El Complejo Cultural Los Pinos está más que listo para celebrar el Día del Niño en grande, pues será una de las sedes del Festival Revuelo, el cual será de entrada libre.
Este evento durará dos días y tendrá todo tipo de actividades para niñas, niños y adolescentes, así que todos están invitados. Habrá talleres, narraciones, música, teatro, danza, exposiciones e instalaciones.
La mayoría de las actividades son para niños y niñas de 6 años en adelante; sin embargo, también habrá otras dirigidas para bebés y pequeños de 0 a 5 años, así como para adolescentes. La entrada es libre. Ten en cuenta que algunas actividades tendrán cupo limitado.
Así será el Festival Revuelo en Los Pinos
🧑🏽🎉👧🏼 Invitamos a niñas, niños, jóvenes y familias al festival #ReVuelo de @AlasyRaices este #DíaDeLaNiñez, el 30 de abril y 1 de mayo en el @CC_LosPinos. ¿Volamos de nuevo? 🎈🎭🎊
Conoce la programación: https://t.co/JKM6JJf8Jq#VolverAVerte pic.twitter.com/N0D2nBiOe7
— Alas y Raíces (@AlasyRaices) April 19, 2022
Este festival del Día del Niño se realizará el 30 de abril y el domingo 1 de mayo; comenzando a las 11:00 horas en ambos días. Habrá actividades que se mantendrán durante todo el día y otras que se harán por horarios.
Entre las cosas que podrás disfrutar a lo largo del día se encuentran dos instalaciones:
- Querencias: es una instalación e intervención en la que los participantes podrán abrazar o acariciar a través de sensaciones, palabras y olores. ¿Te has preguntado cómo podríamos abrazar sin tocarnos? Aquí podrás averiguarlo.
- Apapasueños: está inspirada en los atrapasueños. Podrán descubrir las distintas formas de acariciar el alma. Es una instalación de Ireli Vázquez y Canica Arte Lúdico.
Durante el Festival Revuela se realizarán actividades de acuerdo a la edad de los niños y niñas. Aquí te va el programa completo, el cual está dividido en distintos segmentos:
Festival Revuelo: sábado 30 de abril
Resueño: para bebés, niñas y niños de 0 a 5 años:
- Animalezas Sonoras (11:00, 12:00 y 13:00 horas): es un taller de exploración sonora dirigida para niños y niñas de 0 a 5 años.
- Kamishibai, un cofre de cuentos (14:00 horas): encuentra muchas sorpresas en este teatro. Es para niñas y niños de 0 a 3 años.
- Un reencuentro de apapachos musicales (15:00 horas): se trata de un taller para niñas y niños de 3 a 5 años en el que se divertirán con dinámicas al ritmo de la música.
- Cocó helicóptero (16:30 horas): en este teatro danza conocerás a Cocó, un pequeño búho que contempla su estrella favorita todas las noches. Quiere alcanzarla pero no puede volar. La actividad es para niños y niñas de 1 a 3 años.
Es importante mencionar que las actividades de este segmento tienen cupo limitado, así que procura llegar temprano para alcanzar lugar.
Recreo: para niñas y niños a partir de 6 años
- Once niñas y niños (12:00 horas): concierto del Canal Once y el IPN
- Entre maromas y chamacos (13:00 horas): La Maroma Teatro trae un espectáculo en el que se vivirán grandes emociones a través de la magia, música y colores.
- Su casita y otros viajes con Alas y Raíces (14:45 horas): presentación del programa radiofónico producido por Alas y Raíces y Radio Educación.
- LudoTrup (15:00 horas): diviértanse con esta puesta en escena en la que patos, gallinas, vacas, títeres y objetos animados se divierten con la música.
- La Tarea (17:00 horas): Los Patita de Perro presentarán su nuevo show, lleno de humor, rock y muchas canciones.
Revoloteo: para niñas y niños a partir de 6 años
- Libro que te lea (11:00 horas): meditación de lectura en la que descubrirán las historias que viven escondidas en los libros.
