Por fin llegó febrero: mes del amor, de la amistad y el mes que nos traerá el primer puente del año. No importa si no sales de viaje, porque aquí te traemos algunas opciones de qué hacer el fin de semana en CDMX. Hay experiencias imperdibles, ferias de tamales, talleres artísticos y actividades para todas las edades.
Algunas son gratis, mientras que otras tienen costo. ¡Avísale a todos y diviértanse juntos!
Qué hacer este fin de semana en CDMX (actividades con costo)
1. ¡Disfruta del gran baile de Invierno de Harry Potter!
¡Qué no se te pase vivir esta experiencia! El mes del amor y la amistad es una buen pretexto para disfrutar de un baile único, en el que disfrutarán de comida temática y muchas sorpresas.
Si no tienes con quien ir no te preocupes, porque te divertirás junto a muchos fans de Harry Potter.
Viernes 3, sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de febrero // Rovina Nuova (Mesones 72, Centro Histórico, Cuauhtémoc) // compra tus boletos desde $390 aquí.
2. Consiente a tu paladar en Sensoria
https://www.instagram.com/p/CONoKe_jfr5/
Aprovecha estos días libres para consentirte con una experiencia gastronómica única. Te ofrecerán un menú de 5 tiempos, el cual fue diseñador por chefs del Colegio Superior de Gastronomía. Acompañarás todo con un maridaje de vinos y una increíble vista del Parque México.
Sábado 4 de febrero, 16:00 // NIDO Taller Culinario (Av. Sonora 189, Hipódromo, Cuauhtémoc) // boletos disponibles a $3,500
3. Olvídate del estrés en Break Out
Aprovecha este fin de semana largo para desestresarte de una manera diferente. Break Out es una experiencia dividida en dos partes. En la primera romperás varias cosas mientras escuchas tus canciones favoritas.
Después pasarás a un cuarto en el que disfrutarás de una sesión con biofrecuencias vibracionales y aromaterapia.
Domingo 5 de febrero // Nicolás San Juan 454, Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez // puedes conseguir tus boletos en línea.
4. Come toda la pizza que quieras en La Extraña Pizza
¡Es hora de darle gusto al paladar! Este viernes 3 de febrero habrá un buffet de pizza en este restaurante temático de Beetlejuice.
Por solo $200 podrás comer toda la pizza que quieras. Habrá mucho de dónde escoger. El buffet estará disponible a partir de las 15:00 horas.
Viernes 3 de febrero a partir de las 15:00 horas // La Extraña Pizza (Jesús María 42, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc) // el costo del buffet es de $200
5. ¿No le tienes miedo a nada? Visita Vive el Terror
Atrévete a vivir una experiencia única en la que tendrás que escapar de seres espeluznantes y de tus peores pesadillas. Vive el Terror es una experiencia teatral inmersiva que te llenará de adrenalina y muchas emociones.
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero desde las 16:00 horas // Teatro Rafael Solana (Miguel Ángel de Quevedo 687, San Francisco, Coyoacán) // boletos disponibles, a $399
6. Descubre Huésped, una experiencia lumínica
En esta experiencia descubrirás funciones narrativas de luz a través de 9 instalaciones lumínicas. Cada una de ellas ofrece una reflexión sobre la memoria, permanencia y relación con lo doméstico.
Huésped solo estará disponible este fin de semana. ¡Corre a vivir esta experiencia!
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero a partir de las 18:30 horas // Edificio Francia (avenida Álvaro Obregón 131, Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc) // boletos desde $220.
7. Vayan a un concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Esta orquesta arrancó con todo su temporada 2023. Este fin de semana se interpretará “Arepo” de José Julio Díaz Infante, Obertura de “La gran pascua rusa” de Nicolai Rimsky-Korsakov, y la “Sinfonía N°3 en Mi Bemol Mayor, op 97, Renana” de Robert Schumann.
Sábado 4 de febrero a las 18:00 y domingo 5 de febrero a las 12:30 horas // Sala Silvestre Revueltas (Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan) // los boletos se venden por internet y directamente en taquilla.
8. Éntrale a un taller pulquero
Este fin de semana habrá un taller de pulque para celebrar San Valentín. Con ayuda de expertos podrás preparar desde cero seis curados de manera artesanal.
La actividad incluye materiales, asesoría, degustación y una plática muy interesante sobre esta bebida.
Domingo 5 de febrero de 12:00 a 18:00 horas // Isabel la Católica 925, La Postal, alcaldía Benito Juárez // el costo es de $600 // puedes reservar tu lugar a este número 55 3259 0459.
9. Date una vuelta por Metamorfosis
Esta experiencia está llena de figuras geométricas y colores llamativos. El artista Okuda San Miguel explica que, través de esta exposición, se busca invitar a los asistentes a reflexionar sobre su mundo interior y el proceso de cambios al que nos enfrentamos para poder evolucionar.
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de febrero // Frontón México (avenida de la República 17, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc) // la entrada tiene un costo de $250. Puedes comprar tus boletos por internet.
