Marzo 2023 viene cargado de exposiciones de arte que no puedes dejar de ver en CDMX. Y hay para todos los gustos, desde artísticas contemporáneas, hasta otras ideales para quienes aman las grandes marcas de lujo.
Porque marzo no es solo el mes de la lucha feminista y de las jacarandas, también de recorrer museos y galerías.
Échale un ojo a nuestra lista:
Exposiciones de arte gratuitas para ver en marzo 2023 en CDMX
El diseño de Cartier: un legado vivo
Una de las expos más esperadas este mes llega al Museo Jumex. En ella, podremos recorrer la historia de la marca a través de sus joyas emblema, incluidas algunas que pertenecieron a la actriz María Félix. La expo contará con una selección de piezas exclusivas y otras de colecciones privadas.
Museo Jumex (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo) / a partir del 15 de marzo, de martes a viernes y los domingos de 10:00 a 17:00; sábados, de 10:00 a 19:00
Art District
¿Te encanta el arte urbano?, Art District es para ti. La Ex Fábrica de Harina se ha transformado en un recinto que reúne muestras de arte urbano y deporte, gastronomía y otras actividades. Además de instalaciones con grafitis, esculturas e intervenciones, aquí encontrarás talleres, fiestas y eventos de música alternativa.
Ex Fábrica de Harina (Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo) / de lunes a domingo, de 11:00 a 22:00 horas
Creación en movimiento
Otra de las exposiciones de arte que no te puedes perder en marzo en CDMX llega a Los Pinos. Está conformada por 600 piezas creadas por 104 jóvenes artistas, como fotografías, esculturas, pinturas y mucho más. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con algunas de las piezas que te ofrecerán efectos sorprendentes dependiendo desde dónde las mires.
Los Pinos (Parque Lira s/n, I Sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo) / de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas
Walt Disney y El Grupo: un viaje por Latinoamérica
En 1941, el genio Walt Disney visitó distintos países de América Latina, como Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Guatemala. A raíz de esta aventura, surgió la inspiración para crear cintas como Saludos Amigos y Los Tres Caballeros. En la muestra podrás observar más de 60 fotografías, material audiovisual, fragmentos de películas, bocetos que fueron inspirados por el viaje y pósters.
Museo Soumaya (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo) / de lunes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas
Desert Flood
Curada por Jérôme Sans y Cristóbal Riestra, esta muestra colectiva aborda temas como el cambio climático y la relación de nuestros entornos con el ser humano. Mezcla lo local y lo global, así que tiene piezas creadas por artistas de México, Suiza y Dinamarca. Sus instalaciones perfectas para sorprender con tus fotos en Instagram.
Algo Público (Lago Mayor, II Sección Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo) / de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30
El David y La Piedad
Esta réplica certificada de una de las obras más importantes de Miguel Ángel pesa poco más de cinco toneladas y mide casi seis metros de alto (considerando la base). Ahora ya no tienes que viajar hasta Italia para apreciar El David que, junto con la copia de La Piedad, se quedarán de forma permanente en nuestra ciudad. ¿Ya fuiste a verlas?
Museo Soumaya (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo) / de lunes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas
Exposiciones de arte con costo para ver en marzo 2023 en CDMX
Metamorfosis
El artista Okuda San Miguel se apoderó desde febrero de 2023 del Frontón México para crear su experiencia inmersiva que lleva el nombre de “Metamorfosis”.
Okuda San Miguel ha intervenido la fachada del Frontón México, pero también su interior, prometiendo una de las experiencias artísticas más instagrameables en CDMX.
¿Lo mejor? Ahora los asistentes también pueden disfrutar un menú especial inspirado en la obra del artista español, que se sirve en el restaurante Zesta Punta.
Frontón México (Av. de la República 17,Tabacalera, Cuauhtémoc) /Hasta el 19 de marzo de 2023 de miércoles a domingo de 11:00 a 20:00 horas / Boletos a $250 por persona
Dementia
Haz un recorrido por un antiguo centro psiquiátrico con 8 instalaciones artísticas para sacarte de la rutina. CasaBASH presenta una nueva experiencia inmersiva que narra el pasado de este lugar y las vivencias de personas con trastornos mentales. Detrás del diseño de cada instalación, hay diferentes artistas con depresión, esquizofrenia o bipolaridad, quienes plasmaron su perspectiva y sus experiencias sobre cómo ven y entienden el mundo.