- Cuentos y preguntas para infancias curiosas (13:00 horas): narración oral y música con Kevin Galeana. Descubrirán cómo nacieron los colores, de dónde vienen las palabras y cómo se quita el miedo.
- Letras al vuelo (14:00 horas): lectura en voz alta con Claudia Bravo.
- Palabras como abrazos (15:00 horas): escucha cuentos acompañados por mucha música.
- Si me escuchas, sientes como te diviertes (16:00 horas): en esta meditación de lectura podrás explotar las historias con todos tus sentidos.
Rejuego: para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.
Estos juegos del Festival Revuelo se realizarán a las 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas. El cupo será de 15 participantes.
- Juego 1. Sombras y espejos: taller de expresión corporal en el que encontrarán nuevas maneras de comunicarse y conectarse con otras personas.
- Juego 2. Pócimas y conjuros: taller en el que podrás compartir emociones, sensaciones y momentos a través de un aroma.
- Juego 3. Huellas de las sombras: en este taller jugarán entre luces y sombras. Deberán trazar su huella a través de las formas que cambian con la luz.
- Juego 4. Nuestros ojos como soles: taller de poesía con Carmen Gamiño.
- Juego 5. Cianotipia: taller de fotografía con Marina Córdova.
Resueno: para niñas y niños de 6 años en adelante
- Canita conoce a Coquin (15:00 horas): disfruta de un rato de música con la Soprano Encarnación Vázquez y Jorge Cervantes.
- Orquesta Infantil y Juvenil de Cuerdas (16:00 horas): música con el Instituto Kwapiszac.
Puente de colores: para niñas y niños a partir de los 6 años
- Apertura y concierto (10:00 horas)
- Superación Marcial A. C. (10:30 horas): presentación e Taekwondo
- Puente de colores (10:45, 11:30, 12:00, 12:40, 13:30 y 15:35): proyección de videos
- Grupo Impulsores de Transformación de Huejutla (11:00 horas)
- Asociación Mexicana de Danza Terapéutica A.C. (11:40 horas)
- Cuenta cuentos con Omar Quintana (12:05 horas)
- Radio Educación (12:35 horas)
- Banda Municipal de Santa María Tlahizoltepec, Oaxaca (13:00 horas)
- Presentación del Primer y Segundo lugar de talentos Oaxaca (13:20 horas)
- Banda de viento del Centro de las Artes Indígenas de Veracruz (13:40 horas)
- Juguemos a comer bien, teatro (14:10 horas)
- Coro de niñas y niños SEDIF Estado de México (15:05 horas).
- Tururú. Los jóvenes también viajan en Metro, teatro (16:00 horas)
- Ballet folclórico, Plateros, Zacatecas (17:15 horas)
- Cuenta cuentos con Angélica Gil (17:45 horas)
Remembranza: para niñas y niños a partir de 6 años
- Delirio culinario(11:00 horas): el chef Giorgio Peperonne preparará recetas, dirigirá programas de cocina y hasta hará trucos imposibles.
- Apertura de El solar de Cencalli. Punto de lectura (14:00 horas): entre libros, historias, juegos y canciones se iniciará un viaje a la milpa.
- Tortilla ceremonial (16:00 horas): taller en el que descubrirán el universo lleno de mitos, creencias y sabores ancestrales que encierra este alimento tradicional.
Domingo 1 de mayo: ¿qué habrá en el Festival Revuelo este día?
Estas son las actividades que habrá en Los Pinos para el Festival Revuelo:
Resueño: para bebés, niñas y niños de 0 a 5 años:
- Sensorama (11:00, 13:00 y 15:00 horas): taller en el que los pequeños de 0 a 5 años podrán sentir, explorar y divertirse
- Babuca. Cuentos para jugar con palabras (12:00 horas): en esta obra de teatro las palabras se convertirán en un juguete con las que podrán cantar, contar historias y desarmarlas. Podrán participar niñas y niños de 1 a 4 años.
