¡Comenzamos septiembre 2023 con una nueva dosis de exposiciones de arte en CDMX! Y prepárate que este mes estará lleno de luces, colores y experiencias inmersivas que no querrás perderte ¡Toma nota!
Exposiciones de arte en septiembre en CDMX con costo
1. ‘Re-evolución’ en el Museo de Arte Popular
Re-evolución o revolución, surge de nuevas adaptaciones o ambientaciones que ofrece la propia materia y que es la base de esta exposición conformada por las obras Huella salvaje, integrada por 1,250 mosaicos decorados, de 20 por 20 centímetros y fabricados de manera artesanal con prensa hidráulica de pasta. Además de cuatro lienzos anudados en telar vertical, con las figuras de árboles trabajados en lana y con videocinta magnética, de la utilizada en los casetes VHS.
Taller67, del que forman parte artesanas y artesanos, entre otros creadores, se dedica a preservar las técnicas tradicionales reutilizando basura; una capacidad inteligente de transformar lo viejo e inservible en algo nuevo. Tendencia que se ha generado con el fin de hacer conciencia en la sociedad, acerca del daño que causan al planeta los residuos contaminantes.
📅 : Del 30 de agosto al 12 de noviembre de 2023
🎟️: Costo por persona de $60 de martes a sábado. Domingos entrada libre.
📍Revillagigedo 11, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc
2. ‘MIXX Bunker’ en Quarry Studios
MIXX Bunker es más que un festival; es un espacio seguro donde puedes descubrir tu verdadera esencia. Aquí, la música y las experiencias inmersivas se entrelazan para liberar tu creatividad y autenticidad en un viaje emocional que te ofrece una oportunidad para conectarte contigo mismo y con otros de una manera única.
Mixx Bunker es el espacio perfecto para ser tú mismo: habrá experiencias personalizadas y tienda de merchandising para adquirir artículos oficiales por medio de los puntos de canje recolectados durante la experiencia con tu DosEquisID.
📅 : Del 21 al 23 de septiembre de 2023
🎟️: Costo por persona de $250 ¡Consigue tus entradas aquí!
📍Quarry Studios, Blvd. Gransur 100, Pedregal de Carrasco, Coyoacán
3. ‘Tour del Museo Frida Kahlo’ en el Museo Frida Kahlo
La Casa Azul de Frida es uno de los lugares turísticos y culturales más representativos del barrio de Coyoacán en Ciudad de México.
Esta casa-museo permite a los visitantes descubrir la relación que existía entre Frida Kahlo y Diego Rivera, su arte, su casa, todo cuenta la historia de como vivían estos dos artistas sin igual.
Disfruta de una taza de café en una cafetería local después del recorrido. No te pierdas esta oportunidad de conectar con Frida Kahlo y explorar su obra. ¡Consigue tus boletos para Tour del Museo Frida Kahlo en CDMX!
📅 : Martes a domingo de septiembre de 2023
🎟️: $1,359 por persona ¡Consigue tus entradas aquí!
📍Museo Frida Kahlo, Londres 247, Del Carmen
4. ‘Cosmic’ en Casa Bash
Esta experiencia inmersiva te llevará a una aventura espacial. Recorrerás ocho salas interactivas que te harán sentir en el espacio a través de luces, colores y distintas proyecciones. ¡No esperes más para asistir!
📅 : Todo septiembre con distintos horarios disponibles
🎟️: Costo de $350 por persona ¡Consigue tus boletos aquí!
📍Casa Bash, Calle Bajío 338, Roma Sur
5. ‘MUFO vol. 2’ en el Antiguo Hotel Reforma
¡MUFO, el museo del futuro vuelve a la CDMX para que lo experimentes con todos tus sentidos! Consigue tus boletos para esta experiencia inmersiva que ya revolucionó cómo se vive el arte en CDMX y que cambiará tu manera de ver los museos para siempre.
Descubre novedosas e icónicas piezas de arte experiencial y cierra tu visita explorando creaciones gastronómicas y de mixología ¡Una de las exposiciones de arte en CDMX imperdibles!
Este año la agenda se completará con fiestas, workshops y conferencias. ¡Nunca ir al museo había sido una experiencia tan completa! ¡Compra tus boletos ya y no te pierdas esta nueva edición de MUFO!
📅 : Todo septiembre de 2023
🕛: De 11:00 a 19:30
🎟️: Entrada general en $350 MXN por persona ¡Consigue tus boletos aquí!
📍Antiguo Hotel Reforma, París 32, Tabacalera
6. ‘Yūgen 幽玄: Japón Inmersivo’ en Yugen Japón Inmersivo
Yūgen es una exhibición de luces, bambús flotantes, lámparas orientales, sonidos y proyecciones maravillosas. Aquí conocerás el misticismo de el país del “sol naciente” y sus tradiciones. ¡Perfecto para tomarte cientos de fotos!
