que tomes las mejores fotos para tu feed de Instagram.
La activación es presentada por SquidSoup, ha sido curada por Arte Abierto y traída desde Reino Unido para que la disfrutemos al máximo.
Fechas: Del 31 de agosto hasta el 25 de septiembre
📍Cto. Centro Comercial 2251, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
Te podría interesar: ¿Ya conoces los 8 museos en el Bosque de Chapultepec?
– ‘Trébol y Carmesí’ en Servidor Local
https://www.instagram.com/p/CiIXxPMul-U/
La exposición comparte 20 fotografías que se presentan como un diario visual, volviendo la mirada a la producción de Conceka del 2015 hasta el presente.
La muestra no se presenta como un proyecto homogéneo y nos remite a aquella “maleza silvestre”, una conjunción de la naturaleza con la urbanidad donde cada instante se presenta como un “no-lugar”.
Ligado a lo anterior, encontrarás una intervención in situ con Carla Hernández para habitar de manera arquitectónica y orgánica la muestra desde la conjunción urbs-natura-civitas ligado a la producción fotográfica de Erick Conceka.
Fechas: Del 2 de septiembre hasta el 8 de octubre
📍Av Progreso 24, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México, CDMX
– ‘Shake Your Body’ en Lago/Algo
La segunda exposición de Lago Algo ya se ha inaugurado y Shake your body es una exposición que reúne piezas de artistas internacionales.
La exposición colectiva concentra obras de :mentalKLINIK, Pia Camil, Alicia Framis, Vivian Cacurri, Rafael Domenech, Andreas Angelidakis y Steffan Brüggemann.
Fue curada por Jérôme Sans con el objetivo de que los espectadores conecten con la realidad y la vida cotidiana desde un punto de vista más consciente.
No te la puedes perder, ya que será una de las exposiciones de arte en CDMX más visitadas e instagrameables del mes de septiembre.
Fechas: Del 3 de septiembre hasta el 1º de octubre
📍Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N, 2a Seccion, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
– ‘Aguas Latentes’ en LOOT
Este viernes 9 de septiembre, LOOT presentará en la galería el trabajo de la artista visual chilena Javiera da Fonseca con su trabajo más reciente “Aguas Latentes”.
Esta es una muestra de las bellezas y peligros de la naturaleza donde da Fonseca explora más allá del espectro normal de colores para crear un mundo diseñado por ella.
En sus obras verás flujos de agua, energías, climas húmedos y embriagadores que te transportarán a la naturaleza y te permitirán conectar con un estado elevado de consciencia donde experimentarás unidad.
Fechas: Del 9 de septiembre hasta el 1º de octubre
📍Guanajuato 227, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
– ‘Chaos’ en Casa Frissac
https://www.instagram.com/p/CiC-6Z5OrxK/
¿Amante de la moda? Esta es una de las exposiciones de arte en CDMX que no te querrás perder.
La alcaldía de Tlalpan inauguró una exposición que transporta al entendimiento de las técnicas de impresión dentro de los formatos de moda, un maravilloso trabajo del diseñador mexicano Juan Pablo Bernal.
Fechas: Del 1 de septiembre hasta el 8 de octubre
📍Calle Moneda sn, Tlalpan Centro I, Tlalpan, 14000 Ciudad de México, CDMX
– ‘ Ruta de arte y cultura: Ruta Centro’ en distintos espacios
https://www.instagram.com/p/Chp6cg_rt6x/
Ruta de arte y cultura (RAC) es una experiencia única para descubrir el lado artístico y divertido de la ciudad.
A través de diferentes tours por casas, talleres y estudios, podrás apreciar y adquirir obras de arte, escuchando en voz propia del artista su ideología y proceso creativo.
Éstos recorridos se realizan una vez al mes, y la buena noticia es que ¡Ya hay fecha y espacios confirmados para la siguiente ruta de RAC!
El 25 de septiembre se llevará a cabo la ruta Centro y se visitará La trampa gráfica contemporánea, el estudio de C.V. Brumund, Urbe Galería y NEUG (No Es Una Galería).
Fecha: 25 de septiembre 2022
📍Distintos espacios en la CDMX
-Últimas fechas-
– ‘Entramados pictóricos de Paul Muguet’ en RGR Galería
Esta es la primera exposición individual de Paul Muguet en RGR Galería. La muestra incluye una selección de obras que pertenecen a tres series que comenzó en 2016.
El interés que tienen en común estas series se centra en la recuperación de motivos de textiles mexicanos que forman parte de la cultura e identidad visual para recontextualizarlos en el mundo del arte a través de la pintura.
