Comunícate con tus compas que jalan a todo porque aquí te diremos qué hacer el fin de semana en CDMX; del 17 al 19 de marzo. Experiencias luminosas, descanso y recomendaciones gratuitas. Toma nota.
Qué hacer el fin de semana en CDMX (actividades con costo)
17 a 19 de marzo / viaja a Japón con esta experiencia luminosa
Yūgen es un espacio inmersivo que te hará viajar al país de “el sol naciente”. A través de seis salas te adentrarás en el misticismo de la cultura japonesa. Instalaciones de luces, proyecciones en movimiento y sonido te envolverán con su magia.
Hay esferas luminosas, sala de bambús, linternas tradicionales y hasta un puente, ¡ya fuimos y está maravilloso! Es un sitio perfecto para tomarte cientos de fotos, además cuenta con con talleres de origami y japan store.
Av. Patriotismo 615, Ciudad de los Deportes, Benito Juárez / compra tus boletos aquí.
17 a 19 de marzo / Scream Park, el circo maldito ya abrió
Si crees que no le temes a nada, entonces te retamos visitar Scream Park. Se trata del circo de terror más terrorífico de Latinoamérica. El sanatorio y la mansión son algunas de las salas que te pondrán a gritar como nunca antes.
En este escalofriante recorrido te encontrarás con las criaturas que solo se aparecen en tus pesadillas. La Ex fábrica de harina es la sede de este carnaval y, sí, aquí se concentran las leyendas más oscuras… ¿lograrás terminar la experiencia?
Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo / consigue tus boletos aquí.
17 a 19 de marzo / conoce la exhibición interactiva sobre trastornos mentales
Dementia es una exhibición interactiva ubicada en Casa Bash, sí, un antiguo hospital psiquiátrico. Cada instalación fue desarrollada por especialistas y personas que sufren algún trastorno mental como ezquisofrenia, depresión o delirio de persecución.
El objetivo es reflexionar sobre las emociones de las personas que tienen alguno de estos padecimientos. A través de luces, sonido, proyecciones y un recorrido guiado, vivirás un plan fuera de serie. Para disfrutar Dementia al máximo, te recomendamos ser puntual.
Calle Bajío 338, Roma Sur, Cuauhtémoc / compra tus boletos aquí.
17 de marzo / come taquitos y ayuda a una fundación LGBT+
En Costela, la marisquería de la colonia Cuauhtémoc, se llevará a cabo una noche de tacos y drinks. El menú taquero está elaborado a base de carne americana: pork belly, pulled pork, arrachera y, nuestro favorito, lengua de res.
Cabe señalar que el 100% de las ventas se donará a Refugio Casa Frida, una asociación en apoyo y alojamiento a la comunidad LGBT+. Toma en cuenta que los tacos cuestan $85, mientras que los tragos $90.
A partir de las 18:00 / Melchor Ocampo 30, Cuauhtémoc.
17 al 19 de marzo / última oportunidad para conocer Metamorfosis
La colorida exposición del Frontón México se nos va este fin de semana. Metamorfosis, la obra de Okuda San Miguel, es una muestra con figuras geométricas, mentalismo y movimiento. Las piezas aluden a la transformación humana a través de los sueños.
Tal experiencia artística se combina con una propuesta gastronómica. Al igual que la exposición, los platillos mantienen formas y colores irreverentes. La entrada general tiene un costo de $250.
Av. de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc / 11:00 a 20:00.
17 de marzo / Sensoria, una cena con espectáculo de luces y proyecciones
En el restaurante NIDO hay una nueva gastroexperiencia que necesitas conocer. Sensoria es una cena de comida mexicana con maridaje de Casa Madero. Aunque la comida es todo un placer, tus sentidos serán cautivados con un espectáculo de luces, sonido y proyecciones.
El show te hará dar un recorrido por la historia de México; de la época prehispánica hasta la Revolución. Al terminar la cena, podrás disfrutar de coctelería en la terraza del restaurante con vista al Parque México.
Sonora 189, Hipódromo, Cuauhtémoc / consigue tus boletos aquí.
18 de marzo / súbete al microbús pulquero y da un tour por casas embrujadas
Pulquipedia organizó un nuevo tour nocturno por sitios endemoniados de la CDMX. El recorrido es abordo del “microbús pulquero” y, durante el camino, beberás pulque, shots de mezcales y echarás la fiesta.
Casa negra, casona de Fidel, La moira y un panteón son algunos de los sitios que visitarás; conocerás sus leyendas e historias macabras. El acceso incluye agua bendita y un amuleto de protección; todo por $380.
Punto de partida en Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez) / 19:00 a 22:30 / detalles de compra aquí.
Hasta el 20 de marzo / saborea insectos comestibles en Bichópolis
Un festival donde se reunirán más de 35 especies traídas de Oaxaca. Moscos, acociles, alacranes, larvas, gusanos y otros insectos preparados en guisos mexicanos como mixiotes y birria. Así será Bichópolis.
Este festival, además de una comilona, tendrá talleres, catas, conferencias y otras actividades para toda la familia. La entrada general tiene un costo de 20 pesitos, ¿te animas a ir?
Colegio México en Mérida 50, Roma Norte, Cuauhtémoc / 10:00 a 19:00.
