No todas las atracciones de la ciudad se encuentran a simple vista. Hay algunos sitios que —para encontrarlos— tienes que ir bajo tierra. Si no nos crees, checa estos lugares subterráneos en CDMX.
Acceder a ellos es muy fácil, especialmente porque se encuentran en lugares muy icónicos de la ciudad. ¿Ya los conocías?
Lugares subterráneos en CDMX
Museo Prehispánico Subterráneo
Hace unas semanas la Ciudad de México estrenó un nuevo recinto cultural que se encuentra ligado al Templo Mayor. Aquí conocerás más sobre la cultura mexica y parte del templo de Ehécatl, así como datos sobre el juego de pelota.
El museo todavía no está terminado pero ya puedes visitarlo. Se encuentra a unos pasos de la Catedral Metropolitana.
Ubicación: Guatemala 16, Centro Histórico.
Museo Nacional de la Revolución
Este recinto fue inaugurado el 20 de noviembre de 1986 y se encuentra en el sótano del Monumento a la Revolución. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, el lugar cuenta con tres zonas de exhibición en las que los visitantes verán las etapas de construcción del Palacio Legislativo, información sobre la Revolución y parte de la historia de México.
Ubicación: debajo del Monumento a la Revolución
Acuario Inbursa
Aquí aprenderás todo sobre las criaturas marinas y hasta podrás conocer algunas en persona, incluyendo pingüinos y medusas. En el lugar hay más de 350 especies de estos animales.
Ubicación: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Ampliación Granada, alcaldía Miguel Hidalgo.
Un viaje fantástico en la Torre Latino
Para llegar al lugar no hay que bajar tanto; sin embargo, está en uno de los sótanos de la Torre Latinoamericana así que entra perfectamente en este conteo.
Viaje Fantástico reúne diversas atracciones como el Túnel Giratorio, un laberinto de espejos que tendrás que atravesar y una sala con un simulador 4 D.
La experiencia no dura mucho pero seguro te divertirás. Hay diversos paquetes; uno de ellos incluye las tres atracciones por $110 para adultos y $80 para niños. Hay otras dos actividades con costo extra.
Ubicación: sótano de la Torre Latinoamericana (Eje Central Lázaro Cárdenas 2, colonia Centro).
Un paseo por los libros
El Metro tiene infinidad de lugares bajo tierra como un karaoke, un museo, vitrinas con exposiciones y hasta una pirámide. Sin embargo, en esta ocasión resaltaremos Un paseo por los libros, también conocido como pasaje Zócalo-Pino Suárez.
Es considerada la librería más grande de América Latina. Aquí encontrarás 42 tiendas y más de 50 mil libros en exhibición.