¡FestinARTE 2022 ya está aquí! Consulta las actividades
Películas, viajes en tren, obras de teatro y hasta rock infantil son algunas de las actividades para los peques.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Películas, viajes en tren, obras de teatro y hasta rock infantil son algunas de las actividades para los peques.
Después del encierro, niños y niñas están ansiosos por salir a jugar y disfrutar de su niñez. FestinARTE 2022 tendrá juegos, talleres, espectáculos y diversión garantizada del 19 al 22 de abril en el Centro Cultural Mexiquense.
¡Todos a bordo de este tren de la alegría, pues es gratis! Los recorridos en tren son todos los días con corridas cada 15 minutos.
10:00 horas: Batucada de Bienvenida de Comparsa la Bulla y Los Estrouberry Clowns (explanada del Centro Cultural Mexiquense).
10:30 horas: Ceremonia de Inauguración, recorrido por FestinARTE 2022 (Escalinata de la Biblioteca Pública Central Estatal).
10:30 horas: FestinARTE en la Cineteca Mexiquense con la película de Intensa-Mente (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
11:00 horas: espectáculo Clown Cielo Nube por Los Estrounerry Clowns (Facebook Live).
12:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
12:30 horas: proyección de la película Coraline y la puerta secreta (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
13:00 horas: Títeres y Marionetas Epaminondas por la Compañía Títerefue (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
14:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
14:00 horas: taller de intervención de cubrebocas ‘CCM: Centro de Cubrebocas Mejorados’ (jardín frente al Museo de Arte Moderno).
15:00 horas: concierto teatralizado ‘El último tren’ (ágora del Museo de Antropología).
10:30 horas: proyección de película Soul (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
11:00 horas: teatro musical y títeres ‘Guille y el Nahual’ (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
11:00 horas: taller ‘Tejiendo emociones’ (auditorio de la Biblioteca Pública Estatal).
12:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
12:30 horas: proyección de la película Luca (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
13:00 horas: obra de teatro ‘Soñar’ (auditorio del Museo de Arte Moderno).
14:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
14:00 horas: taller de intervención de cubrebocas ‘CCM: Centro de Cubrebocas Mejorados’ (jardín frente al Museo de Arte Moderno).
15:00 horas: taller ‘Tejiendo emociones’ (auditorio de la Biblioteca Pública Estatal).
15:00 horas: narración oral y música ‘Reconociendo mis emociones… Cuentos para volar de alegría’ (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
10:30 horas: proyección de la película Luca (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
11:00 horas: ‘No oigo nada, soy de palo, tengo orejas de pescado’ teatro clown (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
11:00 horas: taller ‘Tejiendo emociones’ (auditorio de la Biblioteca Pública Estatal).
12:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
12:30 horas: proyección de la película de Intensa-Mente (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
13:00 horas: taller de pantomima (auditorio de la Biblioteca Pública Estatal).
13:00 horas: Concierto Juguetería y Canciones (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
14:00 horas: taller lúdico y cultural incluyente ‘Hilando ideas, creando cuentos, armando cuentos y canciones’ (anfiteatro del Museo de Antropología e Historia).
14:00 horas: taller de intervención de cubrebocas ‘CCM: Centro de Cubrebocas Mejorados’ (jardín frente al Museo de Arte Moderno).
15:00 horas: concierto Canciones para sentirse bien (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
15:00 horas: taller ‘Tejiendo emociones’ (auditorio de la Biblioteca Pública Estatal).
10:00 horas: proyección de película sorpresa (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
11:00 horas: concierto, narración y clown ‘El pájaro del alma’ (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
13:00 horas: teatro de títeres y objetos ‘Magdalena, la otra Frida’ (auditorio del Museo de Arte Moderno).
13:30 horas: proyección de la película Soul (sala 1 de la Cineteca Mexiquense).
14:00 horas: concierto ‘Se pintan solos’ de ¡Qué Payasos! Rock para niños y no tan niños (ágora del Museo de Antropología e Historia y Facebook Live).
17:00 horas: conversatorio infantil ‘¡1, 2, 3 por la lectura!’ a través de Facebook Live.
12:00 horas: Serpientes y Escaleras.
13:00 horas: Taller de archivos: Arma tu archivo.
14:00 horas: Ruleta de la transparencia.
12:00 horas: El villano roba datos.
13:00 horas: Coloreando con Transparentín.
14:00 horas: cuento Ratón de los dientes.
12:00 horas: El villano roba datos.
13:00 horas: Ruleta de la transparencia.
14:00 horas: Taller de archivos: Arma tu archivo.
10:00 horas: Hora del Monitor de la Transparencia y Protección de Datos.
12:00 horas: Serpientes y Escaleras.
13:00 horas: cuento Ratón de los dientes.
Todos los días en distintos horarios con locación por confirmar.
Taller Mi muñeco me habló
Taller Fotografiando el corazón
Taller Mi monstruo come miedos
Taller Traga enfados
Taller Historias comestibles que alimentan el alma
Dónde: Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, Toluca de Lerdo.
No te puedes perder:
¡KidZania tendrá una fiesta de colores, música y diversión!¡Biblioteca del Edomex tiene talleres gratis para los peques!
¡Conoce el Planetario de Chimalhuacán por $20!