
San Juan Ixtayopan, se convertirá este agosto en el epicentro de sabor, cultura y raíces con la Semana Cultural del Maíz 2025. Un evento imperdible para cualquier amante de la gastronomía mexicana.
Del 9 al 17 de agosto, este evento reunirá a más de 125 productores, cocineros y artesanos, quienes ofrecerán una amplia gama de productos elaborados con maíz que ha sido cosechado en las 342 hectáreas agrícolas que distinguen a esta comunidad ubicada en la alcaldía de Tláhuac.

¿Eres un verdadero amante de la comida? Podrás probar distintos platillos elaborados con lo mejor del maíz nativo: Tlacoyos, tamales, atole, pozol, esquites, tortillas, tacos, sopes, tlayudas, panques, pasteles, flan y todo lo que nunca hubieras podido imaginar que se logra con este mítico ingrediente estrella.

Además de ser un evento cultural que podrás disfrutar durante una semana entera, podrás disfrutar de distintas actividades culturales y familiares. Podrás disfrutar de música en vivo, danzas tradicionales, exposiciones de arte, productos artesanales y más. La entrada al evento es completamente gratuita.
¿Cómo llegar a la Semana Cultural del Maíz 2025?

El evento se realizará en el centro de San Juan Ixtayopan, Tláhuac, un pueblo originario experto en la utilización del maíz como ingrediente gastronómico.
Avenida del Maestro S/N, Barrio La Asunción, San Juan Ixtayopan, Alcaldía Tláhuac, CDMX, CP. 13530
San Juan Ixtayopan es uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía de Tláhuac, muy cerca de la ribera del antiguo lago de Chalco. Este pueblo originario comenzó como una antigua aldea agrícola alrededor del año 1200 a.C. y posteriormente fue un asentamiento xochimilca.
Hoy en día es una zona que cuenta con árboles que se plantaron en 1531 según los originarios y es famosa por su rica gastronomía tradicional.