
¿Sabías que a tan sólo 3 horas y 40 minutos de la CDMX encontrarás este lugar que te hará sentir en Japón o en China? Sin embargo, este mágico bosque de bambú se encuentra en un Pueblo Mágico de Puebla y con puertas abiertas al público para ser visitado. Te contamos sobre El Bambusal.
Lo primero que debes saber es que este lugar que parece sacado de un cuento japonés se ubica en el Pueblo Mágico de Teziutlán, en la comunidad Ahuata, casi llegando a Veracruz.
Este lugar perteneciente a la Sierra Norte de Puebla se caracteriza por ser un bosque de montaña en donde hay mucha humedad casi todo el año, lo que favorece el crecimiento del bambú.
¿Qué hay en El Bambusal?
El Bambusal fue fundado en 2010 por el doctor Ronulfo Rodríguez Morera, con el propósito de trabajar sosteniblemente esta planta y generar un impacto positivo en el medio ambiente, pues el bambú tiene muchas propiedades benéficas al ecosistema.
En este bosque de bambú encontrarás 34 especies distintas de bambú distribuidas en 34 hectáreas. Sin embargo, el gran protagonista del lugar es el bambú gigante, el cual se da en dos especies y puede crecer hasta 30 metros de altura: El bambú dragón y el java negro.
Este espacio está abierto al público para que puedas recorrer sus senderos flanqueados por largos tallos verdes y riachuelos con piedras en los que podrás tomarte fotos mágicas. ¿Lo mejor? Son recorridos aptos para toda la familia, pues son distancias cortas en terrenos sencillos.
Aquí conocerás más sobre las especies, cómo se usaban en la antigüedad y hoy en día. También aprenderás sobre su función en el ecosistema y comprar artesanías elaboradas de bambú como lámparas, cofres, floreros e incluso probar una chelita elaborada con las hojas de la planta del bambú.
Planea tu visita
Este recorrido guiado dura entre 1 y 2 horas, y para entrar tendrás que pagar $80 pesos por adulto, $60 por adulto mayor y $30 pesos por niños menores de 12 años.