
¡Vamos al sur de la Ciudad de México a celebrar estas fechas! Si bien el Festival de Día de Muertos en Tláhuac inicia el 29 de octubre, habrá algunas actividades los días previos. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Esta alcaldía de la Ciudad de México celebrará en grande Día de Muertos. Las actividades comenzaron el 25 de octubre con la Ruta de Colores, Olores y Sabores, un evento ubicado en la explanada del kiosco de la alcaldía y el andador Hidalgo. Se trata de un evento en el que encontrarás desde comida y flores, hasta productos nacionales e internacionales. Puedes visitarla de las 10:00 a las 21:00 horas.
Todo sobre el Festival de Día de Muertos en Tláhuac
El festival inicia oficialmente el 29 de octubre y finalizará el 3 de noviembre. Pero hay actividades desde antes. Este domingo 27 de octubre habrá un paseo llamado «No estamos muertos, andamos de rodada», la cual arrancará a las 8:00 horas en el Bosque de Tláhuac y terminará en el mirador del lago de los Reyes Aztecas.
Para el 30 de octubre te encontrarás un una actividad sobre calaveras con chaquira y arte huichol en el kiosco de la alcaldía. Puedes ir de las 16:00 a las 19:00 horas.
El FIDDEM 2024 también tendrá talleres. El 1 de noviembre te enseñarán a hacer globos de cantoya en la explanada de la alcaldía Tláhuac. Podrás hacer tu propio globo. Lánzate entre las 12:00 y las 20:00 horas. Ese ismo día también habrá concurso de disfraces.
Además, la iglesia de San Pedro Tláhuac será sede del «Gran Concierto de Velas» en punto de las 19:00 horas. Por último, en la explanada podrás ver muchas ofrendas. ¿Qué más se puede pedir?