
Poder conocer cómo sonaban los cantos de hace 700 años de la Gran Tenochtitlán ahora será posible gracias a la Orquesta Típica de la CDMX ¡el concierto será gratuito y no vas a querer perdértelo!
No cabe duda que a todos nos fascina todo lo que rodea a la Gran Tenochtitlán. Conocer cómo se veía, los sitios que aún perduran en la ciudad y más detalles que nos permiten imaginar cómo era el suelo que ahora pisamos hace 700 años.
La gran México Tenochtitlan fue la capital del imperio mexica, y donde actualmente se encuentra nuestra bella CDMX, y según los historiadores, México Tenochtitlan fue fundada en 1325, convirtiéndose en una de las mayores ciudades del mundo en esa época ¡Llegó a albergar a más de 2 mil habitantes!
La gran ciudad desapareció en 1521 con la conquista española de México. Sin embargo, ahora podrás viajar en el tiempo y conocer los cantos que sonaban hace 700 años.
Sobre el concierto de Tenochtitlán por la Orquesta Típica de la CDMX
Como parte de la Conmemoración 700 años México Tenochtitlán, se llevará a cabo un concierto que te hará viajar en el tiempo ¡todo interpretado por la Orquesta Típica de la Ciudad de México!
En este concierto gratuito descubrirás por medio de un programa que recrea lo que pudo haber sido la música prehispánica, en una presentación especial con teponaztli, huehuetl, coro y obras de Carlos Chávez, Guty Cárdenas, Arturo Márquez y más.
¡Apunta los datos! Pues este concierto se llevará a cabo el domingo 📅 25 de mayo a las 🕕11:00 horas en el 📍Museo José Luis Cuevas ¡y recuerda que es entrada libre!