Mexicráneos regresó a Reforma para engalanar los festejos por el Día de Muertos 2022.
Al megadesfile, la procesión de las catrinas y la fiesta que tendremos en el Centro Histórico, se une esta nueva actividad que debe estar en tu agenda.
Desde el sábado 14 de octubre al miércoles 2 de noviembre, las esculturas monumentales de cráneos, intervenidas por artistas de diversos estilos, te estarán esperando.
«Es una de las exposiciones de arte urbano más grandes de México», explica la Secretaría local de Cultura sobre la noticia. «Que nos anuncia que la llegada del otoño y del esperado Día de Muertos están cerca, ya se encuentra lista para que acudas con tu familia y amigos a visitarla».
Los elementos que son pintados sobre las calaveras blancas evocan diversos símbolos de la historia y el folclor de nuestro país. En un recorrido que hicimos a lo largo de Mexicráneos, nos encontramos con cráneos que lucen elementos de mariposas monarca, lucha libre, ajolotes, flores de cempasúchil y muchos diseños más.
«También hay diseños más modernos, en los que lo minimalista, las figuras de moda y los colores brillantes son protagonistas».
Qué más debes saber de Mexicráneos 2022 en Reforma
Claro que se trata de un evento completamente gratuito, ideal para toda la familia. Se recomienda que la asistencia para peques sea a partir de los 3 añitos.
La exposición está montada en las banquetas centrales de Paseo de la Reforma, desde la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta la antigua Glorieta de la Palma, hoy del Ahuehuete.
Como ha pasado en ediciones anteriores, esta vez también podemos posar junto a figuras tamaño humano de catrinas y catrines. De igual forma, junto a los prismas de la avenida que ya están decorados con el inconfundible color anaranjado de cientos de cempasúchiles.
Que no se te pase nada de lo que nos espera en CDMX por el Día de Muertos: