Para evitar conglomeraciones en el Centro Histórico, el gobierno de la Ciudad de México lanzó una plataforma llamada Centro en Línea. Después de ver las distintas fotografías de este fin de semana, esta alternativa resulta elemental.
La idea es conectar a más de 2,000 establecimientos con clientes potenciales durante la emergencia sanitaria. De esta manera, bajo sus propias palabras: “Se podrá mantener, proteger y restablecer la dinámica económica”.
En la plataforma encontrarás una gran base de datos de tiendas muy bien categorizada, en donde hay desde librerías, joyería, ropa, hasta cosas más especializadas, como material de construcción o instrumentos. Ajá, justo como caminar por ahí.
Si bien a través del portal no puedes adquirir los productos directamente —no es tal cual un carrito de compra— sí encontrarás información suficiente para contactar a los distintos proveedores. Todos ellos ofrecen servicios en línea o a domicilio.
Consulta qué tiendas están disponibles, busca y consume local a través de: https://centroenlinea.cdmx.gob.mx/.