
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, presentó una propuesta con la que se busca implementar corridas de toros sin violencia; esto a fin de evitar el maltrato a los animales.
En la propuesta se establece que las corridas de toros podrán continuar pero con nuevas reglas, creando la figura de «espectáculo taurino libre de violencia». Te contamos de qué se trata.
Así es la propuesta para crear corridas de toros sin violencia
En conferencia de prensa, este jueves 13 de marzo se propuso la creación de siete nuevas reglas para la tauromaquia:
- En primer lugar quedarán prohibidas las corridas de toro con violencia. Es decir que no se podrá herir al toro durante dichas actividades
- Se creará la figura jurídica «espectáculo taurino sin violencia», de esta manera dicha práctica podrá continuar en la Plaza de Toros.
- Estará prohibida la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza. Cuando la corrida concluya se tendrá que devolver al toro a su ganadería
- No se permitirá maltratar al toro antes, durante y después de la corrida
- No se podrán usar artículos punzantes como banderillas, espadas y lanzas. Los toreros podrán usar la muleta y el capote
- Durante las corridas los cuernos del toro estarán protegidos para evitar herir a las personas o animales
- La corrida tendrá un tiempo máximo de 10 minutos por toro, mientras que la actividad deberá durar un máximo de media hora.
Cuéntanos, ¿qué te parece esta propuesta para las corridas de toros?