
En un abrir y cerrar de ojos se fue el primer mes del año, así que toca celebrarlo en grande. Checa la lista de qué hacer del 28 al 30 de enero en CDMX y arma el plan.
Este fin de semana habrá de todo desde tamales, música y cine hasta un festival para celebrar el Año Nuevo Chino. ¿A qué eventos vas a ir?
Qué hacer del 28 al 30 de enero
Fiesta del tamal en los pinos

La próxima semana se celebrará el Día de la Candelaria por lo que ya es hora de ir calentando los motores para los tamales. El 29 y 30 de enero se realizará la Fiesta del Tamal en el Mercado El Solar en Los Pinos.
Ofrecerán gran variedad de tamales de México y de países como Panamá y Colombia. Podrás probar el tamal de cochinita pibil, el de dulce de maíz morado con xoconostle y arándanos y hasta la hallaca de mariscos.
Complejo Cultural Los Pinos (Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec)/de 11:00 a 18:00 horas ambos días/entrada libre
Enfréntate a tus miedos en Vive el terror

¿Quién dijo que hay que esperar a Halloween para vivir experiencias terroríficas? Vive el terror es una experiencia teatral inmersiva en la que te enfrentarás a tus peores pesadillas y descubrirás por qué le tenemos miedo a ciertas cosas.
Teatro Rafael Solana (avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, San Francisco, Coyoacán)/varias fechas/consigue tus boletos aquí.
Disfruta del concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Este fin de semana la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presentará el tercer programa de su temporada 2022, en el que interpretará tres obras destacadas del repertorio clásico internacional: Ronda, Leonardo Velázquez; Divertimento No.11 en re mayor, K. 251, de Wolfgang Amadeus Mozart, y Sinfonía No.2, H. 153, de Arthur Honegger.
Habrá dos presentaciones: una el sábado 29 de enero a las 18:00 horas y una más el domingo 30 de enero a las 12:30 horas.
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan). Boletos en taquilla o en internet.
Festival Año Nuevo Chino en el Cenart

El domingo 30 de enero se realizará el primer Festival Cultural del Año Nuevo Chino en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. Entre las actividades se encuentra la exhibición de distintos tipos de artes marciales, danzas típicas y talleres.
Cenart (avenida Río Churubusco #79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club) /de 12:00 a 17:00 horas/entrada libre
Viaja a Japón sin salir de CDMX con Japan Sense
Con esta experiencia inmersiva podrás hacer un recorrido por este país disfrutando de las cuatro estaciones. Tendrás la oportunidad de ver la llegada del otoño y hasta un amanecer desde el Monte Fuji.
Casa de la Cultura México-Japonesa (Asociación México-Japonesa calle Fujiyama 144, Águilas, Álvaro Obregón)/varias fechas/boletos aquí.
Cineclub en el Museo de los Ferrocarrileros

Este fin de semana habrá cineclub en el Museo de los Ferrocarrileros. El sábado 29 de enero se proyectará la cinta 12 horas para vivir; mientras que el domingo 30 de enero se presentará la película El tren fantasma.
Museo de los Ferrocarrileros (Alberto Herrera S/N entre Hidalgo y Aquiles Serdán, colonia Aragón La Villa, Gustavo A. Madero)./Cupo limitado/Entrada libre.