Durante los próximos días te recomendamos asomarte al cielo antes de ir a dormir, pues tendremos lluvia de estrellas en noviembre. ¡Podremos observarla a simple vista!
Antes de cerrar este año tendremos varias lluvias de estrellas; sin embargo, hay dos a las que les tienes que prestarles mucha atención pues serán muy intensas. En cada una de ellas veremos más de 100 objetos por hora.
Todo sobre la lluvia de estrellas en noviembre
Esta lluvia de estrellas comenzará el 14 y terminará el 21 de noviembre. Sin embargo, el mejor día para verla será el 17, cuando alcanzará su punto máximo. En esta ocasión veremos a las Leonidas. Se trata de pequeños meteoros provenientes o relacionados con el cometa P Tempel Tuttle.
Este espectáculo astronómico se puede ver a simple vista. Solo debes prestar mucha atención, pues las estrellas pasan muy rápido. De acuerdo con el Anuario Astronómico de la UNAM, se apreciarán hasta 100 objetos por hora.
La segunda lluvia de estrellas a la que debes prestar atención es a las Gemínidas. Comenzará el 7 de diciembre y terminará el 17 del mismo mes. Alcanzará su pico el 14 de diciembre y podrás ver hasta 120 estrellas por hora. Ve apartando la fecha porque será un espectáculo imperdible.
2022 nos dejó muchos espectáculos astronómicos; sin embargo, 2023 también viene fuerte, especialmente porque durante ese año ocurrirá un eclipse de Sol, ¡y se podrá ver en México.
Se trata de un eclipse anular, es decir que la Luna no ocultará totalmente al Sol. En su punto máximo se verá como si la Luna tuviera un aro de fuego alrededor. Ocurrirá el 14 de octubre de 2023 y se verá principalmente en la península de Yucatán. Podremos verlo en otras partes de México como un eclipse parcial.