¡Una excelente noticia para los amantes de la naturaleza! Pues la presencia de mariposas monarca aumentó en un 99% en los bosques mexicanos de esta temporada.
Antes que nada, debes de saber que estas pequeñas bajan a México desde Canadá para la temporada de hibernación durante los meses de noviembre a marzo.
La noticia que nos puso a todos de buenas fue compartida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y ahí detalla que la ocupación con respecto a la superficie de bosque ocupada en la temporada anterior aumentó considerablemente.
La ocupación de las mariposas monarca aumentó de 0.90 hectáreas en 2023 a 1.79 hectáreas en esta temporada del 2024/2025 ¿La razón? Mejores condiciones climatológicas durante la temporada de migración de estas pequeñas voladoras.
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, detalló que en este periodo se registraron ocho colonias de mariposas Monarca, tres en Michoacán y cinco en el Estado de México.
Las mariposas monarca en aumento ¿pero siguen en peligro?
Aunque este repunte es alentador, después de años de declive, los expertos explican que el cambio climático, los incendios forestales, las sequías y el uso de pesticidas siguen siendo amenazas serias para la mariposa monarca.
¿Cómo asegurar que las monarcas sigan cruzando 4,000 kilómetros desde Canadá hasta México cada año? Científicos y autoridades de los tres países de reunirán para actualizar un plan de conservación que contemple la protección de la mariposa monarca durante toda su trayectoria.
Es importante destacar que las comunidades locales también juegan un papel clave en su conservación, así como el apoyo del gobierno y distintos organismos para combatir la tala clandestina, los incendios forestales, fomentar un turismo más respetuoso, emprendimientos sustentables y más educación ambiental.