¡Ya comenzó la cuenta regresiva! A finales de 2023 veremos eclipse de Sol en México. Anota todos los detalles, porque sí se verá en CDMX.
La última vez que vimos un eclipse total de Sol en nuestro país fue hace más de 30 años. El 11 de julio de 1991 el cielo se oscureció en plena tarde durante siete minutos, según datos de UNAM Global.
Estos eclipses no son tan comunes. Ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Algunos recordarán el que ocurrió en 1991, mientras que otros ni habían nacido. Sea cual sea el caso, te alegrará saber que tanto en 2023 como en 2024 nos tocará ver estos eventos astronómicos en México.
¿Cuándo será el próximo eclipse de Sol en México?
De acuerdo con información de la NASA, el próximo eclipse de Sol que veremos en México ocurrirá el 14 de octubre de 2023, es decir a fin de año. Será visible, además, en muchos países de América del Sur y América Central.
Desgraciadamente no se verá completamente en todo México. Podrás observarlo en todo su esplendor desde la Península de Yucatán. En esta ocasión será un eclipse anular, el cual ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra y se interpone entre nuestro planeta y el Sol.
En este tipo de eclipse la Luna no oculta totalmente al Sol, sino solo el centro. De esta manera veremos a nuestro satélite natural rodeado por un círculo de luz o de “fuego”. Así:
El mejor lugar para presenciar el eclipse será en la Península de Yucatán, donde el porcentaje de ocultamiento del Sol será de 90%, de acuerdo con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los demás estados de la República también veremos aunque sea un poco de este espectáculo. Según detalla la UAM, los demás veremos un eclipse parcial, es decir, que solo se ocultará una parte del Sol.
Seguramente te preguntarás: ¿cómo se verá el eclipse de Sol de 2023 en CDMX? De acuerdo con información de esta casa de estudios, los chilangos podremos ver cómo se oculta entre el 60% y 70% del Sol. Es decir que veremos cómo se oscurece más de la mitad de esta estrella.
Comenzará a las 9:36 del 14 de octubre y alcanzará su máximo a las 11:09 horas. Terminará en punto de las 12:50.
En 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol en México
Para el 8 de abril de 2024 presenciaremos un eclipse total de Sol, es decir que la Luna bloqueará totalmente la cara frontal del Sol durante algunos minutos y todo se oscurecerá, tal como si anocheciera.
En estos casos solo se ve la corona del Sol y un fino halo alrededor de la Luna. Se podrá apreciar totalmente en sitios como Mazatlán y Coahuila. El resto de la República también podrá ver el espectáculo pero como un eclipse parcial.
Es importante mencionar que bajo ninguna circunstancia debes mirar directamente el Sol cuando ocurre un eclipse. Lo recomendable es usar lentes especiales (y no, no nos referimos a los clásicos lentes de Sol). Conforme se acerque la fecha autoridades informarán más sobre los métodos que se podrán usar para ver el eclipse de manera segura.