
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer cuáles son los portaplacas que ameritan multa en CDMX. Te contamos todo lo que tienes que saber al respecto, incluyendo el costo de dichas sanciones.
Lo primero que tienes que saber es que el Reglamento de Tránsito, en su artículo 45, establece que las placas tienen que encontrarse libres de cualquier objeto que «dificulte u obstruya su visibilidad o su registro, así como luces de neón alrededor».
Adicionalmente, en el artículo 43, fracción III se establece que está prohibido instalar luces de neón o portaplacas que dificulten la visibilidad de las placas. Tampoco se pueden colocar micas o láminas que cubran algún dígito o dato de la misma.
Esta es la multa por usar portaplacas en CDMX que cubran dígitos u otra información
En el Reglamento de Tránsito se detalla que la multa por utilizar portaplacas o algún objeto que no permita ver bien los dígitos y ciudad de emisión es de 10, 15 o 20 UMAs es decir: $1,131.4, $1,697.1 o $2,262.8.
Ahora, ¿se multará el uso de cualquier portaplaca? No. Pablo Vázquez, titular de la SSC, detalló que si el portaplacas no cubre o impide que se pueda leer todos los dígitos y entidad emisora de la placa se podrá usar sin ningún problema. Es decir: estos artículos no están prohibidos.
De igual manera detalló que se han establecido dispositivos para verificar que todas las placas de autos que circulen en CDMX sean fácilmente identificables, esto con dos objetivos: sanciones para autos que caigan en conductas que pongan en riesgo la seguridad de todos, así como darle seguimiento a «personas presuntamente vinculadas con delitos».