Ya viene la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo
Este evento es de entrada libre y contará con muchas presentaciones artísticas.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Este evento es de entrada libre y contará con muchas presentaciones artísticas.
En agosto llegará la Fiesta de las Culturas Indígenas 2022 al Zócalo de la Ciudad de México. Contará con la participación de más 100 artistas; además habrá expoventa de artesanías y talleres de cocina, medicina tradicional indígena, máscaras y hasta cartonería. La entrada será libre.
El Zócalo se llenará de cultura y tradiciones con la octava edición de esta fiesta. En esta ocasión se tendrá como invitadas a las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz; así como a representantes de los pueblos afrovenezolanos Wayúu y Wararo. Estos últimos mostrarán artesanías e impartirán un taller de técnicas de tranzado de mochilas Wayúu y tejeduría, entre otras actividades.
Este evento, cuyo nombre completo es fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, busca celebrar y reconocer la diversidad cultural de estas comunidades.
Se realizará del 5 al 21 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá entrada libre. Lo primero que verás durante tu recorrido es una gran variedad de artesanías. Participarán artesanos, productores y creadores de Cuajimalpa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, así como comunidades indígenas.
Dentro de las actividades culturales y artísticas destaca la participación de Banda de Viento San Luis Huentli, Banda Mixanteña de Santa Cecilia, Grupo Yodoquinsi y Banda Monumental Oaxaqueña, por mencionar a algunos de los más de 100 artistas que estarán presentes.
En el llamado Círculo de Saberes se realizarán actividades como conferencias, presentaciones de libros y lectura de poesía en lenguas indígenas. Además se impartirán más de 20 talleres, incluyendo uno de máscaras y otro de realización de canastas con mimbre. Durante los próximos días se dará a conocer la programación completa de esta fiesta para que no te pierdas de nada.
También te puede interesar:
Alebrijes y más eventos imperdibles en la segunda mitad del año ¡Paren el mundo! La exposición de Mafalda ya abrió en CDMX Artesanías y tapete monumental en el Festival Despertando México