
¡La fecha del primer Simulacro Nacional 2025 ha sido anunciada! Y nosotros te decimos todo lo que debes saber para saber cómo actuar y que no te agarre desprevenido el sonido de la alerta sísmica en la CDMX.
El Simulacro Nacional se llevará a cabo como parte de la preparación ante un eventual sismo real, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha hablado sobre el tema de que la alerta sísmica suene en los celulares, además de sonar en los altavoces de la ciudad y otros medios que también emiten la alerta.
«Se está trabajando con las telefónicas. Me lo presentaron el otro día, pero no recuerdo si para abril ya va a estar listo o es hasta septiembre”, dijo Sheinbaum en la mañanera del 21 de marzo.
Se espera que tengamos más detalles sobre la fecha de implementación de este plan hará sonar la alerta sísmica por medio de nuestro celular.
Sin embargo, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha informado en sus redes sociales que si te encuentras en la CDMX recibirás un mensaje de alerta en tu celular con la frase que indica «esto es un simulacro».
Esto se intento implementar en septiembre del 2024 para realizar pruebas. Lamentablemente no llegó a todos los dispositivos.
Todo sobre el Simulacro Nacional 2025
¡Apunta la fecha en todos lados para que no te tome desprevenido! La Coordinación Nacional de Protección Civil compartió por medio de redes sociales que el primer Simulacro Nacional de 2025 se llevará a cabo el martes 29 de abril.
La alerta sísmica sonará en todos los altavoces a las 11:30 horas, y absolutamente todos deberán seguir los protocolos de seguridad ante un temblor de gran magnitud.
Aún no se sabe cuál será la hipótesis del sismo, ni su epicentro. Sin embargo, la el Simulacro Nacional también se llevará a cabo en Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos, aunque la cobertura podría variar según la localidad.
Este Simulacro Nacional tiene como propósito fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia real.