CasaBASH (Calle Bajío 338, Roma Sur, Cuauhtémoc) / martes a domingos en un horario de 13:00 a 21:00 / boletos a $270 por persona
Yūgen: Japón Inmersivo
Aunque no hay una traducción literal al español, Yūgen se puede interpretar como «las emociones de lo místico y profundo de la vida» y definitivamente esta exposición logra transmitirnos eso. Te sentirás como en las leyendas japonesas donde todo tiene una magia misteriosa y sutil; es un gran espacio para desconectarte de CDMX, relajarte y divertirte descubriendo cada rincón de los elementos más icónicos de la cultura nipona.
Av. Patriotismo 615, Ciudad de los Deportes, Iztacalco / mar-vie, de 12:30 a 21:00, sáb-dom, de 11:00 a 21:00 / boletos disponibles desde $230
Coyolxauhqui 45 aniversario
Además del mítico monolito, que fue hallado en 1978 durante obras de la CFE en el Centro, durante tu visita verás artículos de piedra, cerámica, hueso, copal y restos óseos. A través de estos objetos, conocerás más sobre esta diosa mexica y la relación que tenía con lo femenino, los conejos, el pulque y más. ¡Hay mucho por descubrir!
Museo del Templo Mayor (Seminario 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc) / de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas / $90 por persona
Museo de las Relaciones Rotas
Una muestra que reúne 90 objetos cuyos significados cuentan rompimientos románticos, familiares y laborales; pérdidas a raíz de la covid-19, separación de mascotas y otras más. Tuvimos que esperar siete años para volver a tener en CDMX esta expo que busca ayudarte a cerrar ciclos mediante esta memorabilia que habla del desamor en diversas formas.
Museo del Objeto (Colima 145, Roma Nte., Cuauhtémoc) / hasta el 26 de marzo, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas / $60 por persona
Papalotes artesanales
La decimosexta exposición de papalotes en el Museo de Arte Popular está lista para que disfrutes de estas creaciones monumentales y creativas. El patio del recinto ha sido decorado con obras creadas por artistas nacionales y extranjeros que compitieron en esta edición. Verás los papalotes más originales y coloridos.
MAP (Revillagigedo 11, Centro, Cuauhtémoc) / martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas / entradas en $60
Color
Esta otra de las exposiciones de arte que sigue en marzo 2023 en CDMX pretende despertar tu curiosidad y desmontar las creencias a partir de distintos cuestionamientos: ¿qué son y cómo se crean los colores? Aquí podrás explorar las distintas facetas del color: desde la científica, que aún busca comprenderlo del todo, hasta las económica, sociale, cultural y artística.
Universum (Circuito Centro Cultural de C.U., Coyoacán) / de viernes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas / $90 entrada general
Remedios Varo. Disrupciones de lo real
El arte de Remedios Varo regresó con una nueva exposición al Museo de Arte Moderno. «En un universo fantástico y cargado de sueños, en donde la libertad y la geometría se conjuntan creativamente con la ciencia, el misticismo, el esoterismo y la magia, habita Remedios Varo», describe el Instituto Nacional de Bellas Artes sobre la expo. La artista es un referente del surrealismo. Ojo, que está uno de los museos de nuestra ciudad que tiene entrada gratis los domingos.
MAM (Av. Paseo de la Reforma s/n, en el Bosque de Chapultepec) / hasta el 19 de marzo, de martes a domingo, de 10:30 a 17:30 horas / $70 al público en general
Metamorfosis
Esta experiencia está llena de figuras geométricas y colores llamativos, que te transportarán al mundo de los sueños del artista cantábrico conocido como Okuda San Miguel. El autor no solo intervino el interior del Frontón México, sino también su fachada en una de las experiencias artísticas más instagrameables en CDMX.
Frontón México (Av. de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc) / hasta el 19 de marzo, de miércoles a domingo de 11:00 a 20:00 horas / $250 por persona