¡Que no te agarre por sorpresa! Cerrarán estaciones del Cablebús durante algunos días; así lo informaron autoridades de la Ciudad de México este lunes 23 de mayo.
En conferencia de prensa se detalló que cada año se tiene que realizar una revisión a este tipo de transporte público. En junio se hará la primera revisión a las dos líneas que conforman el Cablebús.
Durante este periodo se harán distintos trabajos:
- Pruebas de carga y frenado
- Pruebas eléctricas
- Verificación física de los dispositivos
- Revisión General de las Torres
- Tramo B de Línea 1: acortamiento de cable por alargamiento natural debido al uso
Cuándo cerrarán estaciones del Cablebús
En lo que respecta a la Línea 1, que va de Indios Verdes a Cuautepec, se cerrarán todas las estaciones, incluyendo la torre de Tlalpexco. Estarán sin servicio del 6 al 11 de junio.
En el caso de la Línea 2 el cierre se hará en dos etapas. Del 10 al 16 de julio se cerrarán las estaciones de Santa Marta, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estrella y Xalpa.
En tanto del 17 al 24 de julio se mantendrán cerradas las estaciones de Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Las Torres Buenavista y Xalpa. Estos trabajos se hacen con el objetivo de ver que el cable y la estructura se encuentren en buenas condiciones para operar.
Camiones de RTP estarán dando servicio de manera gratuita a fin de trasladar a los pasajeros que suelen usar el Cablebús. Durante los próximos días se repartirán volantes a los usuarios para informarles sobre el cierre; además se informará cuál será la ruta de estos camiones, especialmente en la Línea 2.
Con el propósito de seguir ofreciendo un servicio seguro y de calidad, realizaremos la primera revisión anual y suspensión temporal del servicio en ambas líneas de @MICablebusCDMX.
🚠Línea 1: del 6 al 11 de junio
🚠Línea 2: del 10 al 16 de julio y del 17 al 24 de julio pic.twitter.com/shKzBKsb3L— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 23, 2022
También te puede interesar:
De Nuevo León a CDMX: este es el Ahuehuete que estará en Reforma Desde zorros hasta linces: aumenta número de especies en CDMX Contingencias ambientales en CDMX: todo lo que debes saber