- Kimishibai, un cofre de cuentos (14:00 horas): atrévete a abrir este cofre lleno de sorpresas. Se trata de un teatro con narración de Sakiko Yokoo. Es para niños y niñas de 0 a 3 años.
- Un reencuentro de apapachos musicales (16:00 horas): este taller es para niñas y niños de 3 a 5 años. Aquí podrán jugar y cantar a través de dinámicas con música.
Recreo: para niñas y niños a partir de 6 años
- Reggilete, reggae (11:00 horas): baila al ritmo de reggae.
- Los Botes ¡Recargados! (13:00 horas): verán cómo se hace música con cajas, botellas, latas y hasta cubetas.
- Entre maromas y chamacos (14:00 horas): aventúrate en un viaje a través de la magia del circo, la música y los colores.
- BaNdula 25 años (17:00 horas): celebrarán 25 años de cantar y bailar.
Revoloteo: para niñas y niños a partir de 6 años
- Cuento contigo (11:00 horas): juega con las historias que narrará Romer yPunto.
- Más libros, más libres (12:00 horas): en esta meditación de lectura descubrirán historias que invitan a abrir los libros.
- De vuelta a casa y otras cuentocanciones (13:00 horas): en esta sesión de cuentos nos reencontraremos para cantar y contar acompañados por un marciano y un dragón.
- No funciona la compu, bravo (14:00 horas): en esta meditación de lectura descubrirás qué pasaría si en plena pandemia no puedes conectarte al ciberespacio.
- De dulces, golosinas y otros amores (15:00 horas): narración oral con Raúl Pérez Buendía.
- De vuelta a casa (16:00 horas): taller de lectura con Noemí Nol
Rejuego: para niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años
Estos juegos del Festival Revuelo se realizarán a las 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas. El cupo será de 15 participantes.
- Juego 1. Haiku acuerpado: taller de expresión corporal con Michelle Silveira
- Juego 2. Pócimas y conjuros: taller sensorial en el que compartirán emociones, sensaciones y momentos a través de un aroma.
- Juego 3. Flor y canto, lo que guardé para ti durante la pandemia: taller de exploración sonora.
- Juego 4. Construyendo poesía: taller de escritura. Construirán poseía con palabras y manos
- Juego 5. Huellas de las sombras: jugarás entre luces y sombras para trazar tu huella a través de las formas que cambian con la luz.
Resueno: para niñas y niños de 6 años en adelante
- Orquesta Sinfónica Infantil de Tlaxcala (11:30 horas)
- Orquesta Sinfónica “Rey Poeta” (11:30 horas)
- Orquesta de cuerdas y percusión de Pinos (14:30 horas)
- Banda Sinfónica de Texcoco (16:00 horas)
Puente de colores: para niñas y niños de 6 años en adelante
- Capoeira (11:00 horas)
- Ballet Folclórico (11:25 horas)
- Coro de niños cantores, Morelos (12:00 horas)
- Danza del venado, Sinaloa (12:40 horas)
- Payaso Luigi (12:55 horas)
- Batucada, Smile Train (13:30 horas)
- Juguemos a comer bien (14:00 horas)
- Banda de viento del Centro de las Artes Indígenas, Veracruz (15:00 horas)
- Puente de colores, proyección de videos (15:30 horas)
- Tururú. Los jóvenes también viajan en Metro, teatro (16:00 horas)
- Pasarela indumentaria guerrerense (17:25 horas)
- Orquesta Filarmónica Infantil de Acapulco (17:35 horas)
Remembranza: para niñas y niños a partir de 6 años
- Leyendas y cuentos populares de México (11:00 horas)
- Tortilla Ceremonial (13:00 horas)
- Pan Tlaxcales (15:00 horas): taller en el que harás un alimento prehispánico. El cupo es de 15 participantes. Tendrá una duración de 50 minutos.
¿Listo para el Festival Revuelo en Los Pinos?