Desde que cobraron fama mundial por las espectaculares estampas que ofrecen, ha habido una confusión enooorme en torno a dos de las principales obras del célebre Javier Senosiain: Casa Orgánica y Nido de Quetzalcóatl. ¿Son lo mismo?, ¿yo escojo en cuál me quiero hospedar?, ¿se ubican una junto a la otra?
Ahora que Rosalía subió fotos de su visita, pensamos que es buen momento para hacer algunas aclaraciones. La primera, que el Nido de Quetzacóatl, donde la Motonami estuvo, solo puede ser reservado para hospedaje vía Airbnb.
La segunda, que la que sí estaba abierta al público en general, mediante visitas guiadas previa reserva, es la Casa Orgánica; sin embargo, desde hace algún tiempo los tour fueron suspendidos. Ojalá que regresen pronto.
Ahora sí, las similitudes entre ambos lugares:
- Son auténticos oasis en medio del caos de la zona metropolitana de CDMX.
- Ambos se ubican en el municipio mexiquense de Naucalpan.
- Tienen alucinantes construcciones multicolor y detalles únicos que adornan cada rincón.
- También, vegetación abundante que te hará olvidarte del asfalto de la ciudad.
- Y suelen ser confundidas una con la otra, ¡qué paradoja!
Diferencias entre Casa Orgánica y Nido de Quetzalcóatl
Cuando Dua Lipa presumió en Instagram su visita a la Casa Orgánica de Javier Senosiain, muchos pensaron que se podían hospedar ahí… ¡pero no puedes dormir en la casa! Es en el Nido de Quetzalcóatl donde te puedes quedar. Tache para todas esas reseñas que sumaron a la confusión.
Estas son las diferencias entre ambos lugares:
Casa Orgánica | Nido de Quetzalcóatl |
Realmente fue habitada por la familia Senosiain, de 1985 a 1990. | El arquitecto lo creó, pero no vivió aquí. |
Cuando están disponibles, las visitas son bajo estricta programación. | Actualmente el acceso a recorridos no está abierto al público. |
Las reservas serán reactivadas en la página web. | Solo está disponible vía Airbnb. |
No es posible pasar la noche aquí. | Tiene dos departamentos para hospedarte. |
Antes que fueran canceladas, las visitas costaban $350 por persona por visita guiada de una hora. Solo pago en efectivo. | Costo: $8,405 por noche por departamento para seis personas (más otros cargos). |
Se ubica en un conjunto residencial y está rodeada de varias casas habitadas por propietarios. | El cuerpo de la serpiente emplumada se compone de 10 departamentos, todos contratados por renta. |
Durante tu visita no puedes sentarte en la silla dorada en forma de mano ni en la hamaca de la sala… sí, aunque muchas fotos en Instagram indiquen lo contrario. | Las camas, la sala, las sillas del comedor y del resto del espacio están disponibles sin restricción. |
Tampoco puedes tocar los objetos de decoración ni los enseres que hay en las diferentes habitaciones (especieros, ropa, utensilios). | Tal como en cualquier Airbnb, los anfitriones han colocado diferentes utensilios que están a tu disposición, solo recuerda cuidar todo muy bien. |
Dirección: Acueducto Morelia 26, Vista del Valle. | Dirección: Calle Bosque de los Remedios 29, Paseos del Bosque. |
En la casa Ballena vimos jugar a los perritos de la familia habitante. Ojo: no puedes llevar mascotas. | Las mascotas no son admitidas ni para huéspedes ni para arrendatarios. |
Tips para ir hospedarte en el Nido de Quetzalcóatl
Actualmente la única forma de hospedarte es por Airbnb y la demanda es bastante alta.
De acuerdo con los anfitriones, todas esas páginas que ofrecen visitas guiadas y dicen que te pueden ayudar a tramitar tu acceso son falsas, no caigas en fraudes. De momento no es posible ir en plan de tour para recorrer los jardines, aunque están trabajando en ello.
La mejor opción para llegar es en auto, ya sea propio, taxi o vía apps de transporte privado. El Nido está dentro de un fraccionamiento residencial, en cuya caseta escanearán tu identificación oficial al ingresar.
Y ahí empieza lo bueno, porque es muy fácil perderse en el laberinto que componen las calles internas. Al ingresar el destino en Waze o Google Maps, no dudes en poner literalmente “Nido de Quetzalcóatl”, para evitarte vueltas… ¡no te vaya a pasar como nosotrxs!
Los departamentos son amplios, muy iluminados y tienen calefacción (necesaria en los meses de frío). Cuentan con cocina completamente equipada, estancia con sala y comedor, cuarto de lavado, cuatro recámaras muy espaciosas (todas con clóset) y tres baños y medio.
Pero, a decir verdad, lo más bonito está en el exterior.
Lo que debes saber:
- En serio: pon “Nido de Quetzálcoatl” en la dirección para obtener la ruta; si te pierdes (como nos pasó a nosotrxs), vas a sufrir para llegar.
- Si haces yoga, pilates o tienes alma exploradora, los jardines son perfectos para inspirarte.
- Y si te da frío fácilmente, lo mejor es que lleves un suéter ligero, lo vas a agradecer en los espacios cerrados o en la sombra. No importa la época del año.
- Un repelente de insectos en días de calor será otro gran aliado.
- No dejes de visitar la galería que alberga las maquetas de todas las obras de Javier Senosiain, así como de otras que no llegaron a realizarse. Está en el departamento 8.
Tu renta incluye una visita guiada a otro baluarte de Senosiain: el Parque Quetzalcóatl.
¿Y qué hay del Parque Quetzalcóatl?
Lo sabemos: ¡es hermoso!, tal como Casa Orgánica y Nido de Quetzalcóatl. Pero lo primero que debemos decirte es que, al ser un proyecto de largo plazo, aún no tiene entrada al público. La buena noticia es que se podrá en el futuro, sé paciente.
La única forma de entrar por ahora es mediante reservas para convenciones o eventos privados. Si la empresa en que trabajas organiza ahí la cena de fin de año, ¡ya la hiciste! Al ser un espacio tan único, tiene alta demanda.
En 2000, el arquitecto Senosiain comenzó el proyecto que derivó en un parque de preservación ecológica y un espacio de conexión con la naturaleza.
Tal es su compromiso con el ambiente, que su equipo ha sembrado más de 3 mil árboles de especies nativas, como pinos, huizaches, encinos o pirules. Además, con cada actividad buscan hacer conciencia sobre la responsabilidad que tenemos todas las personas en reducir nuestro impacto en la Tierra.
Ahora ya lo sabes: la Casa Orgánica, el Nido de Quetzalcóatl y el Parque de Quetzalcóatl son cosas diferentes, no están juntxs ni funcionan igual , ya no hay pretexto para confundirte. 🙂