
Déjate sorprender por estas exposiciones artísticas en CDMX que te llevarán a otras culturas, países y generaciones. Esta lista contempla expos gratis y con costo; un plan perfecto para visitar los museos emblemáticos de la Ciudad de México. ¡Organiza la agenda y no te quedes sin verlas!
1. «Long Last Happy»
Esta galería presenta una poderosa exposición que invita a contemplar la magia de la naturaleza partiendo de la luna y el sol. Prepárate para entrar a un espacio lleno de colores y conexión con tu lado espiritual. 🌈
📅 Hasta el 27 de abril
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 19:00
🎟️ Entrada libre
📍 Centro comercial ARTZ en Periférico Sur, Jardines del Pedregal
2. «La Revolución Impresionista»
Obras originales de Claude Monet, Vincent Van Gogh, Paul Gauguin y otros artistas llegarán al Palacio de Bellas Artes. Aquí te sumergirás la evolución del arte durante el siglo XX y el papel que jugaron estos personajes en su entendimiento, desarrollo y legado. Sin duda, esta es una de las exposiciones más esperadas en CDMX durante 2025.
📅 25 de marzo al 27 de julio
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 18:00
🎟️ $95 y domingo entrada libre
📍 Juarez s/n, Centro Histórico
3. «Antonio. Moda indomable»
Si te encanta la moda, no dejes pasar esta muestra en el Franz Mayer. A través de ilustraciones, fotografías y prendas de vestir conocerás el trabajo de los artistas Antonio López y Juan Ramos. Estos personajes revolucionaron los cánones de belleza de los años 60, 70 y 80 con sus propuestas vibrantes y coloridas. 👗
📅 Hasta el 29 de junio
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 19:00
🎟️ $150; profesores, estudiantes y adultos mayores $75
📍 Hidalgo 45, Guerrero
4. Expo de Playmobil
«La evolución del click. 50 años de recuerdos» es una muestra hecha con piezas, dioramas y maquetas de Playmobil, quien está de fiesta por su aniversario 50. Hay un montón de escenarios que te transportarán a mundos mágicos, incluso al fondo del mar. Seguramente uno de tus rincones favoritos será el del castillo gigante ¡ideal para tomarte fotos! 🏰
📅 Hasta el 15 de junio
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 17:30
🎟️ Entrada gratuita
📍 Museo Casa de Carranza en Río Lerma 35, Cuauhtémoc
5. «Entre hilos y granos»
Esta exposición se encuentra en el Museo de Arte Popular y está dedicada a distintos elementos de la cultura mexicana, todo hecho con vidrio. Verás, especialmente, representaciones del maíz, los rebozos y las bolsas de mandado. En total son 22 obras ¡chulísimas! 🌽
📅 Hasta el 27 de abril
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 18:00
🎟️ $60 y entrada libre los domingos
📍 Revillagigedo 11, Centro
6. «Todo O’Gorman»
En el Museo Universitario de Ciencias y Arte hay una nueva muestra dedicada al artista Juan O’Gorman. Verás planos, pinturas, fotografías, archivos de época, objetos inéditos y hasta maquetas en representación de sus grandes obras como la Biblioteca Central de la UNAM. 📐
📅 Hasta el 5 de abril
🕛 Martes a sábado de 10:00 a 18:00
🎟️ Entrada gratuita
📍 Circuito Interior Universitario, Escolar s/n, C.U., Coyoacán
7. «Materialidad del consumo»
La Catedral Metropolitana de CDMX fue recreada en «Materialidad del consumo», una de las exposiciones en el MUAC. A manos del artista Dennis Oppenheim verás una serie de esculturas hechas con objetos cotidianos en la cultura de México. Destacan los artículos de mercado que ahora forman parte de una pieza de arte contemporáneo. 😯
📅 Hasta el 6 de abril
🕛 Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00
🎟️ $40, domingos $20
📍 Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario
8. «Serial Killers»
Si lo tuyo es la investigación sobre asesinos seriales, no dejes de ver esta muestra en el Palacio de la Autonomía de la UNAM. La exposición llega desde Italia hasta la CDMX con 18 casos alucinantes como el de Ted Bundy o el de Charles Manson. Verás escenografías y reflexionarás cada uno de ellos desde la postura criminológica. 🔪
📅 1 de marzo al 1 de mayo
🕛 Lunes a domingo de 10:00 a 18:00
🎟️ $150
📍 Lic. Primo de Verdad 2, Centro
9. «One World, One Chance»
Una de las exposiciones de CDMX que no te puedes perder es esta realizada por National Geographic. Se trata de una experiencia inmersiva que tiene el objetivo de hacerte reflexionar sobre la protección de los ecosistemas. Todo a través de proyecciones de paisajes y sonido ambiental. ⛰️
📅 Hasta mayo de 2025
🕛 Martes a domingo de 10:15 a 16:15
🎟️ $38 entrada general
📍 Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
10. Expo de Dolores del Río y Salvador Novo
«De imagen y palabra, Dolores del Río y Salvador Novo a 120 años de sus natalicios» es una exposición en la Casa Rivas Mercado que está enfocada a estos dos artistas. Cuenta con vestuarios, documentos, fotografías y objetos personales. Una de las piezas más icónicas es el Ariel de Dolores del Río. Ideal si te encanta el cine mexicano. 🎬
📅 Hasta el 31 de marzo
🕛 Las visitas son a través de cita previa vía WhatsApp (55 8320 9195)
🎟️ $100 entrada general
📍 Héroes 45, Guerreo
11. «Francisco Toledo. Grabador de enigmas»
En el Museo del Estanquillo hay una exhibición con grabados y litografías del artista Francisco Toledo. En total son 60 piezas entre las que también se incluyen autorretratos y hasta una proyección en la que Toledo habla sobre sus técnicas.
📅 Hasta el 21 de abril
🕛 Martes a lunes de 10:00 a 18:00
🎟️ Entrada libre
📍 Isabel la Católica 26, Centro
12. Billetes gigantes
¡Ya llegaron los billetes gigantes al Museo Casa del Risco! «El fascinante mundo de los billetes: diseño, innovación y arte» es una muestra donde verás billetes nuevos en tamaño monumental. Conocerás sobre su diseño, temáticas y medidas de seguridad. Son 23 piezas elaboradas con los residuos en la elaboración de los billetes. 💵
📅 Hasta el 27 de abril
🕛 Martes a domingo de 10:00 a 17:00
🎟️ Entrada gratuita
📍 Plaza de San Jacinto 5 y 15, San Ángel
13. «Amazonia»
¡Ya puedes ver las fotografías de Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología! Son 230 piezas capturadas en las expediciones por la selva amazónica. Descubrirás la biodiversidad, el ecosistema y sociedad de este región. 📷
📅 Hasta el 4 de mayo de 2025
🕛 Martes a domingo de 9:00 a 18:00
🎟️ Exposición gratuita
📍 Paseo de la Reforma s/n, primera sección del Bosque de Chapultepec
14. «Capítulo VII: Shifting Grounds»
Lago Algo de Chapultepec estrena una nueva muestra inmersiva. Con instalaciones escultóricas, pinturas, un mural y proyecciones de video, lxs artistas tocan temas como el impacto humanx en el medio ambiente, la migración y la identidad.
