La noticia del fallecimiento de la actriz Silvia Pinal Hidalgo (1931-2024) a sus 93 años nos sacudió a todos en 28 de noviembre, y a pesar de haber tenido un gran homenaje en Bellas Artes, el que todos estabamos esperando es el homenaje a Silvia Pinal en la Cineteca Nacional.
Esta actriz perteneciente al cine de oro mexicano no solo se dedicó a la actuación, también fue productora de cine y de teatro ¡una artista 360º sin duda alguna!
Participó en muchas películas imperdibles, pero seguro la recuerdas más como conductora de distintos programas como «Mujer Casos de la Vida Real».
Es por eso que un homenaje a Silvia Pinal en la Cineteca Nacional es una excelente manera de recordar sus más grandes cintas, y podremos sorprendernos con su talento para actuar e increíble carisma que se contagia a través de las pantallas.
Sobre el homenaje a Silvia Pinal en la Cineteca Nacional
Los primero que debes saber es que este homenaje se llevará a cabo del 11 al 22 de diciembre de 2024, y es 100% para rendir homenaje a esta figura tan emblemática del cine mexicano y mundial, por lo que verás piezas memorables del séptimo arte en donde participó.
Absolutamente todas las funciones se realizarán en la Sala 9 de la Cineteca Nacional México, ubicada en Av. México Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez.
📍Av. México Coyoacán #389, Col. Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México.
¿Lo mejor? Las cintas se verán en formato de 35mm, 16mm y DCP, para poder preservar y disfrutar la riqueza visual en la que dichas obras fueron creadas y concebidas.
¿Qué películas se proyectarán?
Películas como «El rey del barrio» (1949), «Una cita de amor» (1956), «La marca del zorrillo» (1950) y la trilogía dirigida por Luis Buñuel «Viridiana» (1961), «El ángel exterminador» (1962) y «Simón del desierto» (1965), entre otras, son las cintas que podrás disfrutar durante el homenaje.
Te recomendamos consultar la programación completa en la página oficial de la Cineteca Nacional México para conocer los horarios de cada cinta.
Este homenaje es la oportunidad perfecta para rememorar la amplia carrera artística de Doña Silvia Pinal, y conocer a fondo su impacto en la cultura cinematográfica.