Desde hace varios años existe una iniciativa en Ciudad Universitaria en la que recolectan computadoras portátiles que la gente ya no usa a fin de repararlas y actualizarlas para que puedan ser donadas a estudiantes que las requieran. Conoce el Reciclatrón de Ciencias de la UNAM.
Esta iniciativa surgió durante la pandemia, cuando el profesor Jaime Vázquez Alamilla buscaba alternativas para que los alumnos pudieran tomar sus clases en línea. Es así que se le ocurrió recolectar computadoras usadas.
Según se detalla en la página de la Facultad de Ciencias de la UNAM, las computadoras que se donan reciben mantenimiento y actualizaciones para que funcionen de la mejor manera posible. Una vez que están listas se entregan a estudiantes de la facultad que lo necesiten.
Reciclatrón de Ciencias: ¿cómo puedo donar una computadora?
Lo primero que tienes que saber es que se recibirán principalmente computadoras portátiles que no tengan más de 10 años de uso y que estén funcionando. También puedes llevar de escritorio, pero en general el programa se enfoca en laptops.
Puedes llevar el equipo al edificio Tlahuizcalpan, en el Taller de Cómputo General de las 10:00 a 18:00 horas. Solo las reciben de lunes a viernes.
Si eres estudiante puedes solicitar la computadora en el Taller de Computación General. Es importante que lleves tu comprobante de inscripción o credencial de estudiante; recordemos que este programa es para alumnos de la facultad.