Tras dos años de ausencia por cuestiones sanitarias, la esperada Feria de las Pulquerías Tradicionales está de regreso para despedir 2022 de la mejor manera.
Diciembre apenas comenzó y viene con una divertida agenda de actividades que no querrás perderte. Vaya, solo este primer fin de semana del mes hay muchísimo por hacer, échale un ojo a la lista.
En medio de todos esos pinos, luces y villas navideñas, la llamada bebida de los dioses quiere hacerse un huequito.
Si eres amante del pulque, no dejes de visitar el Museo de los Ferrocarrileros (📍 Alberto Herrera s/n, Aragón La Villa, Gustavo A. Madero) estos sábado 3 y domingo 4 de diciembre. El horario en que podrás asistir será de 10:00 a 19:00 horas.
Checa la lista de pulquerías tradicionales que estarán presentes en esta feria 2022
Y como se trata justamente de darle un espacio de exposición a aquellas casa pulqueras que llevan décadas en esta tradición, la lista de lugares que tendrán un stand para que pruebes sus creaciones son:
- La Hija de Los Apaches
- La Gloria de Bellavista
- La Antigua Roma
- Mi Sueño de Oro
- La Bella Carolina
- La Chiripa
- La Raya
- Los Chupamirtos
- La Canica
- Agave 69
- La Gloria de Neza
- Las Duelistas
- La Victoria
- La Paloma Azul
- La Tlaxcalteca
- La Reina Xóchitl
- La Rosita
Pero no solo correrá este elíxir a jícaras por todos los rincones, el esperado regreso de esta fiesta viene acompañado también de música en vivo.
Cartel musical de la Feria de Pulquerías Tradicionales 2022
Échale ojo a la lista de agrupaciones que tendrán presentaciones cada día del festival:
Sábado 3 de diciembre
- Original Banda de Viento de San Juan de Aragón
- Danza de los Diablos
- Banda Mixanteña de Santa Cecilia
- Ensamble Latino
- Guillermo Briseño
- Los Jaraneros
- Soul Lion
- Los Adheridos
- Ballet folklórico Sol y Luna
- La Silueta Ska
Y para el domingo 3
- La Tremenda Korte
- Los Perros Perdidos Folk
- Los Ruido
- Silueta Ska
- Ballet folklórico Mictlán
- La Minoría
- Sueño Tigre
Adicionalmente, podrás unirte a conversatorios y conferencias sobre el maguey y su procesamiento para convertirlo en pulque, así como sus propiedades alimenticias, mitos y verdades, y su importancia en la gastronomía mexicana.