Pagar tus multas en CDMX nunca había sido taaan lindo: ahora el trabajo comunitario para redimir las fotocívicas incluye pasear perros.
Como lo lees: las personas que tengan alguna infracción documentada por las cámaras fotográficas del gobierno podrán elegir dar un paseo con lomitos rescatados para resarcir su falta.
La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica hizo el anuncio en sus redes sociales. En conjunto con la Brigada de Vigilancia Animal, le dieron un ratito de felicidad a perritos que viven como huéspedes.
Quién sabe, quizá en tu jornada de trabajo comunitario termines adoptando a un nuevo integrante de tu familia.
Pasear perros para redimir fotocívicas forma parte de una lista de trabajos comunitarios que las personas infractoras pueden hacer. Otros son limpiar espacios públicos de nuestra ciudad.
Si tú ya tienes perritos, pon mucho cuidado en no infringir sus derechos, porque te pueden multar.
Durante la jornada de #TrabajoComunitario las personas infractoras de la Ley de Cultura Cívica también realizaron limpieza del espacio público alrededor del mercado Tlaxpana de la alcaldía Miguel Hidalgo. #NuevaJusticiaCívica @CDMXConsejeria #CiudadInnovadoraYDeDerechos pic.twitter.com/lcDX9DTVF8
— Justicia Cívica (@JusticiaCivica) January 30, 2022
«Como se sabe, el trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto. El juez cívico establece la sanción y la persona infractora decide si prefiere el trabajo comunitario», aclara la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica.
Tan solo en enero, 160 personas se presentaron a hacer trabajo comunitario por tener fotocívicas. Las más comunes son por conducir a exceso de velocidad en calles de la ciudad, dar una vuelta prohibida o estacionarte en un lugar restringido.
¿Y es obligatorio pasear perros por fotocívicas?
La respuesta es no. Si no eres fan de los lomitos, tienes la opción de unirte a las brigadas de limpieza. Recuerda que las infracciones a la Ley de Cultura Cívica también se sancionan con horas de arresto. Si prefieres ahorrarte el encierro, el trabajo comunitario es la opción.
Y por trabajo comunitario hablamos de:
- Balizar banquetas.
- Regar jardines.
- Limpiar y barrer espacios públicos.
- Participar en brigadas del Instituto de la Juventud.
- Asistir a talleres de prevención del delito, contra las adicciones y cultura cívica.
El lugar donde se pasean a estos lomitos es la Brigada de Vigilancia Animal, ubicada en Xocongo 131, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.