Procesión es el nombre de la ofrenda monumental que se instaló en el Zócalo de CDMX como parte de las actividades de Día de Muertos 2024. Está conformada por calacas de cartón que te impresionarán.
La instalación contará con 21 piezas que miden entre 6 y 10 metros de altura. Estas obras son realizadas por el colectivo artístico Taller de Arte Xibalbá, el cual se inspiró en las comparsas y el trabajo del grabador Eduardo Robledo Rincón.
La megaofrenda también contará con un par de trajineras, una chinampa monumental y hasta un campo de cempasúchil con 10 mil plantas cosechadas por productores de Xochimilco.
La ofrenda monumental del Zócalo estrenará un gran espejo de agua que te dejará con la boca abierta, pues mide más de 200 metros cuadrados.
También, verás el alumbrado conmemorativo de Día de Muertos en los edificios que rodean Plaza de la Constitución y avenida 20 de noviembre.
La temática de este año está relacionada con los productores de flores en Xochimilco. Se trata de una escena donde calaveras están cosechando cempasúchiles naranjas y rojas. También, hay una calavera con una corona de cempasúchil. Toma en cuenta que esta decoración se aprecia mejor en la noche.
No te quedes con las ganas de ver la ofrenda 2024 del Zócalo. Estará hasta el 📅 3 de noviembre.
Aprovecha tu vuelta al Centro de la Ciudad de México y no te pierdas el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales. Es un evento donde museos, negocios y establecimientos de la zona instalan preciosos altares de Día de Muertos. ¡Prepara la cámara y organiza el tour!
Ya lo sabes, si buscas qué hacer este Día de Muertos, el Zócalo de la Ciudad de México es una gran opción.