Fechas: Hasta el 10 de septiembre 2022
📍Calle Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX
– ‘Van Gogh: Alive’ en la Explanada del Monumento a la Madre
La exhibición multisensorial con pantallas digitales, efectos de sonido y proyecciones que te permitirá sumergirte en el mundo de este genio del siglo XIX y los lugares donde creó sus obras maestras está de vuelta en la CDMX.
Van Gogh: Alive cuenta con más de 3,000 imágenes se encargan de transformar las superficies: las paredes, las columnas y los techos para proyectar por todas partes las pinturas del impresionista holandés con todo detalle.
Una experiencia que se disfruta, sobre todo, cuando te quedas quieto por un momento y te dejas invadir por los estímulos de las luces, los colores y los sonidos. Sin lugar a dudas, una forma de interactuar con el arte que cambiará totalmente tu perspectiva.
Fechas: Hasta el 11 de septiembre 2022
📍Explanada del Monumento a la Madre: Av. Insurgentes Sur Esq. James Sullivan, Cuauhtémoc
– ‘Robert Janitz en el Anahuacalli’ en el Museo Anahuacalli
https://www.instagram.com/p/Cfl8nHXq29w/?hl=en
Desde junio el Museo Anahuacalli se llenó de color con la exposición de Robert Janitz. Ésta genera una conexión estética y sorprende a tu imaginación con el silencioso trazo de cada obra y el definido sentido en cada pieza.
Siente cómo el color te llama, y cómo cada trazo es un movimiento de pincel cargado de emociones, esas que son plasmadas en el lienzo para definir el tiempo y el espacio; para concretar una idea y detonar la creatividad.
Fechas: Hasta el 11 de septiembre 2022
📍Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX
– ‘Declaración de odio’ en la Galería Agustina Ferreyra
¿Amante de la fotografía disruptiva? Esta es una de las exposiciones de arte en CDMX que no te puedes perder. Declaración de Odio, es la primera exhibición individual de Patricio Malagón.
Es una pequeña pero poderosa selección de este desbordante cuerpo de trabajo a través del cual el artista nos presenta a una serie de personajes recurrentes y puntos de acceso a su universo: La noche, la banqueta mugrosa, el vago, el loco o la persona en situación de calle. Los hombres tristes y las miradas enloquecidas. El perro rabioso como augurio de muerte o de tormenta eléctrica. La sangre, la espuma, el rojo comunista y el gris smog.
Fechas: Del 6 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2023
📍Plaza Río de Janeiro #52A, int. 1 Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc 06700 CDMX
– ‘Desde Adentro: Obras de pacientes psiquiátricos en reclusión’ en el MODO
‘Desde Adentro: Obras de pacientes psiquiátricos en reclusión’ es la nueva exposición del Museo del Objeto del Objeto (MODO) que te acerca, por medio de 52 obras, al área psiquiátrica del sistema penitenciario de la CDMX.
Te encontrarás con distintas manifestaciones artísticas como pinturas, dibujos, collages y textiles que integran la exposición y hacen una reflexión en torno a numerosos temas tan importantes como la salud mental, el medicamento administrado y regulado, los espacios que se habitan o lugares donde se reside, entendidos estos como la vivienda, el hogar o el refugio.
Las obras se acompañan de 490 objetos de la colección del MODO, con los cuales se establece un diálogo y que en muchos casos inspiraron su creación.
Fechas: Hasta el 18 de septiembre 2022
📍Colima 145, Cuauhtémoc, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
– ‘World Press Photo 2022’ en Museo Franz Mayer
World Press Photo es la exposición de fotoperiodismo más importante a nivel mundial. Es la muestra que define no solo la excelencia de una profesión, sino que marca los principios éticos y sociales de la prensa contemporánea.
En ésta edición 2022, como en ediciones pasadas, se reconocen las imágenes e historias que ganaron la convocatoria a la cual se han inscrito más de 74,000 fotografías provenientes de 130 países.
El World Press Photo 2022 te permite ser testigo de la amplitud e impacto que tiene el periodismo visual de nuestros tiempos.
Fechas: Hasta el 2 de octubre 2022
📍Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
– ‘Presencia y trascendencia. Artistas japoneses en México’ en Galería Espacio Alternativo
Esta exhibición surge como parte de las Jornadas México-Japón, en el marco del Primer Coloquio Internacional de Estudios de Arte y Cultura Iberoamericana-Japón en el Cenart.
Podrás ver una muestra de los artistas que llegaron a México y aprendieron de los grandes muralistas y grabadores del movimiento nacionalista de mediados del siglo XX y que atraídos por la riqueza cultural, sociedad y naturaleza eligieron quedarse para crear nuevas técnicas, encaminar a otras generaciones y adoptar las raíces e identidad del país.
Fechas: Hasta el 2 de octubre 2022
📍Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX