Después de 2 años de ausencia debido a la pandemia, MUTEK MX regresa con más fuerza para celebrar su mayoría de edad en la Edición 18. Si aún no conoces este festival de creatividad digital, te dejamos acá una pequeña guía para que no te pierdas de nada. ¡Ya va a empezar! Si aún no los tienes, compra tus boletos aquí.
Primero lo primero…¿qué es MUTEK MX 18?
MUTEK es una plataforma mundial que se dedica a impulsar la vanguardia del arte y la creatividad digital. Esta es su edición número 18 en México y su misión es acercar a los mexicanos a lo mejor del sonido digital, la música electrónica, los performances más arriesgados y a las experiencias inmersivas y contemplativas.
Sé parte de esta comunidad y descubre nuevas sensaciones a través del arte con tres eventos principales. Cada uno tiene su propia sede y horarios, aquí te contamos de qué va cada uno y dónde y cuándo podrás asistir.
Si nunca has ido a MUTEK MX, esta será una semana llena de actividades emocionantes para explorar lo más innovador en arte digital y creatividad multimedia. Prepárate y planifica tu tiempo para presenciar experiencias inmersivas, música futurista, audiovisuales de vanguardia y a lxs artistas que están marcando la pauta con medios tecnológicos en México y alrededor del mundo. Sigue leyendo para tener todos los detalles de lo que necesitas saber.
A/Visions 1
El domo digital del Papalote Museo del Niño es el escenario para Fuse*, cuyo proyecto titulado Multiverse se proyectará en la pantalla de 23 metros de largo y 13 metros de ancho. Explora la vastedad del universo y lo pequeños que somos acompañado de un sonido digital intenso.
Apto para niños a partir de los 10 años.
Días y horarios: 22-27 de noviembre, 19:00 y 20:30
Duración: 45 minutos
Lugar: Papalote Museo del Niño
Si llevas auto, está disponible el estacionamiento del Papalote Museo del Niño.
Compra tus boletos en esta página.
A/Visions 2
Entra a un mundo de experiencias contemplativas con presentaciones de artistas multimedia en el Museo Anahuacalli. Vive un momento único que mezcla medios visuales, arte sonoro y mucha intensidad con performances en vivo de Caterina Barbieri y The Bionic Harpist. Por segunda ocasión en la historia de MUTEK MX, la explanada del Museo Anahuacalli se transformará en un altar para la sinestesia, la experimentación con todos tus sentidos.
Día y hora: 24 de noviembre a las 19:00
Duración: 6 horas
Lugar: Museo Anahuacalli
Si llevas auto, está disponible el estacionamiento del Museo Anahuacalli.
Consigue tus boletos aquí.
Nocturne 360
Es el evento más intenso y divertido de todo el festival. Este año, por primera vez, tendrá lugar en Quarry Studios. En Nocturne 360 podrás vivir lo más vanguardista del arte digital. Verás presentaciones audiovisuales en vivo, instalaciones inmersivas y contemplativas, despliegues de imágenes e iluminación durante performances en vivo y escuchar la mejor música electrónica (¡para bailar intensamente!). En Nocturne 360° habrá diferentes salas y pasadizos que se transformarán con las ideas, visiones y experimentos que lo más avanzado de la música electrónica y el arte digital tienen por ofrecer.
Día y hora: 26 de noviembre a las 18:00
Duración: 12 horas
Lugar: Quarry Sturios
Si llevas auto, Quarry Studios no cuenta con estacionamiento propio pero hay uno enfrente en Gran Sur.
¡No te lo pierdas! Aquí consigues tus boletos.
Además, MUTEK MX presentará su Ruta gastronómica para que tu experiencia de innovación y experimentación salte a tu paladar y a tu estómago. Los restaurantes que van a participar están por confirmar, pero ¡estáte atento porque la CDMX se va a llenar de proyectos y propuestas innovadoras!
Ve calentando motores para MUTEK MX 18
Si quieres irte preparando para este festival de arte digital, puedes checar las playlists de MUTEK MX 18 Spotify o su Youtube.
Cosas a considerar: sí habrá venta de alimentos y bebidas dentro de las experiencias, así como lugares para descansar. ¡Son eventos para disfrutar plenamente y que nada te detenga!
Estas son algunas de las recomendaciones que te damos de qué llevar y qué no:
Bolsas, mochilas pequeñas o cangureras. Si eres sensible a los ruidos fuertes, lleva un par de tapones de oídos. Y si fumas, lleva cajetillas nuevas y cerradas o cigarros electrónicos. Puedes llevar tus cámara no profesional de flash o mini cámaras (al estilo GoPro) para documentarlo tooodo. Por último, si quieres llevar glow sticks o luces neón químicas, ¡las fotos se verán increíbles!
Cosas que no te van a dejar pasar: cualquier tipo de sustancia ilegal o alcohol, cajetillas de cigarros abiertas, lásers, alimentos y bebidas externas, y aerosoles; entre otras cosas. Puedes consultar la lista completa aquí y que no te agarre de sorpresa.