📅 : Todo septiembre de 2023
🎟️: $290 MXN entrada general ¡Compra tus entradas aquí!
📍:Av. Patriotismo 615, Cd. de los Deportes, Benito Juárez
Exposiciones de arte en septiembre en CDMX gratuitas
7. ‘ArteMaíz.mx’ en Casa Refugio Citlaltépetl
En la exposición ArteMaíz.mx en la que se exhibirán más de 50 piezas de artistas indígenas contemporáneos entre las que destacan pintura, tejido de cintura, serigrafía y producción audiovisual.
A la par de la exposición se lanzará el sitio artemaiz.mx en el que las obras se venderán bajo el principio de comercio justo con las consideraciones que los artistas de cada cooperativa impongan, basados en los precios de los materiales y el tiempo invertido en cada pieza.
Para la exposición se trabajó por dos años con las comunidades gracias al incentivo económico otorgado por el Fondo para la Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO a través del cual se creó la Incubadora Nidos Culturales que hizo el acompañamiento a los artistas.
📅 : Todo septiembre de 2023
🎟️: Entrada libre
📍: Citlaltépetl 25, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc
8. ‘Superficies Inestables’ en el Claustro de Sor Juana
Superficies Inestables, es la nueva experiencia inmersiva del artista venezolano, Damián Suárez en alianza con Lutron, una marca líder en control de iluminación.
La muestra está diseñada especialmente para el entorno de la Celda Contemporánea, la cual se encuentra en el interior del emblemático Claustro de Sor Juana.
Por medio de 25 piezas entre pintura, escultura y videomaping, la experiencia inmersiva es guiada por un juego de luces que crea un lienzo tridimensional que convive sobre los restos arqueológicos que reposan bajo el suelo de cristal del Claustro de Sor Juana.
Gracias a la iluminación se logra una narrativa cromática que redefine el significado de cada pieza cada que la habitación cambia de color.
📅 : Hasta el 2 de octubre
🎟️: Entrada libre
📍:José María Izazaga 92, Centro
9. Noche de Museos de septiembre
Como cada último miércoles de mes el programa ofrece una variada oferta en cuatro modalidades desde actividades presenciales, virtuales y mixtas además de una modalidad híbrida, en los que en algunos casos las actividades presenciales cuentan con transmisión simultánea en redes sociales.
Es importantes que sepas que la programación mensual contempla actividades gratuitas y con costo; depende del museo y el plan al que quieras asistir. Toma en cuenta que, en algunos casos, deberás realizar un registro previo y existen cupos limitados.
⏰ 27 de septiembre de 2023
🎟️ Entrada libre
📍Distintos museos de la CDMX
Exposiciones de arte en CDMX que se despiden en septiembre
10. ‘Tres Segundos’ en el Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad de México abrió la exposición Tres Segundos de Triana Parera, tercera muestra individual de la artista mexicana que presenta una serie de pinturas al óleo y una instalación. La creadora aborda con la tradicional pintura al óleo y una llamativa paleta de colores la autorrepresentación, la construcción del ser y el autoconocimiento fragmentado.
Parera incluye sus más recientes exploraciones que dejan ver no sólo la evolución estética de su trabajo, sino su incansable creatividad a través de, en su mayoría, retratos de mujeres que, como la artista, deciden mirar hacia adentro para apropiarse de sus realidades individuales y las percepciones que tienen sobre sí mismas.
📅 : Hasta el 3 de septiembre de 2023
🎟️: $60 MXN por persona. Domingos entrada libre.
📍:José María Pino Suárez 30, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
11. ‘La noche nos pertenece’ en el Museo Nacional de San Carlos
La Tabacalera, una colonia popular que debe su nombre a la compañía cigarrera se estableció entre 1899 y 1930. A lo largo de los años, este barrio se caracterizó por la arquitectura Art Deco que distinguió muchos de sus inmuebles, así como por el desarrollo de una vida nocturna que trazó una suerte de circuito de centros nocturnos, bares, hoteles de paso y prostíbulos que abarcaban el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como las colonias Guerrero y Nonoalco-Tlatelolco.
A tal efecto, al caer la noche la Tabacalera se transformaba y sus calles se poblaban de habitantes que eran estigmatizados y marginados por el resto de la sociedad capitalina debido a sus preferencias sexuales, sus medios de supervivencia o, simplemente, por vivir fuera de lo que era considerado “correcto” de acuerdo con un sistema de valores asociados con una tradición cristiana.
Así, la exposición La noche nos pertenece reúne una serie de testimonios visuales que dan cuenta de las miradas en torno a la vida nocturna y sus protagonistas, los prejuicios a los que han estados sujetos, así como las historias que se construyeron para darle sentido a un mundo que parecía correr paralelo a los afanes de desarrollo y modernidad del México del siglo XX.
