Nos encontramos viviendo los primeros días del 2025, y eso solo puede significar que el Año Nuevo Chino en CDMX está por suceder. Aquí te contamos todo lo que debes saber, cuándo sucederá y dónde puedes disfrutarlo en la ciudad.
Lo primero y más importante que tienes que saber es que se celebrará el 29 de enero y que el animal representativo de este año nuevo es la Serpiente de Madera.
El horóscopo chino se compone de 12 animales distintos que cambian año con año, y al mismo tiempo, a cada uno se le es asignado un elemento distinto que cambia cada doce años: Madera, fuego, tierra, metal y agua.
Cada animal y cada elemento tienen distintos atributos y características que traen consigo. La Serpiente de Madera representa agilidad, vitalidad, sabiduría, y nos traerá prosperidad, fortuna y salud ¡por lo que te recomendamos celebrar el Año Nuevo Chino en CDMX en grande!
¿Dónde celebrar el Año Nuevo Chino en CDMX?
Cada año, el Año Nuevo Chino se celebra en la CDMX con distintas actividades como desfiles, festivales culturales, bailes, artes marciales, teatro y más. Este año la serpiente será la protagonista y no querrás perdértelo.
– Hacienda de los Morales
Hacienda de los Morales llevará a cabo su primera edición del Festival de China y tiene como objetivo difundir y dar a conocer la deliciosa gastronomía de China.
Por tiempo limitado podrás disfrutar de un menú a cargo de el maestro de la cocina y chef de calidad internacional, Wang Haidoing. Conocerás los sabores auténticos de esta cocina gracias a los ingredientes esenciales y emblemáticos dentro de la cocina tradicional china ¡será un viaje único de texturas y sabores!
Del 16 de enero al 18 de febrero
Lunes a sábado de 13:00 a 00:00 horas. Domingos de 13:00 a 18:00 horas
Costo varía según el platillo
Hacienda de los Morales
– Año Nuevo Chino en el Cenart
Este año se llevará a cabo un festival que tendrá diversos espectáculos conformados de danza y música tradicional. También habrá teatro de sombras, pasarela de Hanfu y vestimenta tradicional.
Prepárate para disfrutar de presentaciones de Kung fu, cosplay y algunos platillos de comida china. Podrás participar de forma 100% gratis en distintos talleres, conferencias y disfrutar de una exposición fotográfica.
Sábado 25 de enero
De 11:00 a 18:00 horas
Entrada libre
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco
– Año Nuevo Chino en el Centro de la CDMX
¡Un imperdible en estas fechas! Aquí encontrarás restaurantes y comercios de la comunidad china que encontrarás de puertas abiertas todo el año.
Sin embargo, para darle la bienvenida al Año Nuevo Chino, asisten miles de personas a disfrutar del sorprendente desfile que llevan a cabo con danzantes y marionetas que representarán a la Serpiente de Madera.
Miércoles 29 de enero
Por definir
Entrada libre
Calle de Dolores, Centro Histórico
– Año Nuevo Chino en el Museo Franz Mayer
Como parte de las actividades de Noche de Museos se llevará a cabo el Año Nuevo Chino en el Franz. Te esperan visitas guiadas a exposiciones, un taller especial de pintura en cerámica, lectura de horóscopo chino, danza de dragones y leones chinos y música en vivo.
Miércoles 29 de enero
De 18:00 a 22:00 horas
Entrada al 2×1 si vas con sombrero tradicional chino
Museo Franz Mayer (
– Año Nuevo Chino en Viaducto Piedad
Este barrio chino es menos conocido que el anterior, y lo podrás encontrar en la colonia Viaducto Piedad. Aquí también se llevará a cabo un desfile que pasará por la calle de Coruña, y disfrutar de distintos espectáculos de danza y presentaciones de artes marciales.
Miércoles 29 de enero
Por definir
Entrada libre
Viaducto Piedad de la alcaldía Iztacalco
– Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Este museo llevará a cabo visitas guiadas, muestras de artes marciales y un increíble desfile que te dejará con la boca abierta. Si estás pensando ir, debes tomar en cuenta que hay cupo limitado para 800 personas, por lo que te recomendamos llegar temprano.
Sábado 1 de febrero
De 10:00 a 17:00 horas
Entrada libre con cupo limitado
Museo Nacional de las Culturas del Mundo