17 al 19 de marzo / arma el plan chelero en el Cervefest 2023
Seguro que no te podrás resistir a esta recomendación, sobre todo, si eres amante de la chela. Cervefest es un evento donde tomarás cerveza artesanal en Xochimilco. La bebedera se complementa de comida deliciosa; desde cortes de carne hasta antojitos mexicanos.
Además de conciertos, habrá cursos, charlas y talleres para que descubras más de la elaboración de la cerveza. La entrada general tiene un costo de $230 e incluye un vaso conmemorativo. ¿Sigues sin saber qué hacer el fin de semana en CDMX?
Deportivo Club Acalli, Camino Antiguo a Cuemanco s/n, Barrio Concepción Tlacoapa, Xochimilco.
18 y 19 de marzo / éntrale a los mezcales en este festival
La espera terminó y por fin seremos testigos del Mezcal Fest México 2023. Se trata de un eventazo donde se reunirán los mejores productores de mezcal a nivel nacional. Además, habrá catas de tequila y otros destilados.
Encontrarás zona de gastronomía, bazar de artesanías y talleres impartidos por especialistas mezcaleros. El festival será en Doméstico MX, un espacio con terraza donde disfrutarás (y beberás) como se debe. Boletos a partir de $100.
Nuevo León 80, Hipódromo, Cuauhtémoc / consulta detalles de compra aquí.
Qué hacer el fin de semana en CDMX (actividades gratuitas)
17 al 19 de marzo / cata vinos y quesos en el BACO Fest 2023
En el Teatro Ángela Peralta se reunirán los mejores exponentes de la gastronomía y los vinos de México. Este evento contará con catas, pisado de uvas, talleres, música en vivo y exposición de charcutería.
Por si no fuera suficiente, habrá talleres de pintura con vino y charlas con especialistas para conocer más del mundo vinícola. Además, habrá bazar y obras de teatro. La entrada es gratuita, aunque hay accesos con costo que incluyen artículos conmemorativos.
Aristóteles s/n, Polanco IV Sección, Miguel Hidalgo / consulta detalles de compra aquí.
18 de marzo / música, baile y comida en el Kpop Fest
Baile, talleres, concursos, juegos, comida temática y mucho más en la segunda edición del Kpop Fest. Este evento es dedicado a las y los amantes de la cultura coreana y aficionados que buscan conocer más sobre ella.
Ve practicando tus mejores pasos porque habrá concursos de baile kpop, ¡podrías ganar premios sorpresa! Y ponte tu outfit más kawaii, porque seguro querrás tomarte cientos de fotos en los selfie spots. El evento es de 10:00 a 17:00.
Instituto de la Juventud en Calzada México-Tacuba, Miguel Hidalgo.
19 de marzo / lánzate al desfile artesanal del Centro Histórico
Para celebrar el Día del Artesano se llevará a cabo un sensacional desfile en el Centro Histórico, así como distintas actividades en museos. El corrido arranca en el Museo de Arte Popular en punto de las 11:00 y culminará en el Museo Franz Mayer.
En el desfile participarán artesanos y artesanas, así como mojigangas. Toda la familia podrá disfrutar actividades como una expoventa, exposiciones y algunos talleres con costo que puedes cotizar aquí.
Revillagigedo 11, Centro, Cuauhtémoc.
19 de marzo / recorre museos en la rodada de primavera
Dale la bienvenida a la primavera abordo de tu bicicleta. En esta rodada visitarás sitios emblemáticos de la CDMX como el Panteón de San Fernando o la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa. El punto de partida es la Glorieta del Ahuehuete en Paseo de la Reforma.
Para participar necesitas realizar un registro previo; envía un correo electrónico a lysregistro@gmail.com con tu nombre completo e indicando que deseas ser parte de esta rodada. El tour arranca a las 10:00.
19 de marzo / habrá mega bazar de Pokémon al sur de CDMX
Pon a prueba tus habilidades como entrenador en el Poke Fan Fest. Se trata de un mega bazar donde encontrarás artículos alusivos a esta serie: coleccionables, figuras, cómics, ropa, joyería y más.
Además, habrá proyección de episodios en pantalla gigante, zonas para fotos, interacción con personajes, zona de comida temática, concurso cosplay y mucho más. Sí, la entrada es libre y apta para todo público.
Salón LUX deportivo SME en Calzada del Hueso 381, Villa Coapa, Coyoacán / 11:00 a 18:00 horas.
19 de marzo / habemus expo show de gatos con concurso de belleza
Los michitos más bellos de la CDMX desfilarán en Expo Show Internacional de Gatos 2023. Es un evento felino que contará con talleres sobre cómo cuidar de tu gato, adopciones y concursos.
Aquí encontrarás insumos como alimento, areneros, jueguetes y otros artículos para consentir a tu gato. Entre las actividades más esperadas está el desfile de belleza donde cinco jueces decidirán cuál es el michi más bello. ¡Ojo! No pueden ingresar gatos no inscritos al show.
Expo Reforma en Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc / 10:00 a 18:30.
19 de marzo / ¡a volar en el festival de papalotes!
El cielo se pintará de colores en el Festival de Papalotes de Nezahualcóyotl. Chicos y grandes quedarán maravillados con ejemplares de hasta seis metros de altura. El evento es protagonizado por un concurso de papalotes; ¡serás testigo de piezas bellísimas!
Deportivo de Ciudad Jardín Bicentenario en Av. Bordo de Xochiaca s/n, atrás de la Plaza Comercial Ciudad Jardín / a partir de las 16:00.