📅 : Hasta el 3 de septiembre de 2023
🎟️: Entrada general en $60 MXN por persona
📍:Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc
12. ‘Abezoodario’ en el Museo de Arte Popular
México destaca por ser un territorio con una gran riqueza y diversidad biológica y cultural; tiene el privilegio de estar entre los países que mantienen alrededor del 70% de la biodiversidad en el mundo.
A través de este proyecto gráfico, de 27 capitulares en grabado en relieve, se busca visibilizar algunas especies prioritarias y representativas de la riqueza biológica de México, partiendo de dos criterios.
El primero fue la selección de especies a partir de su nombre científico, el uso de esta nomenclatura permite reconocer su identidad en cualquier parte del mundo y reduce la confusión por el uso de una gran variedad de nombres comunes que representan la diversidad lingüística y concepciones locales.
Como segundo criterio, se consideró que las especies de cada letra se encontraran bajo alguna de las categorías de riesgo a nivel nacional por la NOM-059.
Posteriormente, identificamos si tienen algún estatus de endemismo y si se encuentran enlistadas como especies prioritarias para optimizar los esfuerzos de conservación en México.
📅 : Hasta el 3 de septiembre de 2023
🎟️: Entrada general $60 MXN
📍:Revillagigedo 11, esq. Independencia, Centro, Cuauhtémoc
13. ‘Futuro suspendido, presente continuo’ en el Centro Cultural de España en México
Futuro Suspendido, Presente Continuo, es un espacio de encuentro entre el arte, la tecnología y la sociedad. Es un recorrido visual y sensorial que nos permite reflexionar con una mirada crítica acerca de nuestro papel en la realidad presente y las posibles direcciones del futuro.
Entre pintura, instalación, video, gráfica, post-fotografía, prácticas comunitarias, políticas de cambio, cadenas de bloques y realidad virtual, la muestra reúne estas diversas disciplinas para que funcionen a manera de protocolos con un mismo objetivo: aperturar una mirada crítica acerca de nuestra situación actual y cómo ésta define nuestra vida en el futuro.
📅 : Hasta el 15 de septiembre de 2023
🎟️: Entrada libre
📍:República de Guatemala 18, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
14. ‘Sentir Desierto’ en Saenger Galería
Sentir Desierto es la nueva exposición de la galería ubicada en la colonia Tacubaya. ‘Según la artista, Cecilia Barreto Aguilar, estas obras son una forma de paisajismo.
Sin embargo, frente a la corriente decimonónica donde se pregonaba la modernidad industrial y el triunfo de la cultura sobre la naturaleza, en esta realización contemporánea –o capitalismo tardío– no hay idealización: el paisaje idílico se ha convertido en el escenario de la disputa entre una Estado en reformulación, las formas del neocolonialismo corporativo y las irrupciones del narcopoder.
📅 : Hasta el 16 de septiembre del 2023
🎟️: Entrada libre
📍:
15. ‘Steve McCurry. ICONS: Una Extraordinaria Exhibición Fotográfica’ en el Museo Franz Mayer
¡Adéntrate en el mundo de este famoso y audaz fotógrafo con esta exposición fotográfica sin precedentes en la Ciudad de México! Con más de 100 fotografías de gran formato, ICONS es una de las retrospectivas más completas de la carrera de Steve McCurry, una de las principales figuras internacionales del mundo de la fotografía contemporánea.
Y sí, por un lado, su obra abarca conflictos, culturas en peligro, tradiciones ancestrales y cultura contemporánea, pero por otro, McCurry mantiene siempre el elemento humano que hizo de su famosa fotografía de La Niña Afgana una imagen tan poderosa.
No te pierdas este viaje sin precedentes a través de la inspiración, la vida y la obra del artista, que ya ha sido galardonado con algunos de los premios más prestigiosos del sector. ¡Una de las exposiciones de arte en CDMX imperdibles!
📅 : Hasta el 17 de septiembre de 2023
🎟️: $180 MXN entrada general ¡Compra tus entradas aquí!
📍:
16. ‘Jannis Kounellis en Seis Actos’ en Museo Jumex
Esta exposición es la primera gran retrospectiva en México de Jannis Kounellis, quien desempeñó un papel central en el movimiento de Arte Povera italiano de la década de 1960 y principios de los setenta, y que ha tenido una gran influencia en las generaciones posteriores de artistas de todo el mundo.
La exposición, que incluye más de 40 obras presenta la recopilación más completa de su carrera hasta la fecha. La muestra retoma la práctica innovadora de Kounellis a través de etapas clave de su trayectoria, examinando tanto obras icónicas como piezas pocas veces o nunca vistas.
Recuerda que en este museo también encontrarás El diseño de Cartier. Un legado vivo. Una exposición que te narrará la historia de la marca y te mostrará de cerca sus joyas más emblemáticas, incluyendo una que otra de la Doña. Podrás visitarla hasta el 14 de mayo de 2023.
📅 : Hasta el 17 de septiembre de 2023
🎟️: Entrada gratuita
📍:Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo