¡Llegó el momento de recibir al 2023! Antes de que vayas a celebrar a un restaurante o a una fiesta, échale ojo al pronóstico del clima en Año Nuevo. Aunque no hará tanto frío como en Navidad, sí tendremos temperaturas bajas.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el jueves 29 de diciembre entró al país el frente frío número 20, lo que mantendrá temperaturas bajas en el norte del país principalmente.
Para la madrugada de sábado 31 de diciembre se esperan temperaturas de 0 a 5 grados y posibles heladas en las zonas montañosas de Estado de México, CDMX, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
En lo que respecta a la Ciudad de México y Edomex se prevén lluvias aisladas durante la tarde del sábado. La temperatura máxima en CDMX será de 20 a 22 grados. No hará tanto frío como otros días, pero no debes bajar la guardia.
Para el domingo 1 de enero de 2023 subirá un poquito la temperatura, aunque en la mañana podrían presentarse heladas y bancos de niebla. También se pronostican lluvias aisladas en CDMX y Edomex. La temperatura máxima será de 21 a 23 grados.
Tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero predominarán los cielos medio nublados a nublados. Ahora que ya sabes el pronóstico del clima para Año Nuevo, es momento de salir a festejar.
Durante la época de frío la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura e ingerir agua, así como frutar y verduras ricas en vitaminas A y C.
Recuerda que el frío apenas comienza. En enero tendremos nuevo frentes fríos, por lo que es importante que te cuides y tomes precauciones ante las bajas temperaturas.
Ante las bajas temperaturas que se registran en la capital del país, sigue las recomendaciones:
▶️Cubrir nariz y boca
▶️Usar ropa abrigadora
▶️Evitar cambios bruscos de temperatura
▶️Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C
▶️Usar crema hidratante#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/1ApbKrttkz— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 29, 2022