La noticia de que la licencia de conducir permanente regresaría a la CDMX nos ha robado a todos la atención. ¡Aquí te contamos todo lo que debes saber!
La iniciativa para establecer la expedición licencia permanente como un derecho ha sido aprobada por el congreso, por lo que ahora podrás expedir tu licencia a partir del 16 de noviembre.
Podrás cambiar tu licencia directamente en la app CDMX o en los módulos de la SEMOVI hasta diciembre de 2025.
Este trámite se podrá realizar en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad, y tendrá un costo de $1,500 pesos.
Todos los recursos que se obtengan por medio de este trámite serán administrados por un fideicomiso público y destinado para financiar obras de infraestructura pública de transporte, de movilidad no motorizada y para un programa de seguridad vial.
Si ya tienes tu licencia tipo A desde hace más de 3 años, podrás realizar este trámite de forma automática.
¿Es la primera vez que tramitas tu licencia? Deberás realizar un examen teórico de manera obligatoria para obtener tu licencia de conducir permanente.
En este examen se te preguntarán temas sobre seguridad vial, seguridad del vehículo, conocimiento del reglamento vial y aptitudes para poder manejar un vehículo.
El examen se podrá llevar a cabo de manera digital y de forma presencial en los módulos de la Secretaría de Movilidad. También se abrirán las puertas de las UTOPIAs y FAROs para realizarse el examen.
¿Qué necesitas para realizar este trámite?
Con esta licencia se busca reforzar la seguridad vial en todos los aspectos y te decimos quiénes podrán adquirir su licencia de conducir permanente:
- Personas que hayan conducido de manera responsable como mínimo 3 años
- Personas que no tengan sentencias por delitos asociados a siniestros viales
- Personas que no hayan sido sancionadas en el programa «Conduce sin alcohol»
Tienes que saber que la licencia de conducir permanente será digital y podrás tramitar también su versión física. Esto para agilizar los trámites de la creación de la misma, pues se esperan emitir entre 800 mil a un millón de licencias.
Es muy importante que sepas que el trámite está considerado en un modelo híbrido de atención, por lo que podrá realizarse de manera presencial y digital por medio de la app CDMX.
¿La licencia permanente podría ser cancelada?
Esta modalidad de licencia sí podrá ser cancelada por las siguientes razones:
- Cuando se es responsable de un hecho de tránsito con víctimas graves o mortales
- Sanción por el programa «Conduce sin alcohol»
- Acumulación de infracciones monetarias
- Invasión de carriles confinados
- Reincidencia en el sistema de infracciones
- Causar daño al mobiliario urbano
- Falsificar documentos oficiales