Este medio de transporte todavía circula en las calles de la Ciudad de México; sin embargo, ya no lo hace para llevarte a tu trabajo o a tu casa, sino a turistear por lugares emblemáticos de la ciudad. Conoce dónde hacer recorridos en tranvía en CDMX.
La Ciudad de México puede disfrutarse de mil maneras: caminando, en bicicleta y hasta en tranvía. Aquí te traemos un par de opciones.
Recorridos en tranvía en CDMX
Súbete al tranvía turístico
Conoce el Centro Histórico de manera única. Aborda el Tranvía y te contaremos todos los datos históricos y culturales de la zona.
Encuéntranos frente al Museo de Memoria y Tolerancia 📍 #tranviacdmx #centrocdmx #turismocdmx pic.twitter.com/w6hvafJusQ
— Tranvía Turístico (@TranviaCDMX) May 7, 2022
Este servicio te lleva a distintos lugares de la CDMX en tranvía. En total ofrece tres rutas:
- Coyoacán: conocerás sitios como el Jardín Hidalgo, el Museo Frida Kahlo (La Casa Azul), Plaza de la Conchita, Mercado de Coyoacán, Plaza Santa Catarina, Museo Nacional de la Acuarela y más.
- Centro: recorrerás los lugares más emblemáticos del Centro Histórico como el Palacio de Correos, Templo de Santo Domingo, Plaza de la Santa Veracruz, Museo Franz Mayer y el Templo de San Hipólito, por mencionar algunos.
- Condesa: te llevarán por Parque México, Plaza de Cibeles, Casa Universitaria del Libro y Parque España, entre otros.
También ofrece recorridos nocturnos en los que se cuentan leyendas. Estos están disponibles en Coyoacán y en el Centro Histórico. En su página puedes conocer más sobre estos paseos. El costo es de $80 por persona.
Tranvía en la alcaldía Cuauhtémoc
Estamos listos para llevarte a un tour por el ❤️ del país a bordo de El Tranvía de la #Cuauhtémoc🚋 donde podrás admirar la arquitectura y conocer la historia de nuestras calles, edificios históricos y monumentos.
¡Prepárate, arrancamos el 📅21 de abril!#CuauhtémocEsTuCasa🏡 pic.twitter.com/46irLbw6A9
— Alcaldía Cuauhtémoc (@AlcCuauhtemocMx) April 21, 2022
La alcaldía Cuauhtémoc también tiene recorridos en tranvía, en los que los asistentes podrán conocer distintos lugares de la demarcación. Tiene un costo de $28 y cada semana ofrecen paseos diferentes. Suelen durar poco más de una hora, aunque depende del recorrido que se realice. Puedes consultar las próximas salidas a través de sus redes sociales.
También te puede interesar:
Campamento con pelis de terror en la chinampa de la Llorona, ¿jalas? Guía secreta de exposiciones inmersivas en CDMX Esculturas de la CDMX que vienen de otras partes del mundo