📅 Hasta el 1 de junio de 2025
🕛 Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00
🎟️ Entrada libre
📍 Bosque de Chapultepec I Sección, Pista El Sope s/n, Miguel Hidalgo
15. «Our Body: El universo dentro»
¡Imagina poder ver cómo somos por dentro! Pues en esta exposición eso es posible, ya que cuenta con torsos, órganos reales y cuerpos enteros. Además de apreciarlos, podrás interactuar con algunos de ellos a través de una experiencia de realidad virtual. 🫁
📅 Indefinido
🕛 Varios horarios disponibles
🎟️ Encuentra tus accesos aquí
📍 Plaza Carso en Lago Zurich 245
16. «Frida Kahlo: la Biografía Inmersiva»
Una nueva experiencia llegó a la CDMX para contarnos un poquito más sobre la vida de Frida Kahlo. Con instalaciones sonoras, proyecciones de video y fotografías conocerás las vivencias más intensas de esta pintora. Además de que descubrirás cómo llegó a ser reconocida a nivel global. 🎨
📅 Fechas disponibles a partir del 28 de febrero
🕛 Varios horarios disponibles
🎟️ Reserva tus entradas aquí
📍 Laguna de Términos 260
17. «Japón: del mito al manga»
Este año el Museo Franz Mayer tendrá una muestra dedicada a la cultura japonesa. Verás juguetes, ropa, origami y otras piezas dedicadas a los mitos y leyendas del país nipón. Lo mejor es que habrá obras con las que podrás interactuar. 🏯
📅 Agosto de 2025
⏰ Martes a domingo de 10:00 a 17:00
🎟️ Entrada general $100 y martes entrada libre
📍 Hidalgo 45, Centro Histórico
18. «Constelación gráfica»
En el Centro Cultural de España hay una exposición de cómics que abordan problemas de la sociedad milenial. La relación con el internet, la tecnología y la sorodidad son algunos de ellos, los cuales se tocan con el humor característico. Cabe señalar que la muestra presenta historietas que corrompen con los formatos tradicionales. ¿Te lanzas a ver de qué se trata? 💥
📅 Hasta el 13 de abril de 2025
⏰ Martes a sábado de 11:00 a 21:00, domingo de 10:00 a 16:00
🎟️ Entrada libre
📍 República de Guatemala 18, Centro
19. «Gabriel Orozco: Politécnico Nacional»
Desde 2006 no se presenta una exposición del artista Gabriel Orozco en México, pero este 2025 vuelve a la CDMX. En el Museo Jumex se exhibirán alrededor de 300 obras: pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, juegos y más. Cabe señalar que sus proyectos suelen tener fundamento en la simetría y materialización del tiempo. 🖼️
📅 1 de febrero al 3 de agosto
⏰ Martes a viernes y domingo de 10:00 a 17:00, sábado de 10:00 a 19:00
🎟️ Entrada libre
📍 Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo
20. Expo de papalotes
Papalotes de hasta seis metros llenarán de magia y creatividad al Museo de Arte Popular. La décimo octava edición del concurso de papalotes comenzó; las piezas participantes son de materiales naturales y papel. Lo mejor que los papalotes se quedarán exhibidos durante un periodo, sin duda, es una de las mejores exposiciones para ver en CDMX. 🪁
📅 Hasta el 3 de abril
⏰ Martes a domingo de 10:00 a 18:00
🎟️ $60 entrada general y domingo gratis
📍 Revillagigedo 11, Centro
21. «Mystika»
Antes de que termine 2024, corre a visitar una de las exposiciones más sorprendentes de CDMX. Se trata de Mystika del artista Pepe Soho. Cuenta con siete salas donde visitarás santuarios naturales como el de la mariposa monarca. Todo a través de proyecciones, luces y sonido que crean una experiencia memorable.
📅 Fechas y horarios disponibles de lunes a domingo
🎟️ Encuentra tus accesos aquí
📍 Torre Cuarzo en Paseo de la Reforma 26, Juárez
22. Diez Company
Diez Company, la empresa enfocada en iluminación, arquitectura y diseño, inauguró un showroom en Polanco. En tres niveles verás las piezas más innovadoras en el campo de la iluminación a nivel global. ¡Corre a descubrir las tendencias! ✨
⏰ Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábado de 10:00 a 14:00, reserva tu visita aquí
📍 Campos Elíseos 136