El futuro es siempre cambiante y parece ser que su museo le sigue el paso, y debido a su gran éxito, MUFO añadió nuevas fechas a su temporada antes de decirle adiós a la CDMX.
Hace tiempo, MUFO implementó algunos cambios para hacer la experiencia de sus salas más espectacular y, si todavía no has ido o quieres repetir, te tenemos la buena noticia de que MUFO se quedará en la CDMX hasta el 7 de agosto. Si quieres visitar MUFO, puedes comprar tus boletos aquí.
Las exposiciones:
El recorrido empieza con una instalación llamada “El día que dejamos el campo” (2013) del colectivo Tundra, y, para disfrutarla mejor y por todo el tiempo que gustes, han puesto puffs y pasto artificial para que puedas recostarte y dejarte llevar por los sonidos y las proyecciones con tranquilidad; lo cual se aprecia para no sufrir de tortícolis al salir.
Instalaron una galería de NFTs (tokens no-fungibles, por sus siglas en inglés) es decir, tokens criptográficos que son escasos, coleccionables y, lo más importante, únicos. Los NFTs son las nuevas Mona Lisas en el mundo del arte digital y en esta sala podrás observar piezas icónicas, como una variante de la famosa serie Bored Ape.
Una instalación inédita en MUFO es “Reflex” de Gil Castro, una sala llena de “espejos” que digitalizan tu imagen y la distorsionan. Dependiendo del espejo que uses, tu imagen se verá transformada en maneras que no esperas.
Por último, la exposición de Ouchhh ahora tiene nuevas proyecciones para que te dejes llevar por las formas, colores y sonidos de los algoritmos de inteligencia artificial.
Si aún no conoces MUFO, puedes comprar tu boleto aquí para visitarlo antes del 7 de agosto. Recuerda que está ubicado en el Antiguo Hotel Reforma (París 32, Tabacalera) y puedes visitarlo de lunes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.