Ya viene la época más brillante del año, y no, nos referimos a Navidad, sino a la temporada de luciérnagas 2022. Lo mejor es que no necesitas viajar tanto para ver este espectáculo.
Cada año podemos ver a cientos y cientos de luciérnagas brillando en la noche. En general la temporada inicia en junio y termina en agosto. Hay distintos sitos para verlas; aquí te presentamos algunos que están muy cerca de la CDMX.
Dónde ver la temporada de luciérnagas 2022
1. Canto del Bosque en Tlaxcala
Ofrecen un recorrido nocturno en el que un guía te llevará a ver a las luciérnagas mientras explica más sobre estos animales y su hábitat natural. La experiencia dura cerca de una hora. El paquete más económico tiene un costo de $400 e incluye la caminata, estacionamiento y acceso a sanitarios.
Si así lo deseas también puedes hospedarte en el lugar, ya se en el camping, glamping o en alguna cabaña. Aquí te dejamos la página oficial del lugar. Los recorridos estarán disponibles desde el 17 de junio y hasta el 14 de agosto.
Recuerda llevar ropa abrigadora y cómoda. La experiencia se recomienda para personas mayores de 5 años.
Ubicación: avenida Juárez #113, Centro de Nanacamilpa, Tlaxcala.
2. Bosque Esmeralda
Este lugar está en el Estado de México y podrás ver luciérnagas desde el 9 de junio y hasta el 31 de julio. Además de disfrutar de este espectáculo natural, podrás acampar ($250 por persona) o rentar una cabaña ($3,750). Para acudir es necesario hacer reservación.
Ubicación: Camino a Cuiloxotitla S/N, Ejido Emiliano Zapata, Amecameca de Juárez, México
3. Santuario de las luciérnagas Santa Clara
Este sitio también se encuentra en Tlaxcala. Durante el recorrido te internarás en la oscuridad del bosque para poder ver infinidad de luciérnagas merodeando por el lugar.
Cuenta con cabañas, área para acampar, zona de fogatas, restaurante y zonas recreativas. Si lo tuyo son las caminatas, puedes llegar a la Peña del Tigre acompañado de un guía. Para acudir al lugar debes hacer reservación. Aquí te dejamos su página oficial.
Ubicación: Camino al Forestal km 45 colonia San Felipe Hidalgo, Nanacamilpa, Tlaxcala
4. Santuario de Luciérnagas «El Llanito»
Este sitio queda un poco más retirado de la CDMX, pero vale la pena hacer el viaje. Los recorridos para ver luciérnagas comenzarán el 18 de junio y terminarán en agosto. Cuentan con zona de camping. Por la comida ni te preocupes porque ofrecen cenas tradicionales, degustación de vinos y más. Aquí te dejamos sus redes sociales.
Ubicación: 61072 Tlalpujahua de Rayón, Michoacán
5.Lánzate al Festival de las Luciérnagas
😀Si buscas vivir una experiencia inolvidable, 👌 Presa la Soledad, dónde tú recorrido para llegar a tu destino será disfrutar de la naturaleza y sus sonidos espectaculares que ofrece la fauna del lugar, no esperes más y Ven a este Pueblo Mágico que es #Tlatlauquitepec pic.twitter.com/Y74N2e6d1W
— Tlatlauquitepec Pueblo Mágico (@TurismoTlatlau1) May 24, 2022
El pueblo mágico de Tlatlauquitepec tiene un festival único que no te puedes perder. Se realizará en la Presa de la Soledad el 28 y 29 de mayo. Tendrán diversas actividades incluyendo un recorrido en el santuario de las luciérnagas, cine al aire libre, música en vivo y noche de camping.
Ubicación: Tlataluquitepec, Puebla