¡Le damos la bienvenida al 2023 con una nueva dosis de exposiciones de arte en CDMX! Y prepárate que serán una excelente forma de ayudarte a cumplir tu propósito de visitar más espacios culturales en la CDMX.
Exposiciones de arte en CDMX en enero
1. ‘Transverberaciones’ en Museo Ex Teresa Arte Actual
Transverberaciones es una muestra inmersiva que te cuenta las experiencias espirituales descritas por Santa Teresa de Ávila.
Las obras de instalación de gran formato han sido creadas por Ximena Labra, y encontrarás referencias cinematigráficas, geometrías, y muchas expresiones más, tejiendo un universo metafórico que te encantará.
📅: Del 3 de enero hasta el 12 de febrero 2023
Lic. Verdad 8, Centro, Cuauhtémoc
2. ‘Things We Do for Love’ en Arte Abierto
Things We Do for Love es un proyecto audiovisual compuesto por cinco pantallas, sonido envolvente y una escultura que proponen una reflexión sobre el tránsito entre el duelo y la esperanza.
La exposición fue creada por el artista Erick Meyenberg tras una residencia artística que realizó en Japón. A través de su cámara, el artista captó fragmentos de la vida cotidiana en Tokio, Kioto, Kanazawa, Hiroshima, Naoshima, así como varias partes de México. La exposición reúne estos pedazos en una sola pieza.
Puedes visitarla en el piso 2 de Artz Pedregal y lo mejor es que el costo de la entrada es de tan sólo $35MXN.
📅: Del 24 de junio 2022 hasta el 19 de febrero 2023
Anillo Perif. 3720-Piso 2, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón
3. ‘Federico Silva, lucha y fraternidad’ en Museo del Palacio de Bellas Artes
Federico Silva, lucha y fraternidad es una exposición retrospectiva que busca homenajear la trayectoria artística de Federico Silva, un artista clave para entender el desarrollo del arte en México en el siglo XX.
Podrás ver 150 piezas de pintura, estudios murales, gráficas, proyectos editoriales, esculturas, aparatos cinéticos, móviles y películas.
📅: Del 3 de enero hasta el 19 de marzo 2023
Av. Juárez S/N, Centro, Cuauhtémoc
4-5-6-7. Museo Jumex
Comenzamos el conteo de exposiciones de arte en CDMX con cuatro que encontrarás en un mismo recinto cultural: El Museo Jumex.
Hasta el 5 de febrero encontrarás la exposición de Gego: Midiendo el Infinito, Esta retrospectiva internacional de la obra de Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego, una de las artistas más importantes de Latinoamérica.
Hasta el 26 de febrero encontrarás la instalación Game Over, una escenografía participativa en torno a los conceptos de juego, ecología y desarrollo urbano. En ella, Minerva Cuevas genera referencias a parques infantiles y paisajes contemporáneos como reflejo de procesos sociales del siglo pasado.
También, hasta el 26 de febrero, podrás disfrutar de Lo que se ve, se pregunta es una exposición retrospectiva del artista Lari Pittman, cuyas pinturas llamativas y de múltiples capas han desafiado el espacio pictórico formal, la representación cultural y la producción visual desde la década de 1980.
Por último, hasta el 28 de mayo podrás tomarte una foto en el gigantesco monumento The Lovers #2, el cual le dio título a la exposición Urs Fischer: Lovers y simboliza la universalidad de ese sentimiento misterioso en el que supuestamente se basa la humanidad.
📅: Distintas fechas
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo
8. ‘Amor Rojo’ en Laboratorio Arte Alameda
La exposición temporal Amor Rojo presenta la trilogía de videos de medio y largo formato basados en la vida y legado de Alexandra Kollontai que han ocupado a la artista Dora García desde 2018.
Kollontail fue revolucionaria, socialista, feminista, activista, y la única mujer que formó parte del primer gobierno Bolchevique y una figura clave en la organización de la revolución de octubre. De 1922 a 1945 fue embajadora del gobierno soviético en varios países, incluyendo México.
La artista Dora García utiliza el trabajo colaborativo como parte de una práctica conceptual para incidir en narrativas colectivas o históricas, utilizando el formato de exposición y así investigar la relación entre la obra de arte, el público y el contexto.
📅: Del 24 de noviembre 2022 hasta el 26 de marzo 2023
Calle Dr Mora 7, Centro, Cuauhtémoc
9-10-11-12. Museo Tamayo
Dentro del conteo de exposiciones de arte en CDMX, nos volvemos a encontrar cuatro en un mismo recinto cultural: El Museo Tamayo.
