El Centro Cultural Roberto Cantoral, comúnmente llamado El Cantoral, es un espacio vanguardista y tecnológico de CDMX dedicado a preservar y promover la música y el arte mexicano. Un tesoro cultural diseñado por el reconocido arquitecto Gerardo Broissin e inaugurado en 2012 como homenaje póstumo al ilustre cantautor Roberto Cantoral.
¿Por qué El Cantoral es tan respetuoso con el medio ambiente?
Aquí la tecnología y la sostenibilidad conviven en armonía. Esta construcción se diseñó con el objetivo de ahorrar energía y hacer un mejor uso del agua, algo que ha conseguido año tras año ahorrando 90,000 kWh y evitando no solo el consumo de 88,000 litros de agua, sino también la emisión de más de 60 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
¿Qué puedes hacer en El Cantoral?
Además de la variada programación de obras de teatro y espectáculos de danza, en El Cantoral puedes disfrutar de otros muchos eventos como monólogos, talleres… y conciertos. También de conciertos a la luz de las velas. Y es que cada mes, este inmenso teatro apaga los focos para que el mar de luces de Candlelight brille en su máximo esplendor. Un ambiente íntimo que envuelve cada nota y eleva tu música favorita. Desde las inolvidables melodías de Queen y Coldplay, hasta las emotivas canciones de José José.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas personas caben en El Cantoral?
En el recinto caben un total de 850 personas. La sala principal puede acomodar, dependiendo del evento, desde 220 hasta 848 asistentes, y el impresionante escenario es capaz de albergar a 80 músicos.
¿Quién fue Roberto Cantoral?
Fue un importante cantante, compositor y activista mexicano. Desde 1982 y hasta su fallecimiento en 2010, dirigió la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), dejando un legado significativo en la industria musical del país. ¿Sabías que cedió los derechos de la conmovedora canción Pobre Navidad a instituciones dedicadas a la atención infantil y que Plegaria de paz fue transmitida tres años consecutivos en el Vaticano?
¿Cuántas canciones compuso Roberto Cantoral?
El número exacto de composiciones es desconocido. Sin embargo, se sabe que Roberto Cantoral creó una gran cantidad de éxitos, especialmente en los géneros del bolero y la balada. Canciones emblemáticas como El Reloj, La Barca y El Triste, entre muchas otras, que revolucionaron el mundo de la música y dejaron una huella imborrable.
¿Cómo llegar a El Cantoral?
Fundido con su entorno natural, El Cantoral en CDMX se encuentra en la colonia Xoco. La forma más práctica de llegar es en metro, bajando en la estación Coyoacán (Línea 3) y caminando unos 15 minutos. También puedes optar por el autobús, ya que varias rutas, como la 1, 108, 200, 22A y 236, tienen paradas cercanas, como Río Churubusco o José María Rico. Si prefieres ir en coche, el recinto cuenta con estacionamiento de pago, aunque otra opción cómoda es dejarlo en la plaza Mítikah, a solo tres minutos a pie.
Lugares de interés cercanos
A pocos pasos de El Cantoral, la Cineteca Nacional, la imponente Torre Mítikah y el sereno Parque Masayoshi Ohira invitan a descubrir distintas facetas de la ciudad. CDMX es una ciudad llena de contrastes, donde la belleza arquitectónica convive con una vibrante cultura. Lo mismo ocurre en los escenarios de Candlelight, transformados en océanos de velas que no puedes perderte.