Qué hacer este fin de semana en CDMX (actividades gratis)
10. Éntrale a los tamalitos en estas ferias
El Día de la Candelaria ya pasó; sin embargo, todavía hay varias actividades para celebrar y comer muchos tamales, claro que sí. Este fin de semana encontrarás varias ferias dedicadas a este delicioso platillo:
- Iztapalapa: el último día para visitarla es el 5 de febrero. 69 expositores ofrecerán una enorme variedad de tamales. Además habrá elencos artísticos y culturales. La encontrarás en la Macroplaza de Iztapalapa.
- Los Pinos: se realizará del 2 al 5 de febrero a partir de las 11:00 horas en Plaza Cencalli (Complejo Cultural Los Pinos, Molino del Rey 252, primera sección del Bosque de Chapultepec). Disfrutarás de tamalitos y actividades especiales.
- Monumento a la Revolución: como en CDMX hay opciones para todos los gustos y estilo de vida, del 2 al 5 de febrero se realizará la Feria del Tamal Vegano en el Monumento a la Revolución. Más de 50 expositores ofrecerán tamales, atole, cosméticos y más artículos veganos.
La entrada es libre. Los productos sí tienen un costo.
11. Lleva a los peques a ver películas gratis
Este fin de semana también habrá películas. El sábado 4 de febrero proyectarán la cinta “Descubriendo el país de Nunca Jamás”, en punto de las 12:00 horas.
Sábado 4 de febrero, a las 12:00 // Filmoteca de la UNAM (Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc)
12. Toma una clase de acuarela en el nuevo Centro de Cultura Ambiental
Este fin de semana podrás conocer este nuevo espacio de Chapultepec de una manera muy artística y especial. Se impartirá un taller de acuarela, junto al lago menor de la segunda sección de este bosque.
Si tienes acuarelas puedes llevar las tuyas. Si no tienes no te preocupes porque ahí darán material.
Sábado 4 y domingo 5 de febrero a las 12:00 horas // Centro de Cultura Ambiental (zona de humedales, segunda sección del Bosque de Chapultepec) // entrada libre.
13. Échate unos taquitos en Tacotitlán
El evento no se realizará en CDMX, pero sí muy cerquita. Se trata de una feria de tacos en las que probarás taquitos de pastor, tripa, bistec y muchas variedades más.
También habrá actividades culturales, concursos y más.
sábado 4 y domingo 5 de febrero // Parque de las Esculturas (Dr. J. Jiménez Cantú S/N, Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli, Estado de México) // entrada libre
14. Celebra el Día del Amor y la Amistad de manera kawaii
Prepárense para tomarse fotos con Hello Kitty y pasar un día lleno de diversión. En este festival encontrarás un bazar con joyería, papelería, artículos de belleza y artículos de tus personajes favoritos.
La comida temática no faltará, así como las actividades relacionadas con el anime.
Domingo 5 de febrero de las 11:00 a las 18:00 horas // Faro Azcapotzalco (Cultura Norte, El Rosario, alcaldía Azcapotzalco) // entrada libre
15. Endúlzate la vida en la Feria de la Alegría y el Olivo
¿Qué te parecería pasar el fin de semana rodeado de dulces tradicionales? La 50 edición de esta feria comenzará este 4 de febrero y se extenderá hasta el día 19.
Encontrarás más de 50 productos elaborados con amaranto y olivo. También podrás participar en actividades gastronómicas y disfrutar de espectáculos artísticos y culturales.
A partir del 4 de febrero // Plaza Quirino Mendoza y Cortés, Santiago Tulyehualco, Estado de México // entrada libre
16. Visita el Centro Artesanal Garibaldi
El viernes 3 de febrero se inaugurará oficialmente este espacio, cuyo objetivo es que comunidades indígenas tengan un lugar para promover gastronomía tradicional y sus artesanías.
Verás infinidad de productos 100% mexicanos. La inauguración estará engalanada con música en vivo y bailes tradicionales.
Viernes 3 de febrero a las 17:00 horas // Centro Artesanal Garibaldi (República de Honduras 1, Centro Histórico de la CDMX) // entrada libre
17. Disfruta de una película en la fuente mágica
En la Utopía Teotongo se proyectan cintas de manera diferente: con una pantalla de agua en una fuente mágica. Este fin de semana verás distintos cortometrajes incluyendo “Toy Story, vacaciones en Hawai”.
Viernes 3 y sábado 4 de febrero a las 19:00 horas // Utopía Teotongo (calle Tepetongo, Manzana 22, San Miguel Teotongo, alcaldía Iztapalapa) // entrada libre
18. Échale ojo a esta exposición hecha con figuras playmobil
La exposición llamada “Viaje a través de los libros” te transportará a tu libro favorito a través de maquetas elaboradas con muñecos Playmobil. Se recrean escenas icónicas a fin de fomentar la lectura. La entrada a la exposición es gratuita; sin embargo, puedes optar por un recorrido completo que incluye el acceso total al museo por $70.
Hasta el 28 de abril // Museo Casa Carranza (Río Lerma 35, colonia Cuauhtémoc) // entrada libre