Hasta el 26 de febrero encontrarás Generalización, la primera exposición individual de la artista mexicana Tania Pérez Córdova en una institución nacional, la cual presenta una selección representativa de los últimos 10 años de su producción artística, así como objetos comisionados especialmente para esta ocasión.
Hasta el 2 de abril encontrarás una exposición organizada por El Museo del Barrio en Nueva York. Raphael Montañez Ortíz: Una retrospectiva contextual es la primera exposición a gran escala dedicada al artista, activista y educador. La exposición abarca desde los años cincuenta hasta principios del 2020, en diferentes medios como cine, pintura, fotografía, videoinstalación, documentos y ensamblajes, convirtiéndose en la exposición más amplia hasta la fecha dedicada al artista.
También, hasta el 2 de abril encontrarás una exposición dedicada al artista por el que lleva el nombre el museo, Rufino Tamayo, uno de los pintores más sobresalientes del arte latinoamericano. La exposición Tamayo: Mixografías concentra todos los trabajos que el artista realizó con esa técnica desde 1978.
Por último, hasta el 5 de marzo podrás visitar la exposición organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO. Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón. Figura clave en el desarrollo de la escena alternativa del arte de los noventa en el país, su trabajo nos da acceso al carácter único que ofreció la Ciudad de México y devela distintas dimensiones de una sociedad de contradicciones exacerbadas.
📅: Distintas fechas
Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Miguel Hidalgo
13. ‘Escultura y tiempo. África, América y Oceanía’ en el Museo Nacional de Antropología
Escultura y tiempo. África, América y Oceanía es la exposición que llega al Museo Nacional de Antropología en colaboración con el Museo Quai Branly-Jacques Chirac de París, Francia.
La exposición muestra más de 100 piezas esculturales que sin duda robarán tu atención, ya que la gran mayoría han sido utilizadas en rituales y se asocian a divinidades de cultural ancestrales.
Gracias a las distintas esculturas antropomorfas que provienen de África, América y Oceanía, conocerás más sobre cómo la estética cambia según el entorno y la cultura de su lugar de origen.
La exposición permanecerá hasta abril de 2023 y podrás visitarla de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas ¿Lo mejor? ¡La entrada es libre!
📅: De diciembre 2022 hasta abril 2023
Av. Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo
14-15. MUAC – UNAM
Otro espacio imperdible del conteo de exposiciones de arte en CDMX de enero, nos volvemos a encontrar dos muestras en un mismo recinto cultural: El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC – UNAM).
Hasta el 2 de abril encontrarás Ben Vautier, que con una ingente producción, genera una obra desinhibida, poderosa y total. El principal tema en su obra es el arte mismo: la necesidad de ser siempre comprometido y radical, la mirada sobre cualquier ejercicio humano entendido como manifestación de la cultura e incluso, su aparente inutilidad.
Por otro lado, hasta el 28 de mayo, encontrarás Giro gráfico, una exposición que presenta acciones gráficas en el espacio público llevadas a cabo por activistas y artistas en el cruce de arte/política en América Latina. La investigación, de carácter colectivo, señala cómo estas prácticas se vinculan con movimientos sociales más amplios, a la vez que transforman su comprensión del hacer y su capacidad de establecer lazos para constituir comunidades.
📅: Distintas fechas
Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán
– Exposiciones de arte en CDMX en últimas fechas –
16. ‘El Libro de los Cielos’ en MAIA Contemporary
La obra de Paula Duró mezcla elementos del Antiguo Egipto con tradiciones indígenas de América del Sur, guiando a los espectadores en un viaje iniciático a través de la sabiduría eterna de las tradiciones originales.
Sus escenas representan espacios etéricos en los que fuerzas multidimensionales interactúan con seres arquetípicos en acciones que expresan el movimiento de energías universales.
El Libro de los Sueños es su más reciente serie de pinturas inspiradas en un diálogo con los escribas celestiales, los guardianes de la fuente de la que emergen mil formas.
📅: Hasta el 8 de enero de 2023
Colima 159, Roma Nte., Cuauhtémoc
17. ‘Cenários’ en Servidor Local
Servidor Local presenta Cenários, una exposición de las artistas Bariza Benmehenni, Sofía Martínez y Yatini Domínguez artistas que trabajan desde la materialidad del papel y el barro creando pequeños escenarios utópicos/distópicos para la construcción de un imaginario que transgrede la bidimensionalidad.
Cenários es una exhibición que comparte diversos acercamientos a la invención de paisajes que transmutan y dialogan con materiales que en primer acercamiento parecen “sencillos” por su naturaleza ligado al cotidiano y lo mudable.
La muestra intercala diferentes experiencias y acercamientos a lo que son los escenarios, aquellos lugares donde se nos presenta una puesta en escena donde cada obra funge como desembocadura de patrones orgánicos para insertarse dentro del imaginario de les espectadores.
📅: Hasta el 13 de enero de 2023
Av Progreso 24, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo
18. ‘El otro lado de uno mismo’ en LLANO
María Sosa concibe el espacio de exhibición como un tejido en donde se despliegan diversos hilos para formar un universo simbólico que interroga las epistemológicas occidentales.
El otro lado de uno mismo es el territorio desdoblado en textiles, acuarelas, cerámicas y video performance en donde el material es la metáfora de los procesos de sentir-pensar para concebir la práctica artística como un eje de sanación, introspección y cuestionamiento de las ideas ontológicas que la monocultura ha dado por hecho.
📅: Hasta el 14 de enero de 2023
Calle Dr Erazo 172, Doctores, Cuauhtémoc
19. ‘Convergencias’ en Galería RGR
Esta es una de las exposiciones de arte en CDMX que jugará con tu percepción. Creada por Elías Crespín y Felipe Pantone, podrás disfrutar de 20 piezas llenas de color y formas que robarán tu mirada.
Convergencias te permitirá entender la relación que hay entre el arte, el tiempo y la tecnología, por medio de piezas elaboradas en tonos metálicos, ilusiones ópticas y gradientes de color.
📅: Hasta el 14 de enero de 2023
C. Manuel Dublán 33-4o. Piso, Tacubaya, Miguel Hidalgo
20. ‘Tipos de agua’ en Salón Silicón
Aparador EDA en colaboración con Salón Silicón presentan la exposición individual de Sofía Hinojosa, Tipos de agua.
La exposición es una investigación que explora el significado de este líquido en la vida diaria. Ya sea como objeto de deseo o como elemento de trabajo.
El agua domesticada es la que llega a nuestra vida cotidiana entubada en las ciudades, es la que sale al abrir una llave. El agua lejana es esa que el humano desea para el descanso y la contemplación; el mar, los ríos, las albercas.
Hinojosa utiliza las imágenes y los símbolos que resultan familiares y utilitarios, representando diversas maneras en las cuales interactuamos con el agua, ya sea consumiéndose, deseándola o disfrutándola.
📅: Hasta el 16 de enero de 2023
Tehuantepec 223, Roma Sur, Cuauhtémoc
21. ‘Every cloud has a silver lining’ en Saenger Galería
En Saenger Galería se encuentra la primera exposición individual de la artista japonesa Haruna Shinagawa, la cual se titula Every cloud has a silver lining.
Esta muestra se aloja en la Sala Principal de la galería y se compone por una nueva y extensa serie de pinturas realizadas especialmente para esta ocasión durante una estancia de la artista en la CDMX.
La obra de Shinagawa posee una inventiva formal, técnica y conceptual única, su trabajo amplía las posibilidades de la abstracción al extraer el potencial expresivo de los materiales y alienta a que surjan diferentes eventos narrativos, desde referencias históricas y contemporáneas de la pintura, hasta la historia del material en sí y el uso meditado del espacio negativo, elementos determinantes en la constitución de la obra.
📅: Hasta el 21 de enero de 2023
C. Manuel Dublán 33-4o. Piso, Tacubaya, Miguel Hidalgo
22. ‘Elfie Semotan: Color y Carne’ en Campeche Galería
Campeche Galería presenta Elfie Semotan: Color y Carne, la primera presentación de la artista en México. Elfie Semotan es una fotógrafa quien ha producido una extensa obra que abarca paisajes, bodegones, desnudos, retratos y obra conceptual en los últimos 50 años.
Conocida como la gran dama de la fotografía austriaca y por su prolífica carrera como fotógrafa de la moda, Semotan es reconocida por su capacidad para fusionar realidad y ficción y disolver las fronteras entre el arte, la moda y la vida misma.
Es una exhibición súper interesante no solo por la fotografía presentada, pues Elfie es la epítome de cuando el mundo del arte y de la moda se fusionan y tiene una trayectoria fascinante, y la exposición ha sido curada por Anna Stothart y Úrsula Dávila-Villa, curadoras enfocadas en la recuperación de archivo y administración de obra. Anna vive en NY y Ursula, de origen mexicano, vive entre NY y Viena.
📅: Hasta el 21 de enero de 2023
Campeche 130, Roma Sur, Cuauhtémoc