
Siempre hay algo que descubrir en la ciudad, ya sea una librería oculta, un jardín secreto, un museo y hasta un bar escondido. ¿Ya conoces estos lugares ocultos en CDMX? Acompáñanos a descubrirlos.
¿Cuántos de estos lugares ocultos en CDMX conoces?
Librería la niña oscura
Esta librería es un auténtico lugar secreto de CDMX. El único distintivo que puedes ver desde la calle es un pequeño letrero que dice Niña Oscura. Originalmente era una bodega de las librerías Jorge Cuesta y Hallazgo.
Años más tarde se convirtió en una librería de paso. Actualmente cuenta con más de 80 mil libros y revistas de todo tipo. Si lo tuyo son libros antiguos o andas en busca de tesoros literarios, esta librería te encantará.
Ubicación: Díaz Mirón 142, colonia Santa María la Ribera. Para entrar debes tocar el timbre una vez y alguien saldrá por ti.
Cafetería de Bob Esponja
Seguramente dirás: ¿cómo es que no sabía de este lugar? Lo cierto es que está un poco oculto. La cafetería La Caracola Mágica es un pequeño lugar temático ideal para los fans de Bob Esponja. Tiene platillos temáticos, así que podrás probar una Cangreburguer o un helado Amanecer Cacahuate.
Solo abre sábados y domingos. Se encuentra dentro de la Pozolería El Guerrerense.
Ubicación: Chichimecas 436, colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán
Parker & Lenox
Este sitio no es precisamente secreto, pero está divido en dos partes: una que ves a simple vista y otro espacio al que tienes que acceder atravesando un pasillo muy oscuro. El concepto te llevará por viaje en el tiempo a los años 30. Podrás disfrutar de música en vivo así como coctelería clásica.
Ubicación: Milán 14, colonia Juárez
Viaje Fantástico Torre Latinoamericana
La Torre Latinoamericana no solo alberga museos y un mirador, sino un sitio llamado Viaje Fantástico, el cual ofrece diversas atracciones, como un laberinto de espejos, un túnel giratorio y una experiencia en un simulador 4D.
Se encuentra en uno de los sótanos de la torre. El costo es de $110 por adulto y $80 para niños.
Ubicación: Torre Latinoamericana (Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Ciudad de México)
Jardín sonoro de la Fonoteca Nacional
Dentro de este lugar te encontrarás con un espacio único. El jardín de la Casa Alvarado, también conocido como Jardín Sonoro, cuenta con un sistema de audio para que los visitantes lo disfruten mientras recorren el espacio.
Ubicación: avenida Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán
Instituto del Arte Mexicano del Azúcar
Aquí encontrarás diversas esculturas hechas con azúcar. No hay algún letrero o señal que indique el lugar, pero una vez que entras te sorprenderás mucho. Fue fundado por Marithé de Alvarado en 1959. Debes sacar cita para poder visitar el museo.
Ubicación: avenida Cuauhtémoc 950, colonia Narvarte