
El 8 de febrero de 1969 cayó en Chihuahua, México, un meteorito que sería nombrado Allende. Con el paso del tiempo, y tras varios estudios, se descubrió que es más antiguo que el Sol, pues tiene 4 mil 568 millones de años aproximadamente. Lánzate a verlo en persona.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), esta meteorita se fragmentó al entrar a la atmósfera de nuestro planeta. Si bien gran parte de ella se pulverizó, se pudieron recolectar al menos dos toneladas de fragmentos, los cuales quedaron distribuidos en un área de 50 km cuadrados. Una pequeña parte de él se encuentra en la Ciudad de México.
¿Dónde puedes ver el meteorito Allende en CDMX?
Una parte de este meteorito se encuentra en exhibición en el Museo de Geología de la UNAM (Jaime Torres Bodet 176, Santa María la Ribera), el cual abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de $30 por persona.
Este meteorito es de gran relevancia científica, incluso es considerado el más estudiado de todos los tiempos. Según detalla dicho recinto, esta meteorita tiene por lo menos 76 especies de minerales, de los cuales 20 eran desconocidos.
¡Y no solo eso! También tiene precursores de aminoácidos y residuos de la «nube de gas y polvo que dio origen al sistema solar». Es más antiguo que el Sol y trajo muchas pistas de cómo se formó el sistema en el que habitamos.