
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció las medidas que se implementarán para regular las motobicis en la CDMX. También detalló qué es lo que pasará con los scooters eléctricos. Te contamos todo lo que se sabe al respecto.
Durante los últimos meses se ha popularizado el uso de scooters y bicis eléctricas en la Ciudad de México. Ante ello se han propuesto algunas medidas para regular estos vehículos.
En conferencia de prensa el pasado 4 de marzo, la jefa de gobierno informó que, en primera instancia, se establecerá como «motocicleta eléctrica» a aquellos vehículos con manubrio cuya velocidad de desplazamiento sea mayor a 25 km/h y que cuenten con un motor eléctrico.
Con esto establecido, se detalló que las motocicletas eléctricas se sujetarán a las mismas normas que aplican actualmente para las motos de combustión y para los coches.
Se busca regular las motobicis en CDMX con estas medidas
Dentro de las medidas que se busca establecer, también se contempla que las motobicis no circulen en carriles confinados, ni en las ciclovías y tampoco en banquetas u otros espacios confinados. Además, se prevé que:
- Usen placa y tarjeta de circulación
- Los usuarios deben llevar casco y luces encendidas
Respecto a los scooters eléctricos se informó que se seguirán considerando como vehículos no motorizados.