
¿Tienes algún vehículo con placas del extranjero o foráneas a la Ciudad de México y el Estado de México? Si respondiste que sí, es fundamental que conozcas todo sobre el Pase Turístico.
Lo primero que debes saber es que el Pase Turístico es un permiso que se otorga para poder transitar en la ciudad sin restricciones, y tiene una vigencia de 14 días por semestre.
Este trámite es 100% gratuito y puedes realizarlo en línea. Es importante que sepas que es obligatorio para los conductores que visitan la CDMX.
El Pase Turístico te exenta del Programa Hoy No Circula. Sin embargo, no tiene validez en los días que haya contingencia ambiental.
Si tu vehículo tiene placas de CDMX, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, no será necesario tramitarlo, pues estas placas se basan en el Programa Hoy No Circula.
¿Cómo realizar el trámite en línea?
¡Es muy sencillo! Puedes deberás iniciar sesión en la página de Llave CDMX Expediente, o crear una cuenta en la que podrás asociar la placa de tu vehículo a tu cuenta. Podrás asociar hasta 3 placas.
Una vez ingresado, deberás seleccionar los días de vigencia de tu Pase Turístico. Te recomendamos asegurarte de que cubra todos tus días de estadía en la CDMX.
Deberás descargar los documentos generados, imprimirlos y colocarlos a la vista en tu vehículo. También podrás consultar tu Pase Turístico en cualquier momento en la app de Llave y utilizarlo para realizar otros trámites digitales.
¿Qué requisitos te piden para realizar el trámite? Sólo deberá ser un vehículo de uso particular, tener tu tarjeta de circulación a la mano, un correo electrónico y listo.
¿Qué podría suceder si traes tu Pase Turístico?
Recuerda que este trámite es gratuito pero obligatorio si visitas la CDMX con placas foráneas. En caso de circular por la CDMX o el Estado de México y no portar tu Pase Turístico vigente, tendrás que estar sujeto a las restricciones del Programa Hoy No Circula y serás acreedor a alguna de las multas de tránsito de la CDMX por circular en días restringidos.
¿Te infraccionaron en la CDMX y tienes placas de otro estado? Tienes que saber que el agente de tránsito estará facultado para retirarte la placa delantera, tu tarjeta de circulación o tu licencia de conducir.