No es ningún secreto, pero, ¿sabías que si ves la peli de El Mago de Oz de 1939 mientras que escuchas el disco de Dark Side of the Moon de Pink Floyd, se sincronizan perfectamente? Esto le da un soundtrack alternativo a la película. Este fenómeno se conoce como The Dark Side of Oz.
Muchos han teorizado sobre cómo es posible que los nombres de las canciones y las letras empaten con las acciones y la trama de la peli. Por ejemplo, después de que el tornado arrastra a Dorothy a Oz, ella abre la puerta de la casa y la peli se transforma a color con los primeros segundos de “Money”. O, cuando “Brain Damage” comienza al mismo tiempo que el Espantapájaros canta que desearía tener un cerebro en la peli.
Todos los que trabajaron en el disco Dark Side of the Moon niegan que esto fuera a propósito. Alan Parson, el productor, dice que sería casi imposible lograr esta sincronización intencionalmente.
De igual manera, David Gilmour, Roger Waters y Nick Mason dicen que no hay conexión entre el disco y la peli. Sin embargo, la leyenda persiste y sí existen muchos momentos curiosamente similares y conectados.
Y, para que puedas comprobar si este fenómeno es real, en la CDMX van a presentar un concierto en vivo para ver la película de El Mago de Oz mezclado con la increíble música creada por Pink Floyd.
Dark Side of Oz será un evento único para que todos los fans de Pink Floyd o El Mago de Oz descubran un Lado B de estas dos piezas de arte.
¡Se presentará el 16 de marzo en el Teatro Ángela Peralta con 9 músicos en escena! Si no te lo quieres perder, te recomendamos que compres tus boletos antes de que te los ganen.
Además de Dark Side of the Moon, los artistas también tocarán otros grandes éxitos de Pink Floyd, así que definitivamente es un gran espectáculo para los fans de esta banda de rock.