
¿Alguna vez te has imaginado al Penacho de Moctezuma en vivo? Si la respuesta ha sido sí, te interesará saber que actualmente encontrarás una instalación artística que reinterpreta la pieza en el Museo Nacional de Antropología.
Lo primero que debes saber es que este Penacho de Moctezuma es una asombrosa reinterpretación elaborada por la diseñadora textil Valeria Corona. La pieza reinterpretada se ha logrado a partir del uso de materiales contemporáneos y técnicas tradicionales del arte popular, por lo que podría definirse como un Penacho de Moctezuma moderno.
Para confeccionar la pieza moderna, constituida de lámina negra, acrílico, nodos de luz led y aluminio, con dimensiones de 130 por 220 centímetros y 17 kilos, se combinó la técnica de picado tradicional de metalistería, ejecutada por el maestro artesano Gerardo Hermosillo, y corte láser, a cargo del especialista Gustavo Rojas.
La exposición tiene la intención de devolver este emblema tenochca, de manera simbólica, a su lugar de origen. Además de construir un diálogo entre el conocimiento ancestral y la tecnología, con las técnicas tradicionales.
Esta pieza iluminada se encuentra en el Museo Nacional de Antropología desde el 7 de febrero, en la media luna del recinto cultural, y permanecerá ahí hasta el 16 de febrero ¡por lo que estás aún a tiempo de visitarla! Podrás lanzarte a verlo de manera 100% gratis de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
Sobre el Penacho de Moctezuma original
No es noticia, que el Pecho de Moctezuma original lleva 500 años fuera de México, y aunque han habido muchas propuestas para recuperarlo, permanece en el Museo Etnológico de Viena, en Austria.
Esta es una de las piezas más valiosas e impresionantes que se conservan de la época prehispánica de México, y aún sigue siendo un misterio cómo es que acabó en el continente europeo.
La teoría más aceptada es que el penacho fue un regalo de Moctezuma Xocoyotzin a Hernán Cortés, cuando aún tenían buena relación, por lo que fue enviado por los españoles al Rey Carlos I junto con otros objetos que se llevaron de México. El Rey Carlos I era miembro de la familia Habsburgo, proveniente de Austria, lo que podría explicar el por qué actualmente se encuentra ahí.
El Penacho de Moctezuma original tiene una altura de 116 cm y un ancho de 175 cm, y está elaborado con plumas azules, rosas, cafés, y las más grandes de color verde. La pieza también tiene detalles de oro y piedras preciosas.
Tiene un valor aproximado de 50 millones de dólares, y a pesar de que el gobierno mexicano ha intentado recuperarlo durante muchos años, un equipo de restauradores ha declarado que el penacho se encuentra muy frágil y deteriorado, por lo que trasladarlo pondría a la pieza en un riesgo muy alto.