¡Es un hecho! Estas licencias regresarán en noviembre de 2024; sin embargo, no todos podrán obtenerlas. Te contamos qué conductores no podrán tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX. Toma nota.
En conferencia de prensa, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron cómo será el trámite y los requisitos para la licencia permanente en CDMX.
El trámite estará abierto tanto para conductores que ya tengan alguna licencia, como para aquellos que apenas solicitarán su licencia por primera vez. Pero ojo: hay algunas restricciones que debes tomar en cuenta.
Estos conductores no podrán tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX
Según detallaron autoridades, hay dos situaciones por las que no podrás tramitar esta licencia permanente:
- Tener una sentencia por un delito asociado a un siniestro vial
- Tener sanciones del alcoholímetro (programa Conduce sin Alcohol)
El resto de los conductores podrá solicitar la licencia de conducir permanente. Incluso, aquellos que ya tengan más de tres años con su licencia, podrán solicitar la permanente de forma automática.
Ahora, ¿qué pasa con los nuevos conductores? Bueno, en ese caso ellos tendrán que hacer un examen el cual, por el momento, será teórico y se podrá hacer en los módulos de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, así como en los Pilares.
La licencia permanente tendrá un costo de $1,500. Aún no se sabe a partir de qué día estará disponible el trámite; sin embargo, se anunciará más adelante. Solo se dio a conocer que podrás hacerlo desde noviembre de 2024 a diciembre de 2025.