Esculturas de la CDMX que vienen de otras partes del mundo
México ha recibido como regalo muchas esculturas y monumentos. Algunos se encuentran en la Ciudad de México.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
México ha recibido como regalo muchas esculturas y monumentos. Algunos se encuentran en la Ciudad de México.
Algunas de las esculturas que vemos diariamente en la CDMX son un regalo internacional. Tal es el caso de estos monumentos que vienen de otros países.
La mayoría de ellos son un regalo que recibió México durante los festejos del centenario del inicio de la Independencia de México; mientras que otros representan la amistad y hermandad entre nuestra nación y otros países.
Este reloj fue un regalo de la comunidad otomana para México como agradecimiento por la hospitalidad que se les había brindado. También fue para conmemorar los 100 años del inicio de la lucha de Independencia.
Esta escultura se encuentra en los alrededores del Palacio de Bellas Artes. Fue un regalo de la comunidad alemana a México en 1921. El obsequio fue en el marco del centenario de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Se trata de una réplica exacta de la pagoda donde se firmó la independencia de Corea. Dicho territorio regaló esta estructura a México con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968. Actualmente se encuentra en el llamado Jardín de Adultos Mayores en Chapultepec.
Este busto también fue un regalo por el centenario de la independencia. Italia regaló a México en 1921 un busto de mármol de Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia. Puedes encontraro en la sede del Museo de las Constituciones.
Esta enorme escultura se encuentra en la primera sección de Chapultepec. Fue donada por Canadá en 1960 a fin de conmemorar los 150 años de la Independencia de México. En 2014 la pieza fue restaurada y reinaugurada.
Este tótem fue diseñado y esculpido por Mungo Martin, descendiente del clan Kwakwaka’wakh.
Este monumento no se ve tal como cuando lo inauguraron. Es un regalo del último emperador chino, Puyi, con motivo de los 100 años de la Independencia de México. En 1910 se instaló en la Glorieta de Bucareli; sin embargo, fue destruido por un proyectil en 1913 durante la Decena Trágica.
El monumento fue reconstruido y reinaugurado el 30 de octubre de 1921 en el marco de los festejos del Centenario de la Consumación de la Independencia. La comunidad china en México se encargó de recaudar dinero para que esta pieza volviera a instalarse.