
El domingo 6 de octubre comenzaron los trabajos preliminares para la construcción del Tren México Pachuca. Este medio de transporte reducirá el tiempo de traslado.
Los trabajos preliminares para este tren ya arrancaron. Las estaciones que tendrá aún no están definidas; sin embargo, ya se dio un adelanto de cómo será el trayecto. Échale ojo a los detalles.
¿Qué se sabe sobre el Tren México Pachuca?
En conferencia de prensa, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, explicó que este tren tendrá una extensión de 64 kilómetros e irá del AIFA a Pachuca, Hidalgo.
Los trenes que circularán por la vía serán eléctricos y tendrán una capacidad para transportar hasta 718 pasajeros. Se espera que cada tren tenga una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.
Aunque ya comenzaron los primeros trabajos para este proyecto de transporte, se prevé que el tren esté listo durante el primer trimestre de 2027. Todavía faltan un par de años para verlo en acción.
Si bien no se ha definido la ubicación de las estaciones, se prevé poner por lo menos tres: dos terminales y una intermedia. Serían AIFA, Tizayuca y Pachuca. Este tren conectaría con el ferrocarril Buenavista-AIFA. De esta manera también se facilitaría la conexión CDMX-Pachuca.
Atravesará municipios como Temascalapa, Tizayuca, Mineral de Reforma, Zumpango y Tecámac, por mencionar algunos. Cabe mencionar que esta obra tendrá un costo aproximado de 44 mil 467 millones de pesos.