
Mario Pani Darqui fue uno de los arquitectos más talentosos y reconocidos del siglo XX en México. Hoy, a 28 años de su muerte, es posible seguir encontrando sus característicos rasgos en los rincones más insospechados de esta ciudad. Acá va un tour para que un día cualquiera te lances a ver sus proyectos arquitectónicos.
1. Multifamiliar Alemán
Inspirado en la Ville Radieuse, así como en los principios del funcionalismo francés, este conjunto habitacional es una de las obras más representativas de Pani. Se construyó a partir de 1948 con un modelo basado en Le Corbusier, en donde todas las necesidades de los habitantes podrían encontrarse en el mismo conjunto: jardines, establecimientos para comercios, lavanderías, guarderías, médicos y hasta un centro escolar.
📍Colonia del Valle
2. Torre de Rectoría de la UNAM
La muy conocida Universidad Nacional Autónoma de México también tiene algo de Pani. Se terminó de construir en 1952 luego de 12 años de trabajo. Cuenta con más de 150 metros de altura y un prisma cuadrangular con fachadas de vidrio. También tiene una pintura mural de David Alfaro Siqueiros que es muy bonita a la vista. Este edificio también responde a un estilo lecorbusiano, con estructura de columnas y losas de concreto.
📍Campus central de la UNAM
3. Torre Insignia
Se inauguró en 1964 y llegó a ser la sede del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), así como de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cuenta con 25 pisos, que forman 127 metros de altura. En su momento, este edificio constituyó uno de los logros arquitectónicos más importantes de Pani pues utilizó amortiguadores sísmicos en una estructura de acero, aluminio y hormigón. En la parte superior tiene un mural del pintor Carlos Mérida.
📍Av. Flores Magón esq. Insurgentes norte, Cuauhtémoc
4. Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco
Es considerada como una de las obras más representativas del movimiento moderno en México. Está dividida en tres secciones en tres ejes viales de la ciudad: Insurgentes Norte, Eje Central y Paseo de la Reforma, nombradas como La Independencia, La Reforma y La República. Es muy parecido al multifamiliar, pues buscaba ser independiente de la ciudad, sin embargo, algo que lo hace único es la Plaza de las Tres Culturas.
5. Conservatorio Nacional de Música
Con los ideales europeos como parte importante de su influencia, este proyecto constituyó para Pani una instalación de uso específico, cada espacio tiene su propia acústica. Se llegó a pensar como único en su tipo por el estilo vanguardista que presentaba. Dentro de él tiene un auditorio cerrado, un anfiteatro, un semicírculo acústico al aire libre, además de dos murales hechos por el mismo José Clemente Orozco.
📍Pdte. Masaryk s/n, Polanco