Ve alistando el chocolatito caliente porque la temporada de frentes fríos 2022-2023 ya está aquí. Se espera que el primer frente entre a México el domingo 25 de septiembre.
La temporada suele comenzar en septiembre y termina en mayo del siguiente año. Durante esta época las masas de aire frío de Canadá y Estados Unidos se desplazan hasta nuestro país. Esto provoca bajas temperaturas, heladas, lluvias y hasta oleaje elevado en algunas zonas.
En conferencia de prensa autoridades informaron que se prevén 51 frentes fríos para esta temporada, es decir uno más que el promedio. Se pronostica que el primer frente frío entre la tarde del domingo 25 de septiembre y afecte principalmente a los estados del norte del país, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo con los pronósticos presentados enero de 2023 será el mes que tenga más frentes fríos, pues se espera que entren 9.
Así será la temporada de Frentes Fríos 2022-2023
La tarde de este 21 de septiembre se detalló cuántos frentes fríos de esperan cada mes:
- Septiembre 2022: dos frentes fríos
- Octubre 2022: cinco frentes fríos
- Noviembre 2022: seis frentes fríos
- Diciembre 2022: ocho frentes fríos
- Enero 2023: nueve frentes fríos
- Febrero 2023: siete frentes fríos
- Marzo 2023: siete frentes fríos
- Abril 2023: seis frentes fríos
- Mayo 2023: un frente frío
Los estados que normalmente registran mayor descenso de temperatura durante esta época son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México. En tanto Durango y Zacatecas suelen registrar las temperaturas más bajas.
En los estados del centro del país se esperan temperaturas mínimas de 2 a 8 grados centígrados. Recuerda mantenerte abrigado y bien hidratado durante esta temporada de fríos (tampoco olvides el atole ni